Valencia es una provincia conocida por sus playas paradisíacas sobre el Mediterráneo. Sin embargo, el territorio también se extiende hacia las montañas, con bosques y lagos que brindan un espectáculo natural diferente pero igual de valioso. Además, en estas tierras florecieron también varios pueblos que cuentan la historia de Valencia, con calles serpenteantes, construcciones medievales y muchos otros atractivos dignos de conocer.



Te puede interesar: Arte, arquitectura, naturaleza y las playas más lindas del Mediterráneo español en este destino del que tenemos que estar hablando más
Bocairent
Con su encanto medieval bien conservado y sus paisajes montañosos, Bocairent es uno de los pueblos más visitados de Valencia. Se encuentra a poco menos de una hora y media en coche desde la capital de la provincia, dentro del Parque Natural de la sierra de Mariola, así que incluso se puede hacer una excursión de ida y vuelta para disfrutar de la historia y la naturaleza. Lo primero que notarás es la forma en la que las casitas y las callejuelas se abren paso montaña arriba, con la torre de la catedral coronando en la cima. Si no te importa hacer un poco de senderismo, dirígete a las Covetes dels Moros, un conjunto de aproximadamente 50 cuevas ubicadas sobre un muro de roca, y a las que se puede acceder para descubrir que están conectadas entre sí.


Xátiva
Aunque este pueblo se ubica a solo una hora desde Valencia, definitivamente vale la pena pasar la noche ahí para recorrer sus calles y monumentos con calma. Xátiva revela su larga y compleja historia en cada esquina. Fue sede episcopal en la época visigótica, pero su mayor esplendor cultural sucedió durante la dominación musulmana. Más adelante, tras la conquista cristiana, fue cuna de personajes tan importantes como la familia Borja —a la cual pertenecieron dos papas— y el pintor Josep de Ribera ‘El Españoleto’. Entre los monumentos imprescindibles destacan el Castell, la Colegiata, el Hospital Reial, las ermitas de Sant Feliu, de Sant Josep y de Santa Anna, las iglesias de Sant Pere y de Sant Francesc, la Plaza de la Trinidad, el ex-convento de Sant Doménec, la casa donde nació el papa Alejandro VI y numerosos palacios de distintas épocas.


Te puede interesar: Estos hoteles de lujo alrededor del mundo tienen experiencias únicas por las que vale la pena viajar
Chulilla
A solo una hora de Valencia, en la comarca de Los Serranos, Chulilla es otro pueblo enclavado en las montañas que ofrece paisajes dignos de postal, con sus callecitas serpenteantes y empinadas llenas de balcones y entorno natural. Se trata de un destino de lo más agradable para pasar el día paseando por las tiendas de productos artesanales y tomando vermut. Por supuesto, el principal atractivo es el casco urbano con su gran fortaleza, y el Charco Azul, un azud que crearon los árabes en el siglo XII y que conserva un encanto místico y sereno. Sin embargo, si eres más de ecoturismo y aventura, la Ruta de los Puentes Colgantes es una parada obligatoria, con hasta nueve kilómetros de puentes elevados desde donde se aprecian las vistas más imponentes.


Requena
Valencia es famosa por sus playas, pero el clima de Requena ofrece temperaturas más frescas. La tradición vinícola le da identidad al pueblo, desde las bodegas en los barrios de la Villa y Las Peñas hasta los viñedos que rodean la localidad. De hecho, no hay mejor momento para visitar este destino que al final del verano, cuando se celebra la Feria y Fiesta de la Vendimia. Pero además del vino, Requena tiene otros encantos. Por ejemplo, el Colegio del Arte Mayor de la Seda, la Fortaleza y la Judería, todos ellos monumentos que recuerdan la riqueza histórica y cultural del pueblo. Por otro lado, las Cuevas de la Villa son 22 cuevas de la época musulmana que se excavaban en el subsuelo para enterrar grandes tinajas para elaborar vino. Si prefieres el ecoturismo, el Parque Natural de las Hoces del río Cabriel ofrece varias rutas de senderismo.


Te puede interesar: Dónde comer una buena paella en la CDMX tal como si estuvieras en Valencia
Alpuente
También en la comarca de Los Serranos, bastante cerca de Chulilla, Alpuente es otro de los pueblos en Valencia cuyo interés turístico merece atención. Y es que aquí la historia no se remonta a la Edad Media, sino que incluso conserva huellas de dinosaurios y pinturas rupestres de la Edad de Bronce. La historia es uno de los hilos conductores de cualquier visita a Alpuente. Es recomendable visitar el castillo, las murallas rodeadas de huertos medievales, la Torre de Alhama y el acueducto.


¡Viajen, disfruten y compartan!