La costa de Jalisco está llena de rincones paradisíacos donde puedes relajarte como lagartija bajo el sol, y uno de esos lugares es San Patricio Melaque, una joya escondida en el corredor turístico Costalegre, al sur del estado. Este pueblito pesquero se compone de tres comunidades: San Patricio, que es el corazón del lugar, con más opciones de restaurantes y hoteles, Melaque, que destaca por su oleaje tranquilo y su ambiente más natural, y Villa de Obregón, una zona más residencial. Aunque está mucho más cerca de Colima, a solo una hora en auto, este rincón tiene una historia muy particular. En 2023, las playas de la región, muy populares entre las familias por su arena suave y aguas calmadas, fueron prohibidas para meterse al mar debido a un trágico suceso. ¿Qué pasó? Te contamos por qué.


Te puede interesar: Once kilómetros de playa de arena suave y manglares en este paraíso virgen a 2 horas de Puerto Vallarta
San Patricio Melaque, el pueblito de Jalisco donde estuvo prohibido nadar
El sábado 2 de diciembre de 2023, en San Patricio, específicamente en la playa de Melaque, una joven de 26 años llamada María Fernanda se metió a nadar con su hijo de 5 años. Ambos intentaban llegar a unos juegos inflables que estaban a unos 20 metros de la orilla cuando, de repente, María fue atacada por un tiburón. María logró poner a salvo a su hijo, pero desafortunadamente, aunque lograron sacar a María del agua, las heridas en sus piernas y la inmersión causaron que perdiera la vida. Tras el incidente, las autoridades de Protección Civil izaron la bandera morada, que prohíbe el acceso al mar por la presencia de fauna peligrosa. Los especialistas, basándose en las características del ataque, confirmaron que fue un tiburón toro, siendo este el primer ataque de tiburón en Jalisco después de 60 años.


El trágico ataque de tiburón en Melaque, un suceso que marcó a la comunidad
Los especialistas señalaron que fueron los efectos del cambio climático los que hicieron que el tiburón se acercara tanto a la costa. La temperatura del mar bajó y, además, aumentó la presencia de cardúmenes y tortugas marinas, que son parte de la dieta de estos animales. También aclararon que los tiburones no suelen atacar a las personas. Durante una semana, las autoridades intentaron localizar al tiburón, pero ni buzos ni pescadores lograron hallarlo. Después de eso, las playas fueron reabiertas, pero no sin antes instalar dos torres de vigilancia y reforzar la seguridad con dos guardavidas, que ahora hacen recorridos diarios de prevención. En la playa de Melaque, se levantó una cruz en memoria de María Fernanda, quien, como una triste ironía, era bióloga marina. Este trágico suceso dejó una huella en San Patricio Melaque, y aunque la playa es segura, mucha gente en la zona ahora se piensa dos veces antes de meterse al mar.


Más que solo playas, un destino con encanto
Si visitas este paraíso costero pero dudas en meterte al mar, no te preocupes, San Patricio Melaque tiene mucho más para ofrecer. Ambas playas tienen su propio malecón, ideales para caminar o correr a lo largo de la costa. El malecón de San Patricio cuenta con un hermoso mirador, mientras que el de Melaque tiene banquitas con sombrillas perfectas para disfrutar del atardecer. En el centro de San Patricio, puedes recorrer su colorida plaza, donde hay tiendas de artesanías, y visitar la Parroquia de San Patricio, que es sorprendentemente grande para un pueblito costero. Justo al lado de la iglesia, puedes probar tamales de costilla y un delicioso atole de coco. Si buscas un plan más tranquilo, puedes ir a la Laguna del Tule, que está cerca y tiene un corredor para rodearla a pie. Además, San Patricio tiene varios restaurantes y bungalows a orillas de la playa, con opciones de hospedaje para todos los presupuestos. Aunque el trágico suceso haya dejado su huella en San Patricio-Melaque, eso no le quita su belleza ni su encanto. De hecho, lo hace aún más único.



Y tú, ¿te meterías a nadar?
