Uno puede visitar Durango y solo ver paisajes áridos y semidesérticos, pero para los directores de cine, esos escenarios son excelentes sets cinematográficos. Cielos intensamente azules, sierras imponentes y una luz solar espectacular durante casi todo el año hacen del estado un lugar perfecto para rodar películas, especialmente del género western. Por eso, desde los años 50, Durango no solo es conocido por su historia y cultura, sino también por ser la tierra del cine, pues aquí se han filmado más de 180 películas. Uno de los sitios emblemáticos que ya es conocido como el ’Hollywood de Durango’ es el famoso Paseo del Viejo Oeste, un set cinematográfico que también funciona como parque temático. Está a solo 20 minutos de la ciudad de Durango y es ideal para vivir una experiencia de película, literalmente.


Te puede interesar: La Venecia mexicana sí existe y está en este pueblito de Durango con canales que atraviesan por sus calles
El Hollywood del desierto, así nació el Paseo del Viejo Oeste
Este set de cine, que hoy también funciona como parque temático, tiene su propia historia. Fue construido en los años 70 por el norteamericano John Howard McClain, quien llegó a Durango desde que era un bebé. Aunque originalmente se dedicaba al negocio ganadero junto con su padre, un día se les ocurrió la idea de crear un set cinematográfico y así nació el Paseo del Viejo Oeste. Desde entonces, ha sido escenario de numerosas producciones tanto nacionales como internacionales. La primera gran película que se rodó aquí fue Odio en las Praderas en 1971, protagonizada por Sidney Poitier y Harry Belafonte. Otros filmes conocidos han sido La Máscara del Zorro con Antonio Banderas, Las Bandidas con Salma Hayek y Penélope Cruz, y clásicos del cine mexicano como Cananea o Uno para la Horca. Además de películas, el lugar se ha utilizado para series de televisión, videoclips, comerciales y aún se sigue utilizando para todo tipo de proyectos fílmicos.



Una aventura western en el desierto Duranguense
Desde 2001, este lugar dejó de ser solo un set para convertirse también en un parque temático, ideal para que más personas pudieran vivir la magia del Viejo Oeste. Y la verdad, solo necesitas cruzar la taquilla para sentirte transportado a otra época, justo en medio del impresionante paisaje desértico de Durango. Ahí te esperan calles empolvadas, bancos, cantinas, carruajes, letreros antiguos y todos esos detalles clásicos de las películas western. Además del recorrido por las fachadas y casitas de madera, también puedes quedarte a comer en sus restaurantes, tiendas de souvenirs, tomarte fotos con atuendos vaqueros, dar paseos en carreta y, si te animas, montar un caballo y ponerte el look completo para una experiencia aún más inmersiva.



Shows de película en el Paseo del Viejo Oeste
Otro de los grandes atractivos del Paseo del Viejo Oeste son sus shows en vivo al estilo western, que te hacen sentir como si estuvieras dentro de una película. Verás en acción a los indios sioux –nativos americanos–, a los apaches del norte de México, vaqueros, bandidos y hasta bailarinas de can-can, todo con una puesta en escena llena de acción y dramatismo. También puedes explorar réplicas de tipis, las casas tradicionales de los apaches, y echarle un ojo a las tiendas que venden souvenirs temáticos como atrapasueños o silbatos artesanales con diferentes sonidos. Ojo: los espectáculos solo se presentan los sábados y domingos en tres horarios, 1:30, 3:30 y 5:30 p.m., y cada uno es distinto. El parque abre todos los días de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. con entrada general de $50 de lunes a viernes y $100 los fines de semana, días festivos y en vacaciones. Un par de consejos: lleva sombrero, porque el sol pega fuerte, y procura quedarte hasta el atardecer para cerrar la experiencia con una increíble puesta de sol.
Dirección: Puente Carretera a Parral Km 12, Durango.
Página: FB Paseo Del Viejo Oeste



¡Viaja, disfruta y comparte!