Una parte importante de la historia y cultura de México, al menos después de la colonización y posterior evangelización, es el catolicismo. Muchos aspectos del México que conocemos hoy en día se ven, incluso en la actualidad, altamente influenciados por este. Y no solo podemos verlo en nuestras costumbres y tradiciones, sino también en la arquitectura. ¿Sabías que México cuenta con más de 7000 templos católicos distribuidos a lo largo del territorio? Sin embargo, hoy queremos hablarte de uno en particular: la catedral más alta de México. No solo destaca por su imponente tamaño, también se le reconoce por su arquitectura e historia. ¡Aquí los detalles!
![La catedral más alta de México se ubica en Zamora, Michoacán](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-3.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
![El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con casi 108 metros de altura](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-1.jpg?resize=600%2C399&ssl=1)
Sobre la catedral
En Zamora, Michoacán se encuentra el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe o, como también se le conoce, el Santuario Guadalupano. Esta majestuosa catedral cuenta con casi 108 metros de altura y fue inaugurada el 12 de diciembre de 2008, ¡más de cien años después de que iniciara su construcción! La catedral más alta de México fue construida con cantera extraída del cerro del Jaripo y se calcula que pesa alrededor de 310,000 toneladas. Y eso no es todo, pues también es considerada la sexta iglesia más alta de todo el continente americano. La extensión total del Santuario Guadalupano sobrepasa las dos hectáreas. ¡Es la edificación neogótica más grande de México!
![El Santuario Guadalupano se caracteriza por su estilo neogótico mexicano que además incorpora una cúpula](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-2.jpg?resize=600%2C902&ssl=1)
![El Santuario Guadalupano fue construido con cantera del cerro del Jaripo](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-6.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
TE PUEDE INTERESAR: 5 iglesias que debes conocer en México si siempre has soñado con ir a Notre Dame
Hablando del estilo
Desde luego, sus dimensiones no son lo único impresionante de la catedral más alta de México. Por mucho tiempo, el ahora Santuario Guadalupano fue conocido como ‘la inconclusa’. Y no es para menos, considerando que las obras de construcción de la catedral dieron inicio el 2 de febrero de 1898. Pese a que la elección de estilo no se le atribuye a nadie en particular, ‘la inconclusa’ es ahora todo un exponente del neogótico mexicano. Sus torres, gárgolas, vitrales, y hasta sus contrafuertes son todo un referente de este estilo arquitectónico, pero su cúpula fue una adición creativa que, lejos de desentonar con lo típico, terminaron por consolidar al Santuario Guadalupano como una obra única.
![El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe fue un cuartel del ejercito durante la Revolución Mexicana](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-7.jpg?resize=600%2C401&ssl=1)
![La catedral más alta de México también es la sexta iglesia más alta de toda América](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-8.jpg?resize=600%2C401&ssl=1)
Repasando la historia
Para 1910, la obra, pese a un par de contratiempos con la cimentación, iba de maravilla. Sin embargo, con el comienzo de la Revolución Mexicana, se tuvo que pausar la construcción y ‘la inconclusa’ fungió como cuartel del ejército. Con el desarrollo de la Guerra Cristera, la construcción siguió postergándose, y no sería sino hasta 1988 que se continuó con la obra. Vecindad, estacionamiento, escuela; muchas fueron las caras que Zamora vio de ‘la inconclusa’ antes de terminar de construirse, pero la espera valió la pena. Hoy en día, ya no se trata de un proyecto siempre en curso o en pausa, es la catedral más alta de México y puedes visitarla en Zamora, Michoacán.
![La catedral más alta de México también fue conocida como 'la inconclusa' pues su construcción tomó más de 100 años para ser completada](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-4.jpg?resize=600%2C399&ssl=1)
TE PUEDE INTERESAR: Las 6 iglesias más enigmáticas de México, esconden muchos misterios
![La construcción del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe inició en 1898](https://i0.wp.com/foodandpleasure.com/wp-content/uploads/2025/02/catedral-mas-alta-de-mexico-5.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
¡Viajen, disfruten y compartan!
Dirección: 5 de Mayo, Centro, Zamora de Hidalgo, Michoacán