Mazatlán no solo te enamora por sus hermosas playas, la música de banda en cada rincón, sus impresionantes atardeceres y el extenso malecón que invita a caminar, también es un verdadero paraíso gastronómico. Esto quedó claro en la primera edición del Festival Tierra y Sal 2025, un evento que reunió lo mejor de la gastronomía sinaloense, con más de 30 chefs reconocidos ofreciendo foros, talleres, degustaciones y experiencias únicas. En Food and Pleasure tuvimos la oportunidad de ser parte de esta fiesta culinaria, y además de disfrutar de este puerto tan especial, queremos compartirte algunos de los restaurantes imprescindibles de dónde comer en Mazatlán. La tierra de la cerveza del Pacífico, el agua de cebada, el chilorio, la manchaca, los ‘suaves’, –esos bombones de coco que se derriten en la boca–, y, por supuesto, los mariscos frescos.

Te puede interesar: Estos son los 5 hoteles en Mazatlán mejor valorados por los huéspedes

El Cuchupetas
El Cuchupetas puede que no sea el restaurante más elegante de Mazatlán, pero definitivamente es uno de los mejores lugares para disfrutar de mariscos en la ciudad. Con más de 37 años de historia, es todo un clásico, abierto desde 1987. No hay un mazatleco que no haya visitado este lugar, y es común escuchar que si vienes a Mazatlán, tienes que ir a Cuchupetas. Detrás de este famoso restaurante está Manuel Sánchez, apodado ‘el Cuchupetas’ desde niño. Además de los mariscos, otra gran característica es el tamaño generoso de las porciones. El plato más popular son los Camarones a la Cuchupetas, zarandeados con un aderezo secreto de la casa, pero también destacan otros platos como el callo de hacha, el aguachile mixto, la brocheta de camarón, los tacos de marlin, los camarones a la crema de champiñones y los increíbles ostiones a la Cuchupetas, servidos con queso derretido. Como todo clásico, en las paredes cuelgan fotos de celebridades que han pasado por aquí, como Julio César Chávez, Julión Álvarez, Diego Luna y varios ex presidentes.
Dirección: Jesús Carranza 301, Centro, Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa
Página: @elcuchupetas


Restaurante Panamá
Otro clásico de Mazatlán es el Restaurante Panamá, que abrió sus puertas en 1972. Aunque está abierto todo el día, es especialmente famoso por sus desayunos. Comenzó como una panadería y hoy en día es un restaurante tan exitoso que ya tiene cinco sucursales en la ciudad. A pesar de lo que su nombre pueda sugerir, no tiene nada que ver con el país, sino con la calle donde se abrió por primera vez. El lugar tiene la vibra de un Toks, pero su menú está lleno de platillos locales servidos en generosas porciones. Entre los más populares están el sinaloense, –chicharrones en salsa ranchera, chilaquiles rojos y huevos revueltos o estrellados–, y el norteño, –puntas de sirloin, huevos revueltos y chilaquiles verdes–. También tienen opciones con machaca, chilorio y los panquekis, una especie de crepa sinaloense rellena de fruta y mermeladas. Con tantas opciones ricas en el menú, es todo un dilema elegir solo un platillo. En cuanto a los panes, el pay de guayaba es el favorito, y el pastel de queso suizo el más pedido. Además, sus sucursales cuentan con áreas de juegos para niños, lo que lo convierte en una gran opción para ir en familia.
Dirección: Camarón Sábalo 696, Zona Dorada, Mazatlán, Sinaloa
Página: @panamamx


