Los 5 Pueblos Mágicos de México que se esconden entre paisajes de neblina 

Cada Pueblo Mágico de México tiene un atractivo muy preciso: que si su arquitectura, su historia, sus costumbres y tradiciones o su gastronomía. Sin embargo, solo muy pocos se abrazan de un fenómeno natural que los llena de magia, tal es el caso de la neblina. Esta ‘capa de vapor de agua condensada’ los cubre en gran parte, sobre todo, en la temporada de lluvias y cuando la temperatura baja. Por ello, aquí te compartimos una lista de los Pueblos Mágicos con más neblina que debes visitar para recorrerlos de ‘pe a pa’. 

Pueblos Mágicos con niebla en México
Foto: Instagram @mgl_vzqz
Jalpan de Serra
Foto: Instagram @laamericaespanyola

TE PUEDE INTERESAR: Esta fue la primera ciudad fundada por Hernán Cortés en México y aún puedes ver la casa donde vivió

Mineral del Chico 

Ciertas temporadas del año, el Pueblo Mágico Mineral del Chico te recibirá con una ‘nube’ de niebla que se fusiona con su paisaje boscoso. Recorrer este destino con una buena chamarra, calzado cómodo y cafecito en mano te permitirá explorar cada uno de sus rincones. Mineral del Chico se destaca por tener espacios naturales que fomentan el ecoturismo, tal es el caso del Parque Nacional El Chico, que está repleto de bosques, arroyos, senderos y miradores. Uno de los más populares es el mirador Peña del Cuervo, desde donde podrás apreciar las postales mágicas. Si eres un fanático de las aventuras, este es tu lugar. 

Mineral del Chico es un Pueblo Mágico del estado de Hidalgo
Mineral del Chico. Foto: Instagram @itze_l.rj

Teziutlán 

Otro de los Pueblos Mágicos de México que está repleto de neblina es, sin duda, Teziutlán. Si aún no lo conoces es porque recientemente, o mejor dicho, se unió al programa de ‘Pueblos Mágicos’ en el 2023. Este destino se localiza a dos horas y 20 minutos de Puebla de Zaragoza y se distingue por estar repleto de bosques nebulosos. Tanto así que se le considera la zona del país con mayor cantidad de niebla. Por otro lado, entre sus principales atractivos se encuentran la Catedral de Santa María de la Asunción, Santuario de Nuestra Señora del Carmen, Teatro Victoria y la Plaza de Toros ‘El Pinal’

5 destinos en México que tienen grandes 'capas' de neblina
Teziutlán. Foto: Instagram @mari_cris55

Real del Monte 

Real del Monte es uno de los Pueblos Mágicos que se vuelven extra especiales durante la temporada de lluvias. Pues este destino hidalguense se cubre de niebla, debido a que está rodeado de enormes montañas y bosques de oyameles. Caminar por cada una de sus calles adoquinadas es un sueño, pues además de apreciar este fenómeno natural, verás los restos de pasado minero y sus construcciones de estilo europeo. No te vayas sin visitar la Capilla del Señor de Zelontla, Mina de Acosta, Museo Casa Grande, Museo del Paste, Panteón Inglés y la Plaza Juárez. Eso sí, prueba la barbacoa de hoyo y los pastes. 

Real del Monte es un pueblo que tiene en su mayoría un clima frío repleto de neblina
Real del Monte. Foto: Instagram @uusi.desonora

TE PUEDE INTERESAR: Es una de las colonias más antiguas e históricas de México y se edificó poco después de la conquista española 

Jalpan de Serra 

Si aún no has escuchado sobre Jalpan de Serra, llegó el momento de que lo hagas. Pues es uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro que solo muy pocos conocen, además se le considera uno de los pueblos más preciosos de nuestro país. Este poblado se caracteriza por estar rodeado de escenarios boscosos inigualables, y no es para menos si se ubica en pleno corazón de la Sierra Gorda. Ahí mismo se localiza la Presa Jalpan, dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda que se declaró como sitio RAMSAR. También hay una variedad de templos y monumentos de estilo barroco. ¡Visítalo pronto!   

Pueblos Mágicos que están repletos de neblina en temporada de lluvia
Jalpan de Serra. Foto: Shutterstock

Cuetzalan 

Cuetzalan es otro de los Pueblos Mágicos con más neblina en nuestro país. Este destino se localiza en Puebla, rodeado de montañas que nos regalan paisajes boscosos y nebulosos que se vuelven realmente mágicos. Sus calles empedradas y sus casitas tradicionales le dan identidad, así como la calidez de su gente y su gastronomía. Durante tu visita paséate por su plazuela y conoce la Parroquia de San Francisco de Asís, Jardín Botánic Xoxoctic y su mercado de artesanías

Pueblos Mágicos con neblina
Cuetzalan. Foto: Wikipedia

¡Viaja, disfruta y comparte!