Corría el año de 1842 cuando el pueblo de San Marcos en Aguascalientes comenzaba a edificarse. A un costado, el Templo de San Marcos ya se localizaba de pie deslumbrado a todos con su arquitectura de estilo barroco y cantera rosa. Sin embargo, hacía falta un espacio que se convirtiera en el símbolo y la identidad del lugar, pero sobre todo, en un sitio de recreación para la población. Fue entonces cuando el Jardín San Marcos se comenzó a construir y se convirtió en el pulmón más bello de Aguascalientes.


TE PUEDE INTERESAR: Este es el pueblo de México donde dicen que se habla más inglés que español
De tianguis al jardín más bello de Aguascalientes
Durante aquella época, sobre el terreno donde ahora se encuentra el Jardín San Marcos –que pertenecía a la iglesia– estaban dos solares. En el lugar había rosales, flores, plantas secas y ramas, además de árboles de higueras, membrillos, duraznos y granadas qu, a menudo eran cuidados por Madania María Montes, quien pagaba una especie de diezmo a la iglesia. Además, en este sitio que durante mucho tiempo fue conocido como ‘el matorral de San Marcos’, se instalaba un tianguis que abastecía a la población de frutas, verduras, ropa y calzado hasta 1831.


El origen de la construcción del Jardín San Marcos en Aguascalientes
Hay dos versiones sobre el comienzo de la construcción del Jardín San Marcos en Aguascalientes. Se dice que Don José María López Nava –Jefe del Departamento Político– solicitó a las autoridades eclesiásticas vender el terreno para crear un espacio recreativo. Y sí, finalmente la venta se concretó el 3 de marzo de 1831. Sin embargo, hay quienes dicen que fue José Nicolás Florentino Condelle Loyo, un militar y político veracruzano, quien solicitó edificar este jardín dentro del barrio de San Marcos.


TE PUEDE INTERESAR: Las 5 ciudades en México donde la gente vive más años, no creerás cuál es la primera
Un jardín y cuatro entradas que representan los puntos cardinales
El Jardín San Marcos en Aguascalientes comenzó a construirse el 9 de marzo de 1842, con motivo de la celebración del Santo Patrono Marcos. Se dice que fue la Academia de Dibujo la encargada de diseñar la balaustrada perimetral en cantera rosa. La obra concluyó en 1847 y fue entonces cuando el ayuntamiento trasladó ahí la feria que se celebraba en el Parián y que ahora todo mundo conoce como La Feria de San Marcos.

En años posteriores, se agregaron cuatro fuentes distribuidas en las cuatro esquinas, que corresponde a las cuatro entradas del jardín, mismas que representan los cuatro puntos cardinales. También se instaló un kiosco en el centro y bancas de hierro a su alrededor. El Jardín San Marcos se remodeló en octubre de 2009 y se incluyeron esculturas de bronces que representan la vida de los habitantes. No obstante, pese a que este espacio recreativo lleva existiendo desde hace 183 años, sigue siendo el punto de referencia más importante y bonito de esta ciudad.

¡Conoce, disfruta y comparte!