El pueblo mexicano que siempre huele a naranjas y es perfecto para caminar por su bello centro histórico 

Se habla mucho del Centro Histórico de Zacatecas, pero muy poco de sus Pueblos Mágicos. Y es que por si no lo sabías, este estado cuenta con siete destinos que se unieron a dicha categoría gracias a su historia, cultura y tradición. Tal es el caso de Teúl, un pueblito de origen prehispánico y colonial en Zacatecas que te fascinará por sus callecitas empedradas, sus templos y su riquísimo olor a naranjas. Descúbrelo en cada rincón y aprovecha para probar su comida típica y comprar artesanías. 

Teúl es un Pueblo Mágico de Zacatecas
Teúl, Zacatecas. Foto: IG @luismiguelarguellesalcala
Teúl es un pueblo de origen prehispánico y colonial
Foto: IG @rosi_acevess

TE PUEDE INTERESAR: Los 4 Pueblos Mágicos de Morelos ricos en historia, cultura y tradición ( y también gastronomía) que puedes visitar a menos de 3 horas de la CDMX 

Teúl: el pueblo prehispánico y colonial de Zacatecas 

Antes de convertirse en un Pueblo Mágico de Zacatecas – en el año 2011 –, Teúl fue un importante pueblito de origen prehispánico. Pues en esta región habitaron los chichimecas y posteriormente por los teúles o, mejor dicho, los conquistadores españoles. De ahí que su nombre oficial, Teúl de Gonzáles Ortega sea una fusión entre ambas culturas. Por un lado, Teúl es una palabra que proviene de ‘teotl’ y significa Dios, sagrado o venerado. Mientras que ‘De González Ortega’ se refiere al general Jesús Gonzáles Ortega que ahí habitó. 

Teúl, Zacatecas
Foto: IG @roc_glez

Un bello pueblito de arquitectura colonial 

Ahora bien, mientras caminas por este pueblo zacatecano, rodeado por montañas, mesetas y llanos sentirás como un riquísimo olor a naranjas invaden tu ser. Y es que alrededor de todo Teúl, hay árboles de naranjo reposando a la sombra de sus construcciones históricas de arquitectura colonial edificadas con gárgolas de cantera rosa. Tal es el caso de la Parroquia de San Juan Bautista, el Santuario de la Virgen de Guadalupe, Los Portales, el Teatro José Isabel Flores y la Plaza de Armas

Teúl es un pueblo en Zacatecas que huele a naranjas por todos lados
Árbol de naranjo. Foto: IG @rodogch

TE PUEDE INTERESAR: La cuna del mariachi ya es Pueblo Mágico y se ubica a solo 1 hora y media de Guadalajara

Artesanías, comida típica y paseos en trajinera 

Si te gustan más las actividades al aire libre, Teúl tiene una de las presas más importantes de todo Zacatecas. Su nombre es la Presa Manuel Caloca y ahí puedes nadar, pescar, practicar kayak o dar un divertido paseo en trajinera o visitar la Zona Arqueológica Cerro del Teúl. Durante tu visita prueba el pipián, las gorditas al horno y sus quesos, en especial el de rancho y el requesón. También puedes comprar artesanías como las máscaras de pino y copal que usan los danzantes ‘los morenos’, algunos rebozos o piezas en barro. ¡Ahh! Llévate una botella de mezcal tulense y si tienes oportunidad visita algunas fábricas de mezcal. 

Zona Arqueológica Cerro Del Teúl
Zona Arqueológica Cerro Del Teúl. Foto: IG @rosi_acevess

¡Viaja, disfruta y comparte!