Hoy, 13 de abril, arranca oficialmente la Semana Santa y, si no hiciste planes para salir de la CDMX, ¡no te preocupes! La capital te tiene bien cubierto con una cartelera cultural súper completa, ideal para quienes están buscando qué hacer en Semana Santa. La ciudad está lista con más de 100 actividades gratuitas, desde remates de libros, picnic nocturnos, conciertos, proyecciones de cine, hasta talleres y muchas otras sorpresas. Todo esto se llevará a cabo en espacios públicos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec, las Utopías, Faros, museos, centros culturales, teatros y plazas. Perfecto para quienes se quedan, pero quieren disfrutar como turistas en su propia ciudad.


Te puede interesar: Si no sabes a dónde ir en Semana Santa, al menos visita esta hacienda en Querétaro que Cortés le regaló a la Malinche como ‘agradecimiento por su ayuda’
Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución
Del 16 al 20 de abril se llevará a cabo la 19ª edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, una oportunidad para encontrar verdaderas joyas literarias, musicales y cinematográficas con precios que van desde los $10 hasta los $150 pesos. Este año participan más de 220 sellos y editoriales, entre ellos el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Ediciones Pentagrama, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Editorial Santillana, Sexto Piso, entre muchos otros. Habrá de todo: libros, cómics, revistas, vinilos y películas a precios irresistibles. Organizado por la Brigada Para Leer en Libertad y la Secretaría de Cultura, el evento busca evitar la destrucción de estos materiales y darles una nueva vida en manos de lectores, cinéfilos y melómanos. La entrada es gratuita y los stands estarán abiertos todos los días de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

Festival Spora en el Bosque de Chapultepec
Del 17 al 20 de abril se celebrará el Festival Spora en el Bosque de Chapultepec, un evento dedicado al fascinante mundo de los hongos y su papel esencial en la naturaleza y en nuestras vidas. Habrá más de 260 actividades repartidas en 17 sedes ubicadas en la primera, segunda y cuarta sección del bosque. Entre lo más destacado: el espectáculo inaugural será un ballet folclórico de Amalia Hernández en la Isleta del Lago Menor; el sábado 19 podrás vivir un picnic nocturno bioluminiscente con una experiencia inmersiva dedicada al reino fungi; y para cerrar con broche de oro, un concierto de Pahua, el proyecto musical de la cantante, compositora y DJ mexicana Pau Sotomayor. También habrá talleres, conversatorios, cine, exposiciones fotográficas y más. Además, se instalarán seis macro hongos gigantes y un portal monumental que celebra la magia del mundo micológico. ¡No te lo pierdas!
Página: festivaldelbosque.com


La Pachanga del Cine Mexicano
Entre las muchas opciones sobre qué hacer en Semana Santa en la CDMX, otra de las más especiales es Cácaro: La Pachanga del Cine Mexicano, un festival de cine que se celebrará del 9 al 13 de abril como parte de la Semana del Cine en la CDMX. Este festival ofrecerá funciones gratuitas de películas mexicanas contemporáneas con temas como resiliencia, comunidad y diversidad, proyectadas en más de 220 espacios públicos, entre ellos el Complejo Cultural Los Pinos, el Cine Villa Olímpica, el Centro Cultural La Pirámide y el Faro Cosmos. Algunas de las cintas confirmadas son Támara y la Catrina, Lluvia, El Último Vagón y una selección de cortometrajes. Esta iniciativa busca llevar el cine a donde pocas veces llega. Para enterarte de todos los detalles y la programación completa, te recomendamos consultar la página oficial del colectivo organizador.
Página: cineenlaciudad.cdmx.gob.mx

Conciertos gratis todos los domingos
Desde el pasado domingo 6 de abril, el Gobierno de la CDMX estrenó ‘Cuícatl: La Ciudad que Suena’, una nueva iniciativa que llevará conciertos gratuitos todos los domingos de 2025 a espacios públicos de toda la ciudad. El nombre viene del náhuatl cuícatl, que significa ‘poesía cantada’, y justamente de eso va: llenar plazas, parques, FAROS, UTOPÍAS y deportivos con música en vivo y talento local. Cada domingo habrá alrededor de 40 presentaciones en 17 escenarios fijos y móviles, con una oferta musical tan diversa como la ciudad misma: flamenco, jazz, trova, rock, música sinfónica, ska, norteña, danzón, son jarocho, mariachi, y mucho más. Así que si te preguntas qué hacer en Semana Santa en la CDMX, checa la cartelera de los próximos domingos y lánzate a disfrutar del ritmo que hará vibrar cada rincón de la ciudad.
Página: cartelera.cdmx.gob.mx

¡Ya saber qué hacer en Semana Santa!