Hay un paraíso de cascadas a una hora de Guadalajara y no puedes terminar el verano sin conocerlo

Aunque Guadalajara es una gran ciudad repleta de edificios, restaurantes, parques, museos y bares, a menos de una hora de camino hay un paraíso natural que ayuda a alejarse del ajetreo y conectar con el entorno de manera más serena. Se trata de Huaxtla, un paraíso de cascadas, formaciones rocosas y hasta aguas termales bastante conocido entre los locales, pero no tanto entre los turistas.

cascadas de huaxtla
Foto: @cascadashuaxtla
vistas cascadas de Huaxtla
Foto: @cascadashuaxtla

Te puede interesar: Meknes: aguas termales en medio en una de las ciudades imperiales de Marruecos

Caminar, nadar y echarse clavados en Huaxtla

A solo 30 minutos de Zapopan —y una hora desde el aeropuerto de Guadalajara—, la Sierra de Huaxtla es famosa por sus rutas de senderismo para todos los niveles. La zona más turística constituye un recorrido por tres cascadas que no requiere demasiada experiencia ni habilidad. Sin embargo, sí es importante llevar ropa y calzado cómodo, y de preferencia también traje de baño para sacarle el máximo provecho a la visita. 

Las cascadas de Huaxtla están a solo 50 minutos de Guadalajara
Las cascadas de Huaxtla están a solo 50 minutos de Guadalajara. Foto: @cascadashuaxtla
senderismo jalisco
Foto: @cascadashuaxtla

Las cascadas de Huaxtla cuentan con estacionamiento en la cima y un sendero bien señalizado a lo largo de todo el recorrido. Para llegar hasta el fondo, hay que descender por un camino un poco más desafiante, sobre todo para personas con movilidad limitada, adultos mayores o niños muy pequeños. Sin embargo, si decides bajar, la recompensa son pozas de aguas cristalinas para nadar y practicar clavados. Incluso hay un nacimiento de aguas termales bastante disfrutable.

nacimiento aguas termales jalisco
Foto: @cascadashuaxtla

Consideraciones para visitar las cascadas de Huaxtla

Aunque sabemos que las cascadas de Huaxtla son un plan muy divertido para disfrutar con amigos y familia, ten en cuenta que no se permite el acceso a mascotas. Procura llevar efectivo para pagar el acceso al lugar, cuyo costo puede variar ligeramente pero no sobrepasa los $100 MXN por persona. Si quieres ver las cascadas en su máximo esplendor, la mejor temporada es la de lluvias, entre agosto y octubre, pues además las montañas alrededor son totalmente verdes en esta época. Además, procura llevar bloqueador y repelente biodegradables, sobre todo si quieres echarte al agua. Por una tarifa extra, puedes quedarte a acampar, e incluso organizan recorridos nocturnos.

senderismo guadalajara
Foto: @ju4nru

¡Viajen, disfruten y compartan!