5 pueblitos cerca de la CDMX perfectos para visitar en primavera (sus paisajes se llenan de flores)

La primavera es una de nuestras temporadas favoritas porque todo está lleno de vida y color, y no hay manera de quedarnos en casa cuando hay tanta belleza natural deslumbrando por todos lados. Por eso, hemos reunido algunos pueblitos para ir en primavera cerca de la CDMX que son perfectos para esta época. Con paisajes florecidos, clima agradable y un montón de actividades para disfrutar de la naturaleza al máximo. Estos destinos destacan por su belleza única, su ambiente relajado y tienen mucho por ofrecer en esta temporada tan especial.

Pueblo Mágico de Xochitlán
Pueblitos para ir en primavera. Foto: Shutterstock
Vista aérea de Xicotepec
Vista aérea de Xicotepec. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: La primavera nos trajo a la CDMX esta expo que huele a flores

Xicotepec

Xicotepec es un Pueblo Mágico en la Sierra Norte de Puebla, a menos de tres horas de la CDMX, y es un destino ideal para la primavera. Con su impresionante belleza natural, rodeado de bosques nubosos, cascadas y miradores, en esta temporada puedes disfrutar al máximo de la vegetación del pueblo, especialmente sus cafetales. Además, el clima cálido hace que sea la época perfecta para ver la gran producción de aguacates y duraznos. Otro gran motivo para visitarlo en estas fechas es que celebran la Feria Regional de Primavera en Xochitepec, y este año será su 74ª edición. Durante el festival, puedes disfrutar de exposiciones ganaderas, torneos de charros, muestras artesanales y gastronómicas, y cada noche hay espectáculos de artistas reconocidos.

Iglesia de San Juan Bautista en Xicotepec
Iglesia de San Juan Bautista en Xicotepec. Foto: Shutterstock
Pueblo Mágico de Xicotepec
Pueblitos para ir en primavera. Foto: Shutterstock

Tenancingo

Tenancingo de Degollado es uno de los principales municipios productores de flores en la zona sur del Estado de México, por lo que visitarlo en primavera resalta la belleza natural de la región, con campos llenos de flores, vida y color. Se encuentra a dos horas de la CDMX, y en el camino al pueblo es común ver campos de flores y algunos productores vendiendo a pie de carretera. En el pueblo, a tres cuadras de la Plaza Principal, está el Mercado de Flores Xochiquetzal, donde encontrarás una gran variedad de flores, principalmente rosas y crisantemos, además de solidago y otras bellezas. Tenancingo también es famoso por tener uno de los monumentos a Cristo Rey más altos del país, por ser una de las capitales del rebozo y por sus diversos entornos boscosos donde puedes conectar con la naturaleza y disfrutar de su frescura y belleza en primavera.

Campos de flores en Tenancingo
Campos de flores en Tenancingo. Foto: Wikimedia
Tenancingo De Degollafo
Belleza natural en Tenancingo. Foto: Shutterstock

Zacatlán de las Manzanas

Zacatlán de las Manzanas, en la Sierra Norte de Puebla, es uno de esos Pueblos Mágicos para ir en primavera que no puedes perderte. Famoso por su producción de manzanas, este encantador lugar también destaca por sus paisajes impresionantes y su rica historia. Aunque cualquier época del año es perfecta para visitarlo, en primavera se disfruta aún más. Es el momento ideal para explorar sus escenarios naturales, como las Cascadas de Tulimán y Quetzalapan, que en esta temporada brillan gracias a la vegetación que las rodea, ofreciendo un refugio perfecto para refrescarse del calor. También puedes visitar la Barranca de los Jilgueros, un cañón profundo con vistas espectaculares. En el centro de Zacatlán, el famoso Reloj Floral, un icónico reloj gigante hecho de flores, se muestra en todo su esplendor primaveral. Y mientras paseas por las calles de su parque principal, puedes disfrutar de los árboles llenos de flores.

Cascada Tuliana en Zacatlán de las Manzanas
Cascada Tuliana en Zacatlán de las Manzanas. Foto: Shutterstock
Reloj floral en Zacatlán de las Manzanas
Pueblitos para ir en primavera. Foto: Shutterstock

Tlayacapan

Tlayacapan es otro destino perfecto para visitar en primavera debido a su ambiente tranquilo que invita a caminar y disfrutar del paisaje lleno de colores y frescura. Este Pueblo Mágico, ubicado en Morelos a solo dos horas de la CDMX, se rodea de un entorno natural impresionante, donde podrás admirar la belleza orgánica de la región a través de sus paisajes montañosos, ríos y áreas verdes. En primavera, uno de los mejores lugares para disfrutar de este paisaje es El Tlatoani, una zona arqueológica en la cima de un cerro desde donde se puede ver uno de los panoramas más impresionantes del pueblo. También puedes visitar el Ex Convento de San Juan Bautista, o explorar las numerosas capillas de barrio, cada una con su propio encanto. Además, en Tlayacapan encontrarás lugares donde vivir la experiencia de un temazcal

Pueblo de Tlayacapan,
Calles tranquilas llenas de colores y frescura en Tlayacapan. Foto: Shutterstock
Mirador en Tlayacapan
Paisaje primaveral en Tlayacapan. Foto: Shutterstock

Xochitlán

En Puebla y a dos horas y media de CDMX, está el pueblito de Xochitlán. Su nombre, que significa ‘lugar entre flores’, refleja perfectamente lo que ofrece este encantador destino. Rodeado de montañas y bosques, Xochitlán se llena de colores vibrantes cuando la vegetación florece en esta época del año, creando paisajes espectaculares ideales para disfrutar de senderos, bosques y cascadas. Algunos de los principales atractivos incluyen el Balcón del Diablo, un mirador natural con vistas impresionantes al río Zempoala, rodeado de flores; la Hacienda de Santa Elena, una antigua hacienda cafetalera que ofrece un vistazo al pasado de la región; y la Poza Verde, una cascada que forma una poza de aguas cristalinas donde puedes refrescarte durante el calor de primavera. 

Capilla de la Virgen de Guadalupe
Xochitlán, ‘lugar entre flores’. Foto: Shutterstock
Arquitectura tradicional en Xochitlán
Pueblitos para ir en primavera. Crédito: Shutterstock

¡Escápate a estos pueblitos para ir en primavera!