Por si no lo sabías, la Ciudad de México es la segunda ciudad con más museos en el mundo, solo por debajo de Londres. En sí, la capital tiene un total de 170 recintos culturales localizados en diferentes colonias, algunos son sumamente populares como el Palacio de Bellas Artes o el Museo Nacional de Antropología e Historia. Otros no tanto, por ello, queremos recomendarte pasar una tarde cultural en estos cinco museos ‘escondidos’ o poco conocidos en la CDMX. ¡Toma nota!


TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que hay otro Chapultepec cerca de la CDMX? Tiene lagos, cascadas y trenecito
Museo Nacional de la Acuarela
¿Sabías que existe un museo dedicado solo a las obras de arte hechas con acuarela? Así es y se trata del Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo. Este museo está ubicado en el barrio de Santa Catarina, en Coyoacán, al sur de la CDMX. Fue fundado en 1967 por Alfredo Guati Rojo, quien fue un pintor, acuarelista, filántropo y fundador de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas. Como tal el museo tiene como objetivo preservar y difundir el arte que está hecho con la técnica de la pintura en acuarela. Tiene seis salas permanentes donde se exhiben más de 250 obras de pinturas al agua, además de una biblioteca, cafetería, jardines, entre otros.
Dirección: Salvador Novo 88, Santa Catarina, Coyoacán
Teléfono: 55 5554 8359
Sitio web: acuarela.org.mx


Museo Vivo del Muralismo
México es un país de murales, incluso el mural más grande del mundo se ubica en la CDMX. Pues esta corriente que surgió formalmente en 1921, pero que tiene anclada sus raíces en 1910 vió nacer grandes talentos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, por mencionar algunos. Por ello, era de esperar que pronto existiera un museo dedicado al muralismo. Lleva por nombre Museo Vivo del Muralismo y se localiza en pleno corazón del Centro Histórico. Ahí adquirirás conocimiento y aprenderás a descifrar lo que transmite cada mural, además la entrada es gratuita.
Dirección: República de Argentina 28, Centro Histórico
Sitio web: museovivodelmuralismo.sep.gob.mx


Museo de las Constituciones
¿Habías escuchado sobre el Museo de las Constituciones? Se trata de uno de los museos escondidos en la CDMX que solo muy pocos conocen. Como tal este recinto cultural se ubica en el que anteriormente fuese el templo de San Pedro y San Pablo de la orden jesuita. Luego fue el Recinto Parlamentario del Congreso Constituyente, donde se aprobó la primera Constitución de México, el 4 de octubre de 1824. A grandes rasgos el museo tiene como objetivo dar a conocer la historia constitucional de nuestro país y su importancia para preservarla al fin de mejorar el orden político, económico y social.
Dirección: C. del Carmen 31, Centro Histórico
Teléfono: 55 5702 6956
Sitio web: @museodelasconstitucionesunam


TE PUEDE INTERESAR: Los seis estados de México con menos huracanes registrados a lo largo de la historia
Ex Teresa Arte Actual
El Museo Ex Teresa Arte Actual es otro de los museos escondidos en la CDMX. Como tal este recinto cultural se localiza en el Centro Histórico en lo que anteriormente fuese el ex Templo y Convento de Santa Teresa la Antigua. Esta construcción del siglo XVII tiene como finalidad crear, investigar y divulgar el arte y la cultura en nuestros días. Tiene un fuerte enfoque en el arte contemporáneo, también tiene muestras de cine, talleres de performance, conciertos y mucho más.
Dirección: Lic. Verdad 8, Centro Histórico
Teléfono: 55 4122 8020
Sitio web: @exteresa.difusion


Laboratorio Arte Alameda
Recóndito a tan solo unos pasos de la Alameda Central te toparás con el Laboratorio Arte Alameda. Se trata de un museo oculto en una antigua iglesia, también conocido como el Convento de San Diego. ¿Qué encontrarás ahí? Pues bien, un espacio de exhibición que pone en diálogo el arte y la tecnología. Por otro lado, parte de su propuesta cultural es ofrecer conferencias, conciertos, proyecciones de video, seminarios y talleres. Este museo abre de martes a domingo y la entrada tiene un costo de $45.00 MXN.
Dirección: Dr. Mora 7, Colonia Centro
Teléfono: 55 8647 5660
Sitio web: artealameda.inba.gob.mx


¡Disfruta y comparte!