No tenías idea de lo bonita que es Hermosillo, hasta que ves sus edificios

Aunque está rodeada por el desierto y bajo un sol que no perdona, Hermosillo brilla por su belleza urbana, su calidad de vida y un encanto poco conocido que sorprende a quien la visita por primera vez. Es la capital de Sonora y una de las ciudades más habitables y competitivas del país. Su arquitectura, que combina lo moderno con lo colonial, le da una personalidad única. En la época prehispánica fue conocida como Pitic, pero en 1828 recibió el nombre de Hermosillo en honor al general José María González Hermosillo. Hoy también se le conoce como ‘la ciudad del sol’, por su cielo despejado casi todo el año y recorrerla es una experiencia cálida en más de un sentido. Aquí te contamos qué hacer en Hermosillo y por qué puede sorprenderte más de lo que imaginas.

Centro Histórico de Hermosillo, Sonora
Centro Histórico de Hermosillo, Sonora. Foto: FB Secretaría de Turismo de México
Catedral Metropolitana de Hermosillo
Hermosillo es mucho más que desierto. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Dicen que este es el pueblito de Sonora al que van los fotógrafos, pintores y escritores en busca de inspiración 

Los edificios más bonitos de Hermosillo 

En primer lugar, Hermosillo conserva varios edificios con un gran valor arquitectónico e histórico que vale la pena visitar. El recorrido comienza en el corazón de la ciudad, entre la Plaza Zaragoza y la Plaza Bicentenario, dos espacios públicos donde se encuentran algunas de las construcciones más emblemáticas. Destaca la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVIII, con una fachada de un inusual tono crema. Su estilo mezcla elementos barrocos, neoclásicos y neogóticos, y con sus 30 metros de altura, es sin duda uno de los íconos de la ciudad. Justo enfrente se encuentra el Palacio de Gobierno, un edificio de estilo neoclásico porfiriano que, aunque ha sido restaurado varias veces, conserva su esencia original del siglo XIX. Además, su patio interior alberga murales y estatuas que lo hacen aún más interesante. Otro imperdible es la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, una de las construcciones religiosas más antiguas de la ciudad. Su arquitectura combina elementos góticos y clásicos, y es otro de los sitios más visitados de Hermosillo. 

Plaza Zaragoza, Hermosillo
Plaza Zaragoza, Hermosillo. Foto: Shutterstock
Catedral Metropolitana de Hermosillo
Catedral de Hermosillo. Foto: Shutterstok
Palacio Municipal de Hermosillo, Sonora
Palacio Municipal de Hermosillo. Foto: Shutterstock

Museos que tienes que visitar en la capital de Sonora

Los edificios bonitos no se acaban en Hermosillo, y lo mejor es que varios de ellos también funcionan como museos. Uno de los más destacados es el Museo de las Culturas Populares e Indígenas de Sonora, también conocido como Casa Hoeffer. Es un edificio de estilo francés del siglo XIX. En su interior encontrarás exposiciones y murales que cuentan la historia de las etnias indígenas de la región. Otro lugar imperdible es el Museo de Sonora, ubicado en lo que fue la Antigua Penitenciaría del Estado. En su tiempo fue considerada una de las cárceles más modernas y limpias del país, y lo más interesante es que fue construida por los propios presos, incluyendo indígenas yaquis. Y si lo tuyo es el arte contemporáneo, no puedes dejar fuera al MUSAS, –Museo de Arte de Sonora–, el museo más grande de la ciudad, con 5 mil metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles. Aquí se presentan exposiciones de arte regional, nacional e internacional, además de ofrecer conciertos, ciclos de cine y otros eventos culturales en sus patios y auditorios.

 Museo de las Culturas Populares e Indígenas de Sonora
Museo de las Culturas Populares e Indígenas de Sonora. Foto: cultura.sonora.gob.mx
Museo de Sonora
Museo de Sonora, Antigua Penitenciaría del Estado. Foto: wikimedia.org

Lugares naturales y otras actividades para disfrutar

Después de maravillarte con la belleza urbana de Hermosillo, vale la pena descubrir su lado natural. Empezando por el Cerro de la Campana, el mirador por excelencia, ideal para subir y contemplar una vista panorámica de toda la ciudad. Otros cerros, como el Cerrito de la Virgen o el Cerro del Bachoco, también son perfectos para una caminata tranquila. Si buscas algo más aventurero, el Centro Ecológico de Sonora es un parque enorme de dos millones de metros cuadrados que funciona como zoológico y jardín botánico. Para un plan más relajado, está el Parque La Ruina, un espacio muy popular por su ambiente casual y su oferta gastronómica de food trucks, ideal para probar la famosa carne asada sonorense. Si te animas a salir un poco de la ciudad, puedes visitar la Zona Arqueológica de La Pintada, con pinturas rupestres de los antiguos pueblos seris y pimas, o el Bosque de Sahuaros, donde hay cactus de más de 300 años. Y si tienes antojo de playa, en solo una hora llegas a Bahía de Kino, famosa por sus aguas azules y arena blanca. Ahora que ya conoces sus rincones urbanos y naturales, sabes qué hacer en Hermosillo y por qué deberías visitarla pronto. 

Mirador del Cerro de la Campana
Mirador del Cerro de la Campana. Foto: FB Hermosillo, Sonora, Mexico
Centro Ecológico de Sonora
Foto: FB Centro Ecológico de Sonora
Parque La Ruina
Parque La Ruina en Hermosillo. Foto: mchap.co

¡Viaja, disfruta y comparte!