5 santuarios para ver luciérnagas en Michoacán

Michoacán es un estado cuya orografía accidentada da cabida a montones de ecosistemas en un territorio relativamente pequeño. Sin embargo, buena parte del estado está cubierto de montañas y bosques que en distintas temporadas del año se convierten en sitios de avistamiento de criaturas pequeñas pero sorprendentes. Aunque la más famosa es probablemente la mariposa monarca en el invierno, el verano no es menos especial, pues en cuanto empiezan las lluvias, los bosques se iluminan con el brillo de las luciérnagas. Durante los meses de junio, julio y agosto, estos son algunos lugares donde puedes ver luciérnagas en Michoacán.

dónde ver luciérnagas en Michoacán
Foto: Shuttersto
bosques de luciérnagas en Michoacán
Foto: Shutterstock

Luz de Noche – Mineral de Angangueo

A tres horas y media desde la CDMX, Luz de Noche es un sitio ideal para el avistamiento de luciérnagas en la temporada de lluvias. Aunque el lugar se encuentra a menos de 15 minutos del pueblo, también puedes pasar la noche en sus cabañas. Pero además del ver luciérnagas, te recomendamos conocer uno de los Pueblos Mágicos más lindos de Michoacán: Mineral de Angangueo. Está rodeado de montañas, y su pasado minero todavía se adivina en sus casitas de piedra con techos de teja. Este sitio es muy famoso por recibir una importante migración de mariposas monarca en el invierno, pero en el verano el bosque no pierde su encanto, pues por las noches se ilumina con la presencia de cientos de insectos luminiscentes. 


Teléfono: 443 840 5420
Sitio Web:
santuarioluzdenoche

cabañas cerca de angangeo
Cabañas para quedarte a dormir en Luz de Noche. Foto: FB Luz de Noche
Angangueo Michoacán
Angangueo. Foto: Shutterstock

Ejido Asoleadero – Ocampo

Muy cerca del Mineral de Angangueo —20 minutos en coche—, pero en el municipio de Ocampo, el Ejido Asoleadero también ofrece la experiencia de avistamiento de luciérnagas. Inmerso entre los bosques de Michoacán, este sitio es ideal para adentrarte entre los árboles para descubrir este espectáculo natural. Aquí la comunidad se preocupa por trabajar bajo los más estrictos lineamientos para cuidar del ecosistema y de las luciérnagas. Durante la temporada de lluvias, pueden recibirte de lunes a domingo a partir de las 6:00 de la tarde, justo antes del anochecer.

Teléfono: 715 139 7757 

Ejido Asoleadero luciérnagas
Ejido Asoleadero. Foto: FB Dirección de Turismo y Cultura de Ocampo, Michoacán
Ejido Asoleadero
Ejido Asoleadero. Foto: FB Dirección de Turismo y Cultura Ocampo, Michoacán

Centro Ecoturístico Tres Cascadas – Morelia

A solo una hora de Morelia, el Centro Ecoturístico Tres cascadas es ideal para ver luciérnagas en Michoacán. Reciben visitantes durante todo el año, pero esta es su temporada más fuerte. Los recorridos se llevarán a cabo todos los viernes y sábados de julio, y el costo es de $700 MXN por persona, lo cual incluye transporte desde Morelia y de regreso, tirolesa sobre la presa de Umecuaro, el recorrido por el sendero de Avistamiento de Luciérnagas con guías acreditados, cena y seguro de viaje.

Teléfono: 443 312 9708
Sitio Web:
TresCascadas

Centro Ecoturistico Tres Cascadas morelia
Foto: FB Centro Ecoturistico Tres Cascadas
centro Ecoturistico Tres Cascadas
Además de ver luciérnagas, también puedes dar un paseo en kayak por la presa. Foto: FB Centro Ecoturistico Tres Cascadas

Avistamiento Janikua Luciérnagas – Tlalpujahua

El famosísimo ‘pueblito navideño’ en Michoacán también tiene un encanto único en el verano, y es que con las lluvias, los bosques alrededor se iluminan con la luz de las luciérnagas. Janikua Luciérnagas es una reserva natural que se dedica al cuidado y la conservación de este insecto, pero también de los bosques y otras especies que también habitan la zona.

Sitio Web: facebook.com

Janikua Luciérnagas
Foto: FB Janikua Luciérnagas Oficial
Bosques en Tlalpujahua
Bosques en Tlalpujahua. Foto: Shutterstock

El Llanito ‘Los Ailes’ – Tlalpujahua

Otra reserva natural ideal para ver luciérnagas en Michoacán es El Llanito ‘Los Ailes’, a solo 20 minutos en coche del centro de Tlalpujahua. También está dedicado a la conservación, de modo que la experiencia se centra en conocer a esta especie y su ecosistema, además de concientizar sobre la importancia de la preservación del entorno natural. Aquí la temporada de luciérnagas empezó desde el 28 de junio y se extenderá hasta el 31 de agosto del 2025.

Sitio Web: luciernagastlalpujahua

El Llanito 'Los Ailes' Michoacán
Foto: FB Avistamiento de Luciérnagas El Llanito ‘Los Ailes’
luciérnagas en michoacán
Foto: Shutterstock

¡Disfruten y compartan!