Nao Kitchen Bar
En el centro de Mazatlán encontrarás Nao Kitchen Bar, un restaurante de la Chef Andrea Lizárraga que, con siete años de historia, se ha ganado el cariño de los mazatlecos. Aquí podrás disfrutar de deliciosa comida asiática, thai y coreana, fusionada con ingredientes locales y técnicas mexicanas. Cada plato es una auténtica joya visual y gastronómica. Entre los clásicos del menú están el ceviche de la verde con aguachile, pera, uva y aguacate; la tostada al revés, con camarón y esquites en alioli sobre un chicharrón de camarón; o los nigrinis crujientes, la jaiba sobre croqueta de papa y ajo confitado. También destacan los tacos de lengua con tortilla de jícama, tacos de pulpo en salsa borracha con sake, dumplings de res o al vapor rellenos de camarón, cerdo y hongos, y las irresistibles costillas coreanas. En cuanto a postres, la elección es difícil, pero La Perla del Pacífico se roba los aplausos: una esfera de mousse de cheesecake cubierta con chocolate blanco, compota de guayaba, puré de mango, limón y bizcocho de aceite de oliva. También puedes optar por el churro helado, el cremoso de maracuyá o disfrutar de cócteles increíbles, como la mezcalina de coco o el cóctel de fresas con crema.
Dirección: Belisario Domínguez 1502c, Centro Histórico, Mazatlán, Sinaloa
Página: @naokitchenbar



Hector’s Bistró
Si en Mazatlán se te antoja cocina europea en Hector ‘s Bistró estás más que cubierto, y además es uno de los restaurantes más famosos de este bello puerto, ubicado en la Plazuela Machado. Este restaurante del Chef Héctor Peniche interpreta con su toque personal clásicos platillos de la cocina europea. En su menú encontrarás delicias como el filete de res a la pimienta verde, tortellini de ricotta, spaghetti de calamar y pulpo, chuletón de cerdo con puré de camote, risotto de camarón y rib eye. Y para el postre, no te puedes perder el sticky toffee con dulce de leche y helado, ideal si eres fan de los postres dulces. Además, cuentan con una selecta carta de vinos, excelente mixología y deliciosa repostería y panadería artesanal.
Dirección: Mariano Escobedo 409, Mazatlán, Sinaloa
Página: @hectorsbistro


Fonda Fina Cocina de Tulio
En Fonda Fina, el Chef Tulio Lavin deja volar su creatividad con platos curiosos pero deliciosos, por lo que es uno de los lugares imprescindibles de dónde comer en Mazatlán. Este lugar se hizo famoso por su taco de aguachile con frijoles, un verdadero éxito en la ciudad. Pero el menú sigue sorprendiendo con combinaciones únicas que mezclan la frescura de los mariscos y los sabores típicos de Mazatlán. Por ejemplo, las chimichangas radiactivas, rellenas de carne de cerdo, chicharrón prensado, chilorio, tocino y queso derretido, coronadas con un aderezo dulce y picoso, las tripas enchipotladas, el taco Laurelito, un chile ancho relleno de mariscos frescos, chorizo y chilorio, todo sobre una tortilla de maíz azul y gratinado con queso cheddar, o el taco dorado de frijol relleno con machaca de marlín. Si eres fan de las tortas, también puedes probar la torta de chilorio con camarón.
Dirección: Playa Rosarito 305-Local 1, Playas del Sur, Mazatlán, Sinaloa
Página: @fondafinacocinadetulio


Kai Cocina de Mar
Si buscas comer frente al mar, Kai es una de las mejores opciones de dónde comer en Mazatlán. Este restaurante, ubicado en el Shekinah Beach Club y dirigido por el Chef Gerardo Alvarado, rinde homenaje a los mares con una fusión única de mariscos de Ensenada, Mazatlán y cocina oriental. Entre sus entradas más populares está el ceviche mixto con camarón curtido y seco, pulpo con salsa de la casa, o el tempura de camarones. También puedes probar la tostada de paté de almeja Chocolata o los rollos especiales como el Tokubetsu Maki, que combina las tres partes del atún aleta azul: Toro, Chutoro y Akami. El carpaccio de camarón con salsa de maracuyá y pasilla es imperdible, al igual que los mejillones cremosos al vino blanco. Para acompañar, su excelente coctelería, como el cóctel de betabel con pimienta rosa y agua quina, no te decepcionará. Además de los sabores frescos, la vista es inigualable.
Dirección: Av. Camarón Sábalo 702, Sábalo Country, Mazatlán, Sinaloa
Página: @kai.byshekinah


¡Come, disfruta y comparte!