Existen 729 teatros alrededor de la república mexicana, y aunque cada uno de ellos tiene una arquitectura tan única, hay algunos que en verdad hipnotizan con tan solo verlos. Por ello, aquí te compartimos un pequeño listado de los teatros más bonitos de México que te sorprenderán por su diseño y construcción tanto en su fachada como en su interior. Además puedes entrar a conocerlos y disfrutar de un espectáculo artístico y cultural.


TE PUEDE INTERESAR: Las 5 calles donde mejor se come alrededor de toda la CDMX
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris es uno de los teatros más antiguos de México. Este recinto cultural se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México y se construyó en 1918. Como tal es un proyecto arquitectónico de Federico Mariscal e Ignacio Capetillo y su origen tiene que ver con Rosalía de la Esperanza Bofil y Ferrer mejor conocida como Esperanza Iris. Ella fue una actriz, vedette y cantante originaria de Villahermosa, Tabasco que quería tener su propio teatro en la capital. En sí, este teatro es de estilo neoclásico y tiene inspiración en los templos griegos y romanos. Fue inaugurado el 25 de mayo de 1918 por el presidente Venustiano Carranza. Actualmente se puede disfrutar de obras, festivales, conciertos y mucho más.
Dirección: Donceles 36, Centro Histórico
Teléfono: 55 1719 3000
Sitio web: facebook.com

Teatro Macedonio Alcalá
La ciudad de Oaxaca también tiene uno de los teatros más bonitos de México. Se trata del Teatro Macedonio Alcalá, el cual se ubica sobre la avenida de la Independencia, en pleno centro histórico. De acuerdo a sus registros históricos, este teatro se construyó un 4 de agosto de 1904 y se inauguró hasta 1909. Este teatro surge por órdenes del ingeniero militar Rodolfo Franco Larrainzar. Como tal, en sus inicios abrió como un teatro-casino y solía llamarse Luis Mier y Terán. Luego, durante la revolución mexicana su nombre pasó a ser General Jesús Carranza y finalmente en los años 30 tomó el nombre de Macedonio Alcalá. Ahí aún se puede disfrutar de obras de teatro, conciertos, ciclos de cine, box, entre otros.
Dirección: Av. de la Independencia 900, Centro de Oaxaca
Teléfono: 951 516 8292
Sitio web: @teatromacedonioalcala

Teatro Juárez
El Teatro Juárez es uno de los recintos culturales más bellos arquitectónicamente hablando. En sí, esta construcción es uno de los puntos de interés más populares y fotografiados de León, Guanajuato. Y no es para menos, pues su fachada es una obra maestra. Este teatro se construyó en el mismo espacio que alguna vez fue el Convento de San Diego de Alcalá y fue diseñado por el arquitecto Antonio Rivas Mercado. Su arquitectura es de estilo neoclásico, aunque también tiene toques afrancesados y mozárabes. Además de su icónica fachada que tiene a las nueve musas hijas de Zeus de la mitología griega. Por otro lado, también es el recinto del Festival Internacional Cervantino.
Dirección: De Sopena 10, Centro, León, Guanajuato
Teléfono: 473 732 2521
Sitio web: @teatrojuarezgto

TE PUEDE INTERESAR: Estas casonas en el Centro Histórico se convirtieron en hoteles boutique
Teatro Degollado
No podíamos dejar fuera de esta lista al Teatro Degollado, pues es otro de los teatros más bonitos de México. Este teatro se ubica en la ciudad de Guadalajara y es uno de los recintos culturales más antiguos de nuestro país. Se edificó en el año de 1856 por órdenes del gobernador Santos Degollado y lo construyó el arquitecto tapatío Jacobo Gálvez. Es de estilo neoclásico y en su interior tiene hoja de oro de 23 quilates que se colocó en marcos, columnas, remates, mascarones en proscenios y mucho más. Actualmente este recinto es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, también se presentan obras de teatro, danza, ópera y festivales.
Dirección: C. Degollado s/n, Zona Centro, Guadalajara
Teléfono: 33 3030 1391
Sitio web: @TeatroDegolladoOficial

Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes también tiene uno de los teatros más bonitos de todo México. Pues su origen se remonta al siglo XX, durante la conmemoración del Centenario de la Independencia. Este teatro fue diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, sin embargo, su diseño final tuvo varias intervenciones a lo largo de los años. En su sala principal destaca su gran cortina de cristal, la cual tiene cerca de un millón de piezas de cristal opalescente y se decora con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Además tiene capacidad para 1,396 personas y en su interior hay palcos, lunetas y galerías. El espacio proyecta ópera, danza, música clásica, entre otros.
Dirección: Av. Juarez S/N, Centro Histórico
Teléfono: 528 647 6500
Sitio web: palacio.inba.gob.mx

¡Conoce y comparte!