Si amas el chile en nogada tradicional y odias que lo reinventen, estos restaurantes en CDMX se apegan a la receta

Pocos platillos generan tanta controversia como el chile en nogada. Que si debe ir capeado o no, que si se vale ponerle plátano macho, que si la nogada debe ser fría o caliente, la discusión es intensa. Pero si tú eres del team que lo prefiere tradicional, sin fusiones ni reinvenciones, esta guía es para ti. Aquí reunimos algunos de los mejores chiles en nogada en CDMX que se apegan a la receta original, respetando al máximo los ingredientes y técnicas que han hecho de este platillo una joya de la cocina mexicana. Y si bien cada restaurante tiene su sello, los sabores y las texturas harían orgullosa a cualquier abuela poblana. Los probamos todos, y ninguno decepciona: son ideales tanto para los puristas del chile en nogada, como para quienes lo van a probar por primera vez y quieren hacerlo como manda la tradición.

Chile en nogada Los Panchos
Foto: Cortesía
Chile en nogada de TESTAL
Chiles en nogada tradicionales en CDMX. Foto: @restaurante_testal

TESTAL

Si hay un chile en nogada que nunca nos perdemos cada temporada, es el del restaurante TESTAL, porque simplemente nunca decepciona. Lo preparan con ingredientes de primera y un nivel de cuidado que se nota en cada bocado. En el restaurante se apegan lo más posible a la receta tradicional, y llevan ya 10 años perfeccionando su versión. Cada chile se asa uno por uno y se limpia a mano con toda la paciencia del mundo. El relleno incluye más de 15 ingredientes, entre ellos el clásico mix de cabeza de lomo y filete de cerdo, además de frutas como pera y durazno, y frutos secos. La nogada es otro gran protagonista: la preparan con dos tipos de crema, dos tipos de queso, almendras enteras y fileteadas, nuez de Castilla y algunos secretos de la casa. El resultado es una salsa espesa, cremosa, dulce pero sin empalagar. Se sirve sobre un plato de talavera y se baña generosamente. Tan rico que vas a pasar el bolillo hasta dejar el plato limpio. 

Dirección: Alejandro Dumas 4, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo
Página: @restaurante_testal

Chile en nogada de TESTAL
Chile en nogada de TESTAL. Foto: Cortesía
Restaurante TESTAL en la CDMX
Foto: @restaurante_testal

Los Panchos

Otro lugar que nunca falla cuando se trata de chiles en nogada en CDMX es Los Panchos, que este año está por cumplir 80 años de tradición. Desde su fundación, el restaurante ha mantenido la receta original de Doña Carolina Rodríguez, originaria de Puebla, –la tierra natal del platillo–, y su versión sigue siendo la favorita de muchos. El chile poblano se rellena con carne molida de cerdo y res, manzana, plátano macho, piñón, chilacayote cristalizado y almendras. Se baña con una nogada clásica preparada con queso fresco, queso doble crema y nuez de Castilla. Y si lo prefieres capeado también te lo preparan así. Este año, además, lo sirven acompañado con un caballito de tequila José Cuervo Tradicional Cristalino, todo por $530. Además, para el postre este año lanzaron un helado de chile en nogada, hecho con chile real y nogada, con un sabor dulce, fresco y un ligero picor. ¡No dejes de probarlo! El platillo solo está disponible en su sucursal de Anzures hasta el 30 de septiembre.

Dirección: Tolstoi 9, Anzures, Miguel Hidalgo
Página: @lospanchosrest

Chile en nogada de Los Panchos
Chile en nogada de Los Panchos. Foto: Cortesía
Helado de chile en nogada
Helado de chile en nogada en Los Panchos. Foto: Cortesía

Angelopolitano

El Angelopolitano es todo un referente de la cocina poblana en la CDMX, así que su chile en nogada es otro que no decepciona. El chef Gerardo Quezadas lleva más de 14 años perfeccionando la receta, apegándose a la versión tradicional con un relleno de carne de res y cerdo, mezclado con frutas como manzana, pera, durazno, acitrón de chilacayote, piñones, almendras y nueces. La nogada se prepara con nuez de Castilla, almendra, queso de cabra y un toque de jerez seco que le da una nota deliciosa, además de un sabor muy especial a canela. Aunque sigue la receta clásica, el montaje en el plato es un poco distinto: el chile se sirve abierto, decorado con flores comestibles que lo hacen lucir espectacular. Si lo prefieres capeado, también lo hacen así. Estará disponible hasta la primera semana de octubre y ya puedes probarlo en su nuevo local en la colonia Roma. Sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar de chiles en nogada en CDMX.

Dirección: Puebla 151-Local A, Roma Norte, Cuauhtémoc
Página: @angelopolitanocdmx

Chile en nogada del Angelopolitano
Chile en nogada del Angelopolitano. Foto: Aída Q.
Chile en nogada del Angelopolitano
Foto: @angelopolitanocdmx

Cascabel

Otro imperdible de la cocina mexicana en la CDMX es Cascabel, el restaurante dirigido por la reconocida chef Lula Martín del Campo, y este año su chile en nogada nos volvió a encantar. Para esta temporada, la chef decidió apegarse a la receta tradicional como un homenaje al platillo: lleva el clásico relleno de carne de res y cerdo, y una nogada espesa y deliciosa que cubre generosamente el chile. Pero la experiencia no termina ahí. Este año, Cascabel ofrece un menú completo para celebrar esta joya de la gastronomía mexicana que incluye un sopecito de quelites gloriosos, una sopa de maíces ancestrales, el chile en nogada tradicional y de postre, un cremoso de cacao con aguacate. Todo por $800 por persona. Sin duda, otro de los clásicos en la ciudad que vale mucho la pena probar esta temporada.

Dirección: Av. Javier Barros Sierra 540, Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón
Página: @cascabel_cdmx

Chile en nogada de Cascabel
Chile en nogada de Cascabel. Foto: Elena Eguiarte
Chef Lula Martín del Campo
Chef Lula Martín del Campo. Foto: Elena Eguiarte

¡Come, disfruta y comparte!