Con el cambio de estación, muchos nos encontramos no solo con el deseo de renovar nuestro guardarropas, sino también con la necesidad de armar outfits más frescos para hacerle frente a la temporada de calor. Una forma de cumplir con ambos cometidos de forma más sustentable y de paso apoyando la economía local es comprando prendas de ropa artesanal mexicana. Así, no solo ponemos muy en alto las tradiciones de nuestro país y reconocemos el valor detrás de cada puntada, sino que además podremos hacernos de verdaderas joyas atemporales que pueden durar años en nuestros clósets.
¡Disfruten y compartan!
Encueros Oaxaca
La primavera es temporada de sandalias, y en Encueros Oaxaca podrás encontrar diseños únicos bordados o pintados sobre piel. Esta es una tienda de zapatos, accesorios y ropa artesanal 100% local creada por una mujer oaxaqueña nieta e hija de curtidores. Ya sea que tu estilo sea más bien sutil o que siempre estés buscando nuevos statement pieces para añadir a tu closet, así como otros accesorios de cuero de primera calidad. Puedes encontrarlos en su tienda en Oaxaca capital, pero también en pop ups ocasionales en otras ciudades del estado y en CDMX, o bien, comprar tus huaraches directo en su tienda en línea.
SITIO WEB: @encueros.oaxaca


Huipil de mi corazón
Cuando suben las temperaturas, es importante procurar utilizar prendas frescas de fibras naturales, y qué mejor que ropa artesanal hecha a mano en la región del Istmo de Tehuantepec. Huipil de mi corazón es una tienda que da a conocer el trabajo de artesanos que se dedican a teñir, bordar y confeccionar prendas con manta de algodón. Desde huipiles con diseños tradicionales, hasta otros con una propuesta más estilizada perfecta para lucir tanto en el día a día como en ocasiones especiales.
SITIO WEB: @huipildemicorazon


La Monarca
Con tiendas físicas con sede en San Pedro Cholula, Puebla, La Monarca es una tienda de textiles y ropa artesanal mexicana de distintas partes de la república. Por ejemplo, guayaberas de lino europeo elaboradas en un taller familiar en Yucatán, blusas bordadas por las maestras artesanas dede Chenalhó y Larrainzar en Chiapas y prendas elaboradas en telar de cintura. Si no puedes visitar la tienda, también puedes hacer tus pedidos directo en sus redes sociales o por WhatsApp.
DIRECCIÓN: Av. Morelos 603 A, San Miguel, Centro
TELÉFONO: 221 430 7574
SITIO WEB: @lamonarcamexico


Neblina Indumentaria
Si te interesa buscar tiendas que apoyen el comercio local y el trabajo de las comunidades artesanas de Oaxaca, te encantará Neblina Indumentaria. Ellos se dedican a crear ropa contemporánea inspirada en la estética y las técnicas tradicionales, como el hilván, el punto de cruz y el relleno, con bordados mazatecos de Santa María de la Asunción. Sus piezas se elaboran en todos los colores, con diseños tanto para hombre como para mujer. Blusas, vestidos, camisas, conjuntos y hasta chamarras.
Dirección: Casa de Barro 703, local 27, Oaxaca
SITIO WEB: @neblina.indumentaria

Indonaxoni
Esta es otra excelente opción para comprar ropa artesanal mexicana directamente con las comunidades de la Sierra Mazateca de Oaxaca. Cada una de sus prendas es única y los bordados se elaboran a mano con técnicas de hilván, punto de cruz y relleno, sobre manta o cuadrillé. Quizá lo mejor de esta iniciativa es, precisamente, que mantener un puente de comunicación directo con los artesanos ayuda a fomentar el comercio justo y a dignificar la enorme labor detrás de cada prenda. Para hacer tus pedidos, puedes ponerte en contacto vía redes sociales, o bien, por teléfono.
TELÉFONO: 5540673940
SITIO WEB: @indonaxoni
