Después del sismo de 1985, muchos edificios del Centro Histórico de la CDMX corrieron con la mala suerte de quedar abandonados. Una de esas construcciones fue una hermosa casona del siglo XVII, ubicada en el número 81 de la calle Donceles. Durante años estuvo en mal estado, hasta que recientemente fue rescatada y renovada a fondo para renacer como Casa Pétrea, un espacio precioso que conserva sus antiguos muros de cantera, pero ahora con un aire moderno y lleno de historia, arte y literatura. A solo unos pasos del Templo Mayor y el Zócalo, este lugar guarda un jardín secreto con librería y cafetería que cualquiera puede visitar y disfrutar.


Te puede interesar: Bueno, bonito y barato: 5 restaurantes para desayunar rico y a buen precio en el Centro Histórico de la CDMX
Casa Pétrea: el renacer de una casona del siglo XVII
El nombre Casa Pétrea hace referencia a la cantera original que todavía se puede ver en los muros, patios y escaleras del edificio. El proyecto de rescate estuvo a cargo de Somos Hacha, un despacho de arquitectura que desde hace más de diez años se ha dedicado a rehabilitar edificios con valor histórico en el Centro de la CDMX. Antes de su restauración, estaba prácticamente en ruinas: con techos colapsados y habitada por personas en situación de calle. La rehabilitación, que concluyó apenas en 2024, buscó respetar la estructura original utilizando materiales similares a los que tenía la casa. Además, se incorporó un nuevo proyecto de iluminación, vegetación de bajo mantenimiento y una redistribución de espacios que le da nueva vida al lugar. Hoy, Casa Pétrea funciona como un proyecto de usos mixtos, con locales comerciales en la planta baja y habitaciones para hospedaje de corta y mediana estancia.



Qué encontrarás en Casa Pétrea: librería, café y un jardín secreto
Cualquiera puede visitar esta hermosa casona, admirar su arquitectura y disfrutar de los espacios que se encuentran en su planta baja. Por un lado está la Librería Mercurio, especializada en libros de segunda mano, con una selección que va desde clásicos de la literatura mexicana y autores contemporáneos, hasta libros de arte, historia, viajes, idiomas y una pequeña sección dedicada a la CDMX. Justo a un lado se encuentra una sucursal de la cafetería Mandrake, donde sirven café de especialidad proveniente de Chiapas y pan recién horneado, desde croissants hasta brownies irresistibles. También hay sándwiches y opciones más suculentas para desayunar, como chilaquiles, huevos o pan francés; y por la tarde también ofrecen comidas completas. Ambos espacios comparten un jardín secreto que no imaginarías encontrar en pleno Centro Histórico, con mesitas, plantas y un ambiente tranquilo donde puedes acompañar tu lectura junto a un rico desayuno.



También puedes hospedarte en Casa Pétrea
Otro de los grandes secretos de Casa Pétrea es que también puedes hospedarte ahí. Cuenta con 18 habitaciones rehabilitadas que conservan el aire histórico del lugar, combinando detalles vintage con muebles modernos y funcionales. Hay opciones para familias, parejas, grupos de amigos o viajeros solitarios. Todas las habitaciones están equipadas con cocineta, parrilla, mini refri, horno, cafetera, licuadora, utensilios básicos, toallas y secadora. Ya sea que vengas de vacaciones o por trabajo, es una gran opción: estás rodeado de museos, restaurantes, bares, galerías, iglesias y mucho más, y además cuentas con todo lo necesario para hacer home office con comodidad. Casa Pétrea es un gran ejemplo de cómo un espacio histórico puede recuperar su vida y abrirle las puertas al presente. Ya sea para pasear, leer, desayunar o quedarte unos días, vale mucho la pena descubrir este oasis escondido en el corazón de la ciudad.
Dirección: Donceles 81, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc
Página: @casa.petrea



¡Conócela, disfruta y comparte!