Ixtapa Zihuatanejo enamora a primera vista con sus paisajes frente al mar, que son su atractivo más famoso, pero este destino de la costa guerrerense tiene mucho más que sol y playa. Más allá de sus arenas doradas y hoteles con vista al océano, hay otros lugares que realmente vale la pena descubrir. Así que si estás buscando qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo además de pasar todo el día en la playa, aquí te compartimos cinco sitios que te van a sorprender: desde un museo con piezas prehispánicas y un centro cultural como ningún otro en el país, hasta paseos frente al mar, arte urbano y parques naturales que muestran otra cara fascinante del puerto.


Te puede interesar: 6 hoteles en Ixtapa Zihuatanejo con vistas espectaculares al mar
Recorrer el malecón principal ‘Paseo del Pescador‘
El Paseo del Pescador es el malecón principal de Zihuatanejo y uno de los lugares más representativos del destino. Se extiende por 1.7 kilómetros desde el muelle principal hasta Playa La Madera, en un recorrido frente al mar entre palmeras, esculturas de bronce y murales coloridos de artistas locales como Salvador Tinoco. A lo largo del camino encontrarás restaurantes y cafeterías con vista a la bahía, ideales para probar mariscos frescos o simplemente tomar algo al atardecer. Por las mañanas es común ver a los pescadores llegar en sus pangas con la pesca del día e incluso puedes comprarles directamente. La remodelación reciente mejoró su infraestructura sin perder su esencia pintoresca, y por la tarde-noche, su iluminación lo vuelve aún más acogedor. Si te preguntas qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo, este paseo es un buen lugar para conectar con su historia, su gente y sus paisajes.


Visitar el Partenón de Zihuatanejo
En lo alto de Zihuatanejo, con una de las mejores vistas de la bahía, se alza el Partenón, una mansión excéntrica construida en los años 80 por el polémico Arturo ‘El Negro’ Durazo, exjefe de la policía capitalina acusado de corrupción. Tras décadas de abandono, este lugar cargado de historia y escándalo fue rescatado y hoy funciona como un centro turístico y cultural único en México. Puedes recorrer sus enormes columnas de estilo griego sobre pisos de mármol, visitar salas de exhibición, admirar esculturas romanas, tomar café en la antigua discoteca y disfrutar de eventos al aire libre en lo que alguna vez fue una alberca. Abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas y la entrada general es de $100, $50 para locales, $20 para estudiantes y gratuita para menores de 5 años y adultos mayores.
Lee aquí la nota completa del Partenón de Zihuatanejo
Dirección: Carretera Escénica a Playa La Ropa S/N, Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.
Página: FB Partenón de Zihuatanejo


Conocer el Museo Arqueológico de la Costa Grande
Si te interesa conocer más a fondo la historia de la región, el Museo Arqueológico de la Costa Grande es una parada obligada en pleno Paseo del Pescador, en el centro de Zihuatanejo. El edificio, que alguna vez fue la aduana del puerto, hoy alberga seis salas con piezas prehispánicas, cerámica, armas, figurillas de barro, instrumentos de obsidiana y hasta objetos traídos por la Nao de China. Todo gira en torno a los sitios arqueológicos descubiertos en la zona, con relatos que van desde las antiguas aldeas hasta la época de los piratas, incluyendo un modelo del barco San Pedro y objetos vinculados a famosos piratas. Además es súper accesible: abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y la entrada cuesta solo $10.
Dirección: Paseo del pescador y Plaza Olof Palme s/n, Col. Centro, Zihuatanejo, Guerrero


Caminar sobre el Paseo Capricho del Rey
Uno de los rincones más encantadores y recientes de Zihuatanejo es el Paseo Capricho del Rey, un nuevo malecón que recorre un camino por la costa de la Playa La Ropa hasta conectar con la Playa Las Gatas. Esta obra ofrece un camino accesible y lleno de vegetación tropical con vistas increíbles de la bahía. Su nombre viene de una leyenda local sobre el Rey Caltzontzin quien construyó un muro rompeolas para transformar la Playa Las Gatas en una especie de alberca natural. Hoy, el paseo es perfecto para caminar con calma, tomar fotos espectaculares o disfrutar de los atardeceres frente al mar. Si estás buscando qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo, esta caminata junto al océano es un plan imperdible.


Conectar con la naturaleza en el Parque Aztlán de Ixtapa
A unos minutos de la Zona Hotelera de Ixtapa, el Parque Ecológico Aztlán es una joya natural poco conocida que vale totalmente la pena visitar. Esta reserva ecológica gratuita es ideal para quienes buscan qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo más allá del mar, ya que ofrece senderos para caminar, correr o andar en bici rodeados de vegetación y fauna silvestre. Aquí es posible avistar cocodrilos en su hábitat, así como iguanas, tortugas, mapaches, tlacuaches y aves como garzas, pericos, cardenales y hasta la llamativa espátula rosada. Además, cuenta con dos miradores espectaculares con vistas hacia Playa Linda y la Isla de Ixtapa. Abre todos los días de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.
Dirección: Carretera escénica Playa La Ropa Km 4.1, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.


¡Viaja, disfruta y comparte!