Xochitepec es, probablemente, el Pueblo Mágico menos frecuentado de Morelos. Y la razón quizá se deba a que muchos turistas desconocen su existencia. O quizá están muy ocupados explorando otros sitios igual de bellos como Tepoztlán. Sin embargo, este pueblito es un tesoro morelense que debes descubrir cualquier finde y en familia, sobre todo porque tiene atractivos que son obra del hombre y la naturaleza. Además se ubica muy cerca de Cuernavaca y de la CDMX.


TE PUEDE INTERESAR: Cabañas, temazcal y senderismo en este bello pueblo oaxaqueña rodeado de montañas
Xochitepec: El ‘Cerro de las Flores’
Xochitepec es uno de los Pueblos Mágicos de Morelos que se unió a dicho título un 27 de junio del 2023. Su reconocimiento se debe básicamente a su riqueza cultural, a sus tradiciones y a sus atractivos turísticos que aún se mantienen de pie. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa el ‘Cerro de las Flores’ y hace referencia al clima cálido del estado, el cual permite que existan flores todos los días del año. En sí, este pueblito se localiza al sur de Morelos, a 30 minutos de Cuernavaca y a menos de dos horas de la CDMX.

Un sitio popular por su plantación de azúcar
Este pueblo de Morelos también fue fundado por los españoles y se cree que en el pasado fue un importante centro comercial. Sin embargo, durante la época colonial su fama creció al convertirse en una zona donde predominó la plantación de azúcar dedicada a San Antonio. Después comenzó a formarse la ‘ciudad’, la cual aún conserva sus calles adoquinadas y está repleta de casonas coloridas de estilo colonial que le dan vida e identidad al lugar.

TE PUEDE INTERESAR: En este pueblito oaxaqueño nacieron los alebrijes de madera de copal y vas a querer comprar muchos para decorar tu ofrenda
Principales atracciones y gastronomía en Xochitepec
Xochitepec tiene importantes atractivos turísticos en Morelos, tal es el caso de la Zona Arqueológica de Xochicalco, ubicada a 25 minutos del pueblo. Pero ya en el mero destino destaca la Parroquia de San Juan Evangelista fundada por los franciscanos en el siglo XVI. También está la plaza principal, el Zócalo de Xochitepec que es donde está el quiosco y un jardín y a dos calles el Museo Dr. Emeterio González Orduña. Asimismo el sitio es famoso por sus balnearios y aguas termales como el balneario San Ramón y los ríos Tetlama y Apatlaco.

También es bastante popular El Cerrito y la Torre del Reloj, un mirador donde hay una construcción con un reloj que permite admirar todo el pueblo desde las alturas. Respecto a su cocina, ahí es muy común el pozole azul, el cual se prepara con maíz azul y chiles negros. Además del tlapique, un tamal de pescado, el mole rojo almendrado y el mole verde y, por supuesto, antojitos mexicanos como tlacoyos, pambazos y huaraches de cecina.

¡Viaja, disfruta y comparte!