¿Fan del mole? Estos son nuestros favoritos en la CDMX

Aunque no es una preparación sencilla, ni mucho menos una receta estandarizada, el mole es una de las piedras angulares de la gastronomía mexicana. Resulta difícil definir este plato insignia de nuestra identidad culinaria, pues aunque en la mayoría de los casos consiste en una especie de salsa preparada con chiles, frutos secos y especias, la realidad es que lo que se define como ‘mole’ varía mucho de una región del país a otra. De cualquier modo, estos son algunos de nuestros moles favoritos en la CDMX, todos distintos, todos deliciosos. 

mole cdmx
Foto: @mux_mexico
mole en la cdmx
Foto: @tierraadentro.cocina

TESTAL

Con la inconfundible sazón de las mayoras, el mole de TESTAL es uno de los mejores de la CDMX. En el menú cuentan con tres versiones: el poblano, el de guayaba y el de plátano. Se pueden pedir con cerdo, pechuga, muslo o pierna de pollo, o sobre una cama de arroz. Los sabores profundos y aromas intensos no varían de una sucursal a otra, y puedes probarlos en Polanco, la Roma y el Centro Histórico.

Dirección: Dolores 16, Centro Histórico
Teléfono: 55 5510 1358
Sitio Web: testal.mx

Mole de guayaba en TESTAL.
Mole de Guayaba. Foto: Cortesía.
TESTAL Polanco
TESTAL Polanco. Foto: FB Restaurante TESTAL

Tierra Adentro Cocina

La cocina tradicional de este rinconcito en la colonia Portales es un apapacho que le calienta el corazón a cualquiera. Aquí el secreto está no solo en el respeto por las recetas y los ingredientes, sino en la auténtica celebración de la gente, los campos y el proceso detrás de cada plato. Su mole de betabel es único en la CDMX, pues además lo sirven acompañado de queso de cabra seco. La base es una receta tlaxcalteca, pero con el toque de la casa y un color amarillo inconfundible.

Dirección: Av. Nevado 112, Portales Sur
Teléfono:  55 7113 5015
Sitio Web: @tierraadentro.cocina
Lee la nota completa de Tierra Adentro Cocina.

Mole de betabel
Mole de betabel. Foto: @tierraadentro.cocina
tierra adentro cocina en la colonia portales
Foto: Elena EP para Food and Pleasure

Mux

Si quieres probar la cocina mexicana más auténtica, variada y tradicional, tienes que visitar este restaurante en la Roma. Y es que, a diferencia de algunos otros sitios en esta zona, en Mux la chef Diana López del Río prioriza la investigación culinaria y las relaciones horizontales y bilaterales con las comunidades con las que trabaja. Porque todo lo que se sirve aquí es el resultado de las largas estancias que realiza en distintas partes del país con el objetivo de realmente conocer a la gente, sus costumbres, sus cocinas y sus campos. Aunque el menú cambia cada tantos meses, eso solo da pie a que aquí se puedan probar moles de distintos puntos del país sin salir de la CDMX.

Dirección: Jalapa 189, Roma Norte
Teléfono: 55 9039 6990
Sitio Web:
@mux_mexico
Lee la nota completa de Mux.

mux restaurante
MUX presenta una cocina de investigación que explora las distintas tradiciones gastronómicas del país. Foto: @mux_mexico
mux restaurante la roma
Foto: @mux_mexico

Oxa

Ubicado en una casona colonial en el corazón de San Ángel —la misma que los fines de semana se convierte en el vibrante Bazar del Sábado—, Oxa se ha hecho famoso por su característico mole rosa. Si quieres probarlo, te recomendamos pedir el Salmón con costra de pistache, que se sirve con puré de papa y betabel, y se baña en esta salsa. Sin embargo, este es un gran lugar en el sur de la CDMX para probar todo tipo de mole, pues también tienen otras variedades como el pescado con mole coloradito y el pollo con mole de Xico.

Dirección: Plaza San Jacinto 11, San Ángel.
Teléfono: 56 4157 6048
Sitio web:
OXA.COM
Lee la nota completa de OXA.

mole rosa oka
Salmón con costra de pistache y mole rosa. Foto: FB OXA Cocina Única
oxa cocina
OXA se encuentra en el patio central de una casona colonial en San Ángel. Foto: FB OXA Cocina Única

Pujol

Quizá no haya mole más famoso en la CDMX que el Mole Madre de Pujol. El nombre es tan metafórico como literal, pues además de que se trata de un plato que honra al mole como piedra angular de la cocina mexicana, también es una preparación que lleva en la olla más de 3600 días —y contando—. Y es que ese es el tiempo que este mole lleva vivo, renovándose con más de un centenar de ingredientes para seguir sirviendo este mole infinito en cada cena. Está inspirado en el mole negro de Oaxaca, y se sirve con un emplatado simple pero cautivador: un círculo de mole madre —de tonalidad más oscura—, y al centro, otro más pequeño de mole nuevo —más rojizo—.

Dirección: Tennyson 133, Polanco.
Teléfono: 55 5545 4111
Sitio web:
pujol.com.mx
Lee la nota completa de Pujol.

Mole Madre de Pujol
Mole Madre de Pujol. Foto: @restaurantepujol
Restaurante Pujol
Pujol. Foto: Instagram @pujolrestaurant

Malix

Finalmente, vale la pena hablar del mole de uno de los restaurantes que se revelan como verdaderas joyas en la CDMX. Malix es un rincón en Polanco donde el chef Alonso Madrigal recurre a distintas tradiciones, ingredientes y recetas de la cocina mexicana para crear una propuesta contemporánea, creativa y muy cuidada. Aunque el menú cambia cada temporada, el mole negro MALIX siempre está presente en algún plato. Ahora mismo puedes probarlo con el sirloin de cerdo, una verdadera delicia.

Dirección: Newton 104, Polanco (Entrada por Heráclito).
Teléfono: 55 2875 1825
Sitio web:
@malix_resto

mole MALIX
Sirloin de cerdo con mole MALIX. Foto: @malix_resto
Malix polanco
Malix es un restaurante del chef Alonso Madrigal en Polanco. Foto: @malix_resto

¡Coman, disfruten y compartan!