En Mérida, el Día de Muertos se llama ‘Hanal Pixán’, y estas son algunas experiencias para celebrarlo este año

Así como la cocina, las fiestas mexicanas van adquiriendo sentidos, formas y nombres distintos en cada región del país. En la península de Yucatán, el Día de Muertos se llama ‘Hanal Pixán’. Esta tradición honra a nuestros ancestros, y celebra la memoria, la historia y los vínculos que trascienden la muerte. Si decides visitar Yucatán en estas fechas, aquí te dejamos algunos eventos para celebrar el Hanal Pixán en Mérida por todo lo alto.

hanal pixan en mérIda
Foto: Shutterstock
Coctel de día de muertos
Coctel de Día de Muertos. Foto: Cortesía Kahal

Festival de las ánimas

Del 25 de octubre al 2 de noviembre, la ‘ciudad blanca’ se engalana para recibir el Hanal Pixán. Durante una semana, Mérida será sede de una variedad de actividades que incluyen vaquerías —eventos con música y bailes tradicionales—, concursos de disfraces para mascotas y un desfile de catrinas. Todo comienza con el Encendido del Parque de San Juan y la Noche Mexicana de Día de Muertos en el remate de Paseo Montejo el 25 de octubre. El 2 de noviembre, para concluir los festejos, habrá una Vaquería de Ánimas en la Comisaría de San José Tzal y un gran altar de muertos en la Plaza Grande.

vaqierías hanal pixan en mérida
Foto: Shutterstock

Paseos nocturnos en bicicleta

En el marco de los festejos por el Hanal Pixán, se organizarán paseos nocturnos en bicicleta para disfrutar de la belleza de Mérida por la noche. El primero será el miércoles 29 de 8:00 a 9:30 p.m.; la ruta iniciará en la Ermita de Santa Isabel, dará la vuelta por el Centro Histórico hasta llegar al Cementerio General. El segundo será el sábado 1 de noviembre de 6:00 a 10:00 p.m., a lo largo del Paseo de Montejo. Esta rodada es libre, pero la idea es que los asistentes acudan disfrazados de ánimas.

Paseos en bici en el Hanal Pixan
Paseos en bici en el Hanal Pixán. Foto: Ayuntamiento de Mérida Yucatán

Cena íntima en el hotel Cigno

Ubicado en el emblemático barrio de la Ermita en Mérida, Cigno cuenta con una llave Michelin, dos albercas y una atmósfera sofisticada y atemporal. Para celebrar el Hanal Pixán, el restaurante Cocina Vidente ofrecerá un evento llamado ‘Comida del Muerto al Vivo’. Se trata de una cena de cinco tiempos con maridaje de cocteles. Cada plato reinterpreta los símbolos de la ofrenda desde una perspectiva moderna, y cada trago parte de preparaciones ancestrales como el tepache, el tascalate, el chilate y el balché.

Sitio Web: cignohotel.com
Lee la nota completa de Cigno.

Restaurante Cocina Vidente
Restaurante Cocina Vidente. Foto: Cortesía

Coctelería especial en Kahal

Ubicado sobre la avenida más famosa de Mérida, el Paseo Montejo, Kahal se suma a las celebraciones del Hanal Pixán con una experiencia sensorial. Del 1 al 15 de noviembre, el bar de este hotel boutique tendrá un coctel especial llamado Kaajal Pixan, el cual está inspirado en los elementos sagrados de los altares. Este trago se prepara con Ginebra Condesa Sahumerio infusionada con pétalos de cempasúchil, jarabe artesanal de pan de muerto y cítricos de altar. Además, se sirve en un recipiente de sahumerio encendido, envolviéndolo todo en una nube de humo aromático. El hotel también tendrá un altar tradicional dedicado a Armando Manzanero, así que no te olvides de pasar a verlo antes de irte.

Sitio Web: kahalhotel.com
Lee la nota completa de Kahal.

Coctel especial para el Hanal Pixán en Kahal
Coctel especial para el Hanal Pixán en Kahal. Foto: Cortesía

Cena de Kinich en Casa T’Ho

Sin duda, Casa T’Ho es una de las casonas más bonitas —y con la atmósfera más chic— de todo Paseo Montejo. El jueves 30 de octubre, su restaurante Aperitivo compartirá cocina con Kinich, un ícono de la gastronomía yucateca ubicado en el Pueblo Mágico de Izamal. Para esta noche única, se preparará un menú degustación de ocho tiempos diseñado para honrar las raíces mayas a través de técnicas ancestrales y productos locales. El cupo es limitado, así que vale la pena apartar tu lugar con anticipación.

Sitio Web: casatho.com
Lee la nota completa de Aperitivo.

Casa T'Ho
Casa T’Ho. Foto: Cortesía

¡Disfruten y compartan!