Hay lugares que prometen contacto con la naturaleza, pero pocos te sumergen tanto como la Reserva Ecológica Nanciyaga. Aquí no hay filtros ni escenografías: estás en plena selva tropical, rodeado de árboles que rozan el cielo, cantos de aves exóticas y el murmullo constante del agua. Este tesoro natural además de ser una reserva, también es un centro de ecoturismo que combina aventura, bienestar y una profunda conexión con la cultura local. Caminar por sus senderos, dormir en cabañas entre la vegetación y despertar con los sonidos de la naturaleza es lo más cercano a habitar la selva sin renunciar a la comodidad ni a la paz.


Te puede interesar: Xichú: el pueblo rodeado de montañas en Guanajuato que casi nadie conoce, pero es imperdible para amantes del ecoturismo
Así es la selva en la Reserva Ecológica Nanciyaga
La Reserva Ecológica Nanciyaga se encuentra a orillas del Lago de Catemaco, en el corazón de la región de Los Tuxtlas, en Veracruz, una zona famosa por su riqueza natural y misticismo. La reserva abarca unas 13.5 hectáreas de selva alta perennifolia, lo que la convierte en un hábitat ideal para una gran diversidad de flora y fauna. Aquí es normal escuchar el canto de numerosas aves y el sonido insistente de los monos aulladores, que son algunos de sus principales moradores, así como observar guacamayas rojas, garzas, chachalacas, y reptiles como cocodrilos en zonas seguras y controladas.



Actividades y experiencias para conectar con la naturaleza
Además de ser una reserva natural, Nanciyaga también funciona como un centro ecoturístico con muchísimas actividades para conectar con la naturaleza y contigo mismo. Una de las más populares es el recorrido guiado por la selva, donde además de caminar entre árboles altísimos y observar aves, monos y reptiles, te explican sobre piezas arqueológicas olmecas que hay en el lugar. El costo es de $110 por persona. También puedes explorar el Lago de Catemaco en lancha, kayak o canoa, y visitar islas como la de los Changos o la de las Garzas, en un paseo que cuesta $150 por persona. Si te quieres refrescar, no te pierdas un chapuzón en su manantial de agua mineral por $80, ideal para recargar energía y sentir la piel súper limpia.


Bienestar en la selva: temazcal, masajes y rituales ancestrales
Y si lo que quieres es relajarte en serio, tienen otras opciones increíbles. Desde tratamientos con barro mineral por $300, hasta masajes con aceites aromáticos por $500. También puedes vivir la experiencia del temazcal prehispánico, un ritual ancestral de vapor en un domo de tierra que cuesta $650 por persona. Si buscas algo más profundo, puedes agendar una limpia energética con plantas medicinales, resina y copal por $250. Y si vas con tu pareja, incluso podrías vivir un ritual de boda olmeca en su Teatro Monolítico, o una ceremonia de sanación con guía espiritual. En Nanciyaga, cada experiencia está pensada para reconectar con lo natural, lo ancestral y lo esencial.


Hospedaje ecológico y comida local
Si un solo día no te basta para vivir toda esta magia, Nanciyaga también ofrece hospedaje ecológico en cabañas rústicas junto al lago, rodeadas de vegetación y con terrazas que se asoman directo al bosque. Al hospedarte aquí, la experiencia se vuelve aún más completa: incluye un baño de lodo mineral, acceso al manantial, uso de lanchas, kayaks y recorridos guiados por la selva. Además, cuentan con un restaurante rústico donde puedes probar alimentos que ellos mismos cultivan, incluyendo platillos típicos como los tegogolos, unos caracoles de río servidos con pico de gallo. La Reserva está abierta todos los días de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., y si de verdad buscas desconectar del ruido y reconectar contigo, este es el lugar perfecto para hacerlo.
Dirección: Carretera Catemaco-Coyame, Catemaco, Veracruz
Página: nanciyaga.com



¡Viaja, disfruta y comparte!