Grutas, balnearios, puentes colgantes y hasta pinturas rupestres en este Pueblo Mágico a unas horas de la CDMX

En México, no es difícil encontrar destinos cuyo encanto se articula a partir de sus paisajes naturales, su legado histórico y sus tradiciones. Sin embargo, no por eso vale menos la pena tomar carretera y salir a descubrir cada uno de ellos. Ubicado a solo dos horas de la CDMX, en el Estado de México, se encuentra el Pueblo Mágico de Tonatico. Su nombre en náhuatl significa ‘lugar donde nace el sol’, y sin duda te deslumbrará con su riqueza natural y cultural.

pueblo mágico tonatico
Foto: Wikipedia

Te puede interesar: Pedalear sobre un cable suspendido en el aire: la experiencia más extrema a 2 horas de la CDMX

La historia de Tonatico

Siempre es interesante conocer el origen de un pueblo, y en el caso de Tonatico, resulta aún más fascinante descubrir que el que hoy es uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos del Estado de México no se fundó una, sino dos veces. Para entender este particular suceso, hay que hablar sobre la devoción de los pobladores a la imagen de Nuestra Señora de Tonatico. Y es que se dice que ‘El Pueblo Viejo’ se ubicaba en otro punto, pero tras la aparición de la virgen a inicios del siglo XVII, se decidió erigir un nuevo santuario en el sitio exacto donde sucedió el milagro. Así, a lo largo de medio siglo —entre 1601 y 1650—, el pueblo de Tonatico se trasladó alrededor del nuevo templo, el cual sigue siendo el corazón de la localidad.

tonatico pueblo mágico
Foto: Secretaría de Turismo

Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tonatico

Sin duda, el Pueblo Mágico de Tonatico guarda suficientes atractivos como para convertirse en el destino perfecto para una escapada de fin de semana. Para recorrerlo, lo mejor es empezar en el Jardín Central, frente al cual se ubica el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico. Dentro, encontrarás retablos recubiertos en oro que muestran la incesante devoción de la gente. Mientras paseas por los portales coloniales, no olvides probar las palanquetas elaboradas con la receta de la comunidad de San José los Amates y comprar alguna artesanía de cestería en miniatura.

Tonatico, Pueblo Mágico
Tonatico, Pueblo Mágico. Foto: Instagram @lalojardon1 @pueblosmagicosdemexico

Otro de los grandes orgullos del Pueblo Mágico de Tonatico es el Balneario Municipal. Se trata de un espacio natural alimentado por varias pozas de aguas termales. Estas contienen altas concentraciones de minerales y pueden alcanzar una temperatura de 35 grados. Además de que es un gran lugar para visitar en familia —especialmente con niños pequeños—, también es perfecto para quienes buscan aliviar problemas de artritis, reumatismo, hipertensión y hasta agotamiento.

Te puede intereasar: Qué ver, qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico menos concurrido de Zacatecas 

Un pueblo rodeado de aventura

Las Grutas de la Estrella

A solo 15 minutos del Pueblo Mágico de Tonatico se encuentran las Grutas de la Estrella. Si no eres demasiado intrépido, no te preocupes, pues aquí la aventura puede ser tan intensa como decidas, pero sí es importante tener en cuenta que hay que descender 457 escalones y hacer un recorrido de dos kilómetros para atravesarlas. Se calcula que estas grutas tienen 500 mil años de antigüedad, y hoy en día se pueden cruzar a través de puentes iluminados y un paseo por un río subterráneo.

Grutas de la Estrella
Grutas de la Estrella. Foto: Secretaría de Cultura y Turismo

Cascada, tirolesa y puentes colgantes del Parque de Tzumpantitlán

Otro de los atractivos que ningún amante del ecoturismo podrá resistir en el Pueblo Mágico de Tonatico es el Parque de Tzumpantitlán. Dentro de este gran bosque encontrarás una cascada de más de 50 metros de altura que podrás admirar aún mejor si la sobrevuelas desde la tirolesa. También podrás apreciar vistas estremecedoras de las copas de los árboles al recorrerlo por sus puentes colgantes.

Puentes colgantes en el Pueblo Mágico de Tonatico
Puentes colgantes en el Pueblo Mágico de Tonatico. Foto: FB Yo Soy Tonatiquense

Pinturas rupestres y un mirador en el Parque Niltze

Finalmente, otro de los atractivos que no te puedes perder cuando vayas al Pueblo Mágico de Tonatico es el Parque Niltze. Este enorme espacio busca acercar a los visitantes a la naturaleza a partir de recorridos interpretativos, paseos a caballo y en bici, áreas de campamento y otras amenidades. Aquí mismo se encuentra la Cueva de las Manitas, donde se conservan pinturas rupestres que puedes visitar solicitando un recorrido. Tampoco te pierdas el mirador, desde donde se alcanzan a ver dibujos de la época prehispánica y colonial en las paredes de las barrancas. 

¡Viajen, disfruten y compartan!