Así es, desde tiempos prehispánicos, admirar animales ya era parte del entretenimiento. Por eso Moctezuma mandó construir su propio zoológico, justo en una zona del Centro Histórico que hoy ocupa el Centro Cultural El Rule, un espacio vibrante dentro de un edificio con más historia de la que parece. Está justo a un costado de la Torre Latinoamericana, sobre Eje Central, así que probablemente ya pasaste frente a él sin notarlo. Desde su apertura en 2017, El Rule se ha convertido en uno de los centros culturales más completos en el Centro Histórico de la CDMX, al ser un punto de encuentro para el arte, la cultura y la comunidad. Y si tú como nosotras disfrutas descubrir los secretos que esconde esta ciudad interminable, sigue leyendo para conocer todo lo que guarda.


Te puede interesar: El casino más antiguo de México se ‘esconde’ a dos calles del Zócalo, es una joya arquitectónica que ahora sirve alta cocina española
De zoológico de Moctezuma a centro cultural: La historia del edificio El Rule
La historia del terreno donde hoy se encuentra El Rule es tan rica como inesperada. Durante el gobierno de Moctezuma II, aquí estaba el Totocalli, una especie de zoológico prehispánico conocido también como ‘la casa de las fieras’. Había animales traídos de regiones lejanas como jaguares, pumas, ocelotes, bisontes, lobos, águilas, halcones, quetzales, y hasta criaturas marinas. Además de ser admirados, muchos de estos animales eran sacrificados en ceremonias religiosas. Lo más impactante es que también existía un ‘zoológico humano’, donde se exhibía a personas con características físicas consideradas raras en la época: albinos, enanos, jorobados o con deformidades.


Un edificio que se negó a desaparecer
Con la llegada de los españoles, Cortés acabó con el zoológico al igual que con la ciudad de Tenochtitlan. En 1524, los franciscanos construyeron ahí el primer convento de su orden en la Nueva España. Más tarde, en el siglo XIX, el terreno se convirtió en un hotel que fue comprado y remodelado por el empresario inglés Francisco Rule, y desde entonces el edificio lleva su nombre. En 1935 dejó de ser hotel y se transformó en una sala de cine pero en los sismos de 1985, quedó parcialmente destruido y a punto de ser demolido, hasta que en 1992 un grupo de artistas, entre ellos Francisco Toledo y Gabriel García Márquez, intervinieron para salvarlo. Luego de una larga rehabilitación, finalmente en 2017 fue inaugurado como el Centro Cultural El Rule, que hoy combina un diseño moderno con la memoria histórica del Centro Histórico.


Todo lo que puedes hacer en el Centro Cultural El Rule
El Rule abrió sus puertas con cuatro grandes propósitos. Primero, ser un Laboratorio de Tecnologías, un espacio para experimentar y crear con tecnología desde una visión crítica y colaborativa. También funciona como una Incubadora de Empresas Culturales, donde se brinda apoyo y asesoría para proyectos culturales que buscan ser autosustentables. Es además la sede de la Casa de Colombia en México, que impulsa el intercambio artístico y cultural entre ambos países y acompaña a la comunidad colombiana en la ciudad. Y, por último, está su Galería de Arte, que exhibe obras de artistas contemporáneos, tanto reconocidos como emergentes. Además, cuenta con espacios dedicados a talleres, laboratorios y charlas, y una programación cultural muy activa que se desarrolla en su encantador patio central, nombrado en honor a Gabriel García Márquez. Ahí puedes encontrarte con exposiciones, teatro, cine, conciertos y mucho más. Así que si alguna vez pasaste por ahí sin saber lo que esconde, ya tienes una gran excusa para entrar. El Rule es un espacio con historia, vida cultural y mucho por descubrir.
Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas 6, primer piso, Centro Histórico de la CDMX.
Página: FB Centro Cultural El Rule MX


¡Visítalo, comparte y disfruta!