La cocina mexicana está llena de platos de temporada que toman lo mejor que nos ofrece el campo, y lo convierten en ocasión para celebrar alrededor de la mesa. A diferencia del pan de muerto o la rosca de reyes, los chiles en nogada no responden a una festividad histórica —aunque se dice que los primeros se sirvieron en un convento para halagar a Agustín de Iturbide después de la Guerra de Independencia—, sino que son en sí mismos un acontecimiento que esperamos con ansias cada año. Solo se sirven durante unos meses, entre julio y septiembre. Aunque en la CDMX hay muchos restaurantes que los preparan, nosotras creemos firmemente que no hay mejor lugar para probarlos que Puebla, la cuna del chile en nogada.


Te puede interesar: No solo La Casa del Mendrugo y El Mural de los Poblanos, estos restaurantes también están en Puebla y seguro que vas a comer delicioso
Mural de los Poblanos
Ubicado en el corazón del centro histórico, a unos pasos de la catedral, El Mural de los Poblanos es ya uno de los lugares con más fama y prestigio para probar auténtica cocina poblana. Ubicado en un edificio colonial, el espacio es elegante pero desenfadado. El salón principal está adornado con un enorme mural a cargo del artista Antonio Álvarez, donde conviven distintos personajes ilustres que nacieron en Puebla. En esta temporada —hasta el 30 de septiembre—, no te puedes perder sus chiles en nogada preparados según la receta tradicional con la nogada ‘martajada’ y llena de textura. También tienen otros platos inspirados en el chile en nogada para variar un poco, como las Enmoladas rellenas del mismo picadillo que los chiles, pero cubiertas con mole poblano y pollo. Otro clásico son los chipotles rellenos de queso y bañados en nogada y granada.
Dirección:16 de Septiembre 506, Centro
Teléfono: 222 242 0503
Sitio Web: elmuraldelospoblanos.com


Te puede interesar: Esta casona que parece hecha de dulce resguarda una de las leyendas más románticas de Puebla
Intro
Dentro de un centro comercial en el punto medio entre el Centro Histórico y Angelópolis, Intro es un restaurante cuya atmósfera moderna abraza las tradiciones culinarias con gusto y respeto. Al frente de la cocina está el chef Ángel Vázquez, quien de julio a septiembre dirige la producción de un chile en nogada de acuerdo a la receta familiar. Y aunque en la CDMX el debate parece no acabar, en Puebla no lo piensan demasiado: el chile va capeado. Esto ayuda a que la nogada —que aquí tiene una consistencia un poco más líquida y ligera— se adhiera uniformemente en cada bocado.
Dirección: Atlixcáyotl 3246-local 2, San Martinito
Teléfono: 222 296 6001
Sitio Web: introrestaurant.com


Augurio
También del chef Ángel Vázquez, pero esta vez en el Centro Histórico de Puebla, Augurio es otro gran lugar para probar chiles en nogada esta temporada. Aquí la propuesta es una celebración de los sabores más tradicionales. Y qué tradición gastronómica más arraigada que este plato ultra barroco que, se dice, se sirvió por primera vez en un convento para halagar a Agustín de Iturbide. De hecho, durante esta temporada también sirven sus famosas Enchiladas Agustinas. Van rellenas de la carne picada del chile en nogada, pero bañadas en mole poblano.
Dirección: Av 9 Ote 16, Centro Histórico
Teléfono: 222 290 2378
Sitio Web: augurio.mx



Te puede interesar: La única razón por las que no has visitado las cabañas flotantes de Puebla es porque no sabías que existían
Comal
Finalmente, si estás de paseo en Puebla y quieres probar un buen chile en nogada, esta opción justo frente a la catedral es una excelente opción. De los creadores del Mural de los Poblanos, aquí encontrarás una receta muy similar, pero en un restaurante más relajado donde se honran los sabores más hogareños. A pesar de tratarse de un sitio más casual, puedes estar seguro de que utilizan ingredientes de la mejor calidad y que se respeta la receta tradicional. Si vas por la mañana, también puedes pedir la concha rellena de nogada.
Dirección: 16 de Septiembre 311-b, Centro Histórico
Teléfono: 222 688 4888
Sitio Web: @comalcocinalocal


¡Coman, disfruten y compartan!