Descubre el castillo rosa de 1904 que hoy en día puedes visitar en una de las ciudades más bellas y seguras de México

En pleno corazón de la ‘Ciudad Blanca’ se localiza una antigua propiedad que parece ser un imán de visitantes locales y extranjeros. Se trata del único castillo rosa de Mérida que aún permanece de pie desde hace 121 años. Su nombre es El Pinar, y aunque en el pasado fue el hogar de personalidades del ámbito político, empresarial y hasta filántropos, hoy en día es un museo que puedes visitar durante tu próximo viaje a la ‘ciudad más segura de México’. 

Castillo rosa de Mérida
La propiedad es de arquitectura afrancesada. Foto: Facebook El Pinar Mérida
castillo en Mérida
Foto: Facebook El Pinar Mérida

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te has hospedado en una casona protegida por el INAH? Este nuevo hotel boutique en Mérida lo hace posible

El Pinar: El Castillo rosa de Mérida  

El Pinar, también conocido como el castillo rosa de Mérida, se encuentra ubicado en la Calle 60, entre la Calle 35 y la avenida Colón, casi a espaldas de Paseo de Montejo, la avenida más emblemática de esta ciudad repleta de casonas antiguas y monumentos históricos. Como tal, esta propiedad se construyó entre 1898 y 1904 bajo la influencia de los castillos europeos. No es difícil notar que su arquitectura es un guiño al estilo francés, el cual se hace evidente en cada detalle y cada ventanal, pues cabe notar que los materiales de construcción se importaron desde Europa.

Antigua propiedad de la 'ciudad blanca'
Foto: Facebook El Pinar Mérida
Castillo rosa de Mérida
Foto: Facebook El Pinar Mérida

El hogar de políticos, empresarios y filántropos 

Este castillo rosa en Mérida fue propiedad de Miguel Peón Casares, un hacendado henequenero y constructor. Posteriormente, la adquirió Humberto Peón Suárez por ahí de 1926, y la habitó durante aproximadamente 48 años, agregando elementos art déco. Para la época de los 70, Vicente Erosa Cámara –político, banquero y empresario– tomó la propiedad. Después, Alberto Bulnes Guedea, excónsul de Austria y filántropo, la convirtió en centro cultural. Sin embargo, luego José Trinidad Molina Castellanos la compró y vivió ahí hasta su muerte. 

El Pinar
Foto: Facebook El Pinar Mérida
El Pinar se construyó entre 1898 y 1904 en Mérida
El Pinar. Foto: Facebook El Pinar Mérida

TE PUEDE INTERESAR: En este antiguo resort en Los Cabos se grabó una película de Brad Pitt y tú puedes hospedarte ahí

De castillo europeo a museo 

Desde el 2022, El Pinar se convirtió en un museo y también en un recinto para eventos. En su interior tiene un total de 10 habitaciones, 10 baños, cuatro medios baños y una piscina. Además, guarda una colección de tibores de Sevres del siglo XIX, un espejo de Rocaille del siglo XVII y lámparas de cristal de murano provenientes de Venecia. No es un alojamiento rosa, pero sí una de las propiedades pinky más famosas de México. También hay recorridos guiados con una duración de 30 minutos. El costo de entrada es de $200 MXN y niños menores de 12 años $100 MXN. La entrada es con reservación

Dirección: C. 60, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Teléfono: 999 380 7710
Sitio web: elpinar.com.mx

Castillo rosa de Mérida
Habitación de El Pinar. Foto: Facebook El Pinar Mérida
El Pinar ahora es un museo y recinto de eventos sociales
Foto: Facebook El Pinar Mérida

¡Viaja, disfruta y comparte!