En los últimos años, el efecto del cambio climático nos ha hecho vivir días extremadamente calurosos, sin importar la temporada del año. Debido a esto, se ha dividido toda una opinión entre los que se declaran ser team calor y team frío. Y si tu estás en la segunda categoría estás de suerte porque no sé si lo sabías, pero en México existe un lugar que tiene la mayor concentración de neblina prácticamente todo el año. Se trata de Teziutlán, el Pueblo Mágico más reciente de Puebla que puedes visitar cualquier ‘finde’ ya que está a solo dos horas de la ciudad de Puebla. ¡Conócelo!


TE PUEDE INTERESAR: Estas cabañas en medio del bosque y con vistas al lago de Zirahuén tienen un parque de aventuras que te hará sentir niñx otra vez
Teziutlán: el Pueblo Mágico con más neblina
Teziutlán es considerado el destino que tiene la mayor concentración de neblina en México. Y como no, si se ubica entre las montañas de la Sierra Madre Oriental, rodeado de bosques de niebla. Este tipo de bosque se caracteriza por su alta humedad que al entrar en contacto con el aire frío produce lo que conocemos como neblina. Por ende, este pueblito tiene un clima templado prácticamente todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 14° y 22°. Un clima ideal para ti que eres team calor, así puedes usar una ligera chamarra para protegerte de las ráfagas de viento.


Teziutlán: ‘La Perla de la Sierra’
Este pueblo también es conocido como ‘La Perla de la Sierra’. Su nombre proviene de la palabra náhuatl que se traduce como ‘lugar cerca del cerro donde graniza’. Ahí habitaron diferentes civilizaciones prehispánicas como otomíes, nahuas y totonacas. Incluso se dice que fue un lugar estratégico para el paso de Hernán Cortés hacia la Gran Tenochtitlán, ya que el pueblo se ubica entre los límites de Puebla y Veracruz. Por otro lado, Teziutlán se unió al programa de Pueblos Mágicos de México en el 2023, y es de los últimos sitios en Puebla en unirse a esta categoría.


TE PUEDE INTERESAR: Si ya conoces las playas de Los Cabos y quieres un plan diferente, conoce este oasis donde puedes nadar en medio del desierto
Bosques, montañas, cascadas y rica gastronomía
Teziutlán es el hogar de grandes atractivos naturales en Puebla. Tal es el caso de sus bosques de niebla y bosques de bambú. También están las cascadas de Teziutlán donde puedes nadar con precaución y realizar algunas actividades como senderismo. De lo contrario, paséate por su plaza principal y conoce sus edificios históricos como la Catedral de Santa María de la Asunción. Además del Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Teatro Victoria y la Plaza de Toros ‘El Pinal’. De igual manera visita el Mercado Victoria y prueba sus platos típicos como los tlacoyos de alberjón y el chilpozo.

¡Viaja, disfruta y comparte!