Los 5 Pueblos Mágicos más seguros de México para visitar con la familia

Si ya no tienes ni idea de dónde vacacionar con toda familia porque sientes que nuestro país se ha vuelto un lugar muy inseguro, quizá te interese leer esta nota. Pues recientemente nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los Pueblos Mágicos más seguros de México además de económicos. Descubrimos cinco pueblitos alrededor de la república mexicana que si te van a fascinar porque tienen historia, cultura y gastronomía, además de atractivos turísticos. ¿Te animas a conocerlos? 

Izamal, Yucatán
Foto: Jovan Milosavljevic / Shutterstock.com
Pueblos Mágicos más seguros de México
Foto: Jovan Milosavljevic / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: 5 hoteles que tienen vista a los lagos más bonitos de México y que son perfectos para escaparte en la temporada de frío 

Izamal 

Izamal es considerado uno de los Pueblos Mágicos más seguros de México y perfecto para visitar solo de mochilero, con amigos o en familia. En sí, este pueblito de estilo colonial se ubica a una hora de Mérida y es bastante popular por ser la ‘ciudad amarilla’ de Yucatán. Como tal este destino se construyó en el siglo XVI sobre las ruinas de un importante centro ceremonial maya, del cual aún se conservan sus ruinas prehispánicas. ¿Qué ver en Izamal? Vale la pena que conozcas la Zona arqueológica Kinich Kak Moo, el Ex Convento de San Antonio de Padua y el cenote Lakin Há. Para pasar la noche encontrarás una variedad de hoteles boutique y para comer, restaurantes de cocina yucateca. 

Izamal es considerado uno de los destinos más seguros de México
Izamal. Foto: SL-Photography / Shutterstock.com

Huamantla 

Ahora bien, si no deseas viajar tan lejos, quizás debas considerar visitar Huamantla, uno de los Pueblos Mágicos de Tlaxcala. Este pueblito se ubica a dos horas y media de la CDMX y se localiza en sí, en gran parte del Parque Nacional La Malinche. Su arquitectura se define por sus casitas de estilo afrancesadas pero muy coloridas, además de sus haciendas y ermitas. En agosto, las calles se vuelven festivas con la creación de tapetes y alfombras bordadas con canutillo de oro. Sin embargo, también hay otros atractivos para ver como el Convento Franciscano, Museo Taurino, Basílica de la Virgen de la Caridad, por mencionar algunos. Para comer y beber nada mejor que los mixiotes, la barbacoa, los muéganos y el pulque. 

Huamantla es el Pueblo Mágico de Tlaxcala, famoso por sus tapetes bordados
Huamantla. Foto: Shutterstock

Tepoztlán 

Un excelente destino para visitar cualquier finde gracias a su cercanía con la CDMX es Tepoztlán. Se trata de uno de los 4 Pueblos Mágicos de Morelos que mantiene su encanto prehispánico y colonial, todo en un mismo sitio. Ahí anclado entre el cerro del Tepozteco descubrirás un sitio de casitas coloridas, calles empedradas y grandes atractivos turísticos. Tal es el caso del Ex Convento de la Natividad, el Museo de Arte Prehispánico y El Tepozteco, un cerro famoso por tener una zona arqueológica en la cima y una pirámide dedicada al dios Tepoztécatl. También está el Mercado de Tepoztlán donde puedes descubrir su comida típica, como la cecina. Asimismo hay hoteles holísticos para conectar contigo mismo.  

Tepoztlán es un Pueblo Mágico de Morelos
Tepoztlán. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: 5 lugares que son imperdibles para conocer la historia de San Miguel de Allende

Bacalar 

Bacalar es otro de los Pueblos Mágicos más seguros de México además de bonito. Se ubica en el estado de Quintana Roo a 40 minutos de Chetumal. Su principal atractivo consiste en que aún conserva su encanto pueblerino y bueno, es el hogar de la Laguna de los Siete Colores, famosa por su agua color turquesa. Ahí encontrarás un par de atractivos turísticos que puedes disfrutar con toda tu familia, sobre todo si son aventureros. Pues están los Rápidos de Bacalar, el Canal de los Piratas, la Isla de los Pájaros, el Cenote Azul y el Cenote Negro, ubicado dentro de la Laguna de Bacalar. Actualmente puedes encontrar diferentes tipos de alojamientos y restaurantes de pescados y mariscos. 

Pueblos Mágicos más seguros de México
Bacalar. Foto: Shutterstock

 Real de Catorce 

Finalmente tenemos a Real de Catorce, el Pueblo Mágico de San Luis Potosí que cuela como los destinos más seguros de México. Este ‘pueblo fantasma’, llamado así por sus leyendas, fue un importante centro minero que se dedicaba a extraer plata. Se dice que su nombre hace referencia a un grupo de 14 ladrones que solían robar en el lugar. Entre sus principales encontrarás el Túnel de Ogarrio, el templo dedicado a la Purísima Concepción, la Casa de Moneda, el Palacio Municipal y su Palenque de Gallos, con asientos labrados en piedra. 

Real de Catorce es un pueblo lleno de mitos y leyendas en San Luis Potosí
Real de Catorce. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!