Más allá de Peña de Bernal y del encanto colonial de la capital, Querétaro guarda un secreto que pocos conocen: un bosque que brilla en la oscuridad. No es fantasía ni un truco de luces; es un fenómeno natural que se intensifica durante la temporada de lluvias y que muy pocos saben que existe. Este bosque fluorescente en Querétaro se encuentra en la Sierra Gorda, específicamente en las comunidades de El Doctor y Chavarrías, en el municipio de Cadereyta de Montes, a unas dos horas de la capital y a cuatro de la CDMX. Al caer la noche, un bosque de palmas y encinos se transforma en un ecosistema biofluorescente donde hongos, insectos, líquenes, musgos, minerales y resinas brillan bajo la luz de lámparas UV. Un espectáculo natural que tienes que ver para creer.


Te puede interesar: ¿Amante de las aventuras extremas? Bucea en una cueva submarina al norte de Tulum
¿Por qué brilla el bosque?
El bosque fluorescente en Querétaro no tiene nada de magia, aunque lo parezca. Lo que ocurre ahí es un fenómeno natural llamado biofluorescencia, en el que ciertos organismos vivos emiten luz al ser iluminados con lámparas UV. Se cree que hongos, líquenes, musgos y microorganismos presentes en el suelo y en la vegetación son los responsables de este misterioso brillo. Este espectáculo ocurre en un ecosistema único, en lo profundo de la Sierra Gorda, en una zona de transición entre el bosque de encino y la selva baja. La mejor época para presenciar este fenómeno es entre junio y agosto, durante la temporada de lluvias, cuando la humedad favorece el crecimiento de los organismos que lo hacen posible.


¿Cómo y cuándo ver el Bosque fluorescente en Querétaro?
La fluorescencia se aprecia mucho mejor por la noche, cuando la oscuridad permite que el brillo natural de hongos, insectos y plantas se vuelva visible. Por eso, los recorridos al bosque fluorescente en Querétaro se hacen exclusivamente de noche, y hay varias opciones de tours guiados que ofrecen esta experiencia, como Trek Tours o Calaita. Estos recorridos están pensados para ser sostenibles y respetuosos con el entorno, y son dirigidos por biólogos y guías locales que conocen a fondo la zona. Durante la caminata, te adentras en un espeso y aromático bosque de pino, con una lámpara UV en mano para revelar cómo distintos organismos cobran vida con su misterioso resplandor.


Todo lo que puedes disfrutar en el tour a este mágico bosque
La experiencia en estos tours incluye transporte redondo desde puntos cercanos, guías profesionales, hospedaje y alimentos. Como la actividad principal ocurre de noche, hay varias opciones para quedarse: desde casas de campaña y cabañas rústicas, hasta experiencias de glamping. La noche se acompaña con cena, bombones y fogata. Pero la aventura no termina ahí. Al día siguiente hay caminatas para ver el amanecer en la sierra, desayunos preparados por la comunidad local y, según el recorrido, actividades extra como visitar cascadas, grutas, zonas arqueológicas o incluso disfrutar del espectacular mar de nubes. Es un plan perfecto para quienes buscan desconexión, naturaleza y asombro real en esta temporada de lluvias.
Páginas: FB Calaita / FB Trek Tours


¡Viaja, disfruta y comparte!