Esta temporada de Día de Muertos, Taxco de Alarcón tiene el plan perfecto para disfrutar esta festividad lejos de casa. Y es que además de su Catrina Monumental, los Altares y el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos, también habrá recorridos por los lugares más embrujados de Taxco. Estos paseos se realizan a modo de las famosas ‘callejoneadas’ o en tours y te llevan a conocer los sitios emblemáticos rodeados de mitos y leyendas. Aquí te contamos de qué spots se tratan.


TE PUEDE INTERESAR: Por si necesitabas un pretexto para regalarte un viajecito: consigue aquí tus decoraciones para Día de Muertos y de paso las de Navidad
Casa de las Lágrimas
La Casa de las Lágrimas, también conocida como La Casa Figueroa, es uno de los lugares más embrujados en Taxco de Alarcón. Pues se dice que en esta casona del siglo XVIII murieron nativos que fuerton tratados como esclavos durante su construcción. Se dice que fueron enterrados ahí mismo, causando muchas lágrimas, de ahí su nombre. También se dice que aún se escuchan los lamentos del Conde de la Cadena y de su hija, víctimas de una tragedia. Actualmente es un museo que puedes visitar de jueves a lunes de 10:00 a.m. a 18:00 p.m.

Las Estacadas
Otro sitio repleto de leyendas en este Pueblo Mágico son Las Estacas. Se dice que durante la época de la Santa Inquisición, en este lugar había una piedra que se colocó como un instrumento de tortura contra las muejeres que cometieran infidelidad. La muerte era lenta, dolorosa y tiraban el cuerpo dentro de una fosa. Este sitio aún se puede visitar en recorridos nocturnos, donde el guía cuenta la leyenda. Por otro lado, esta piedra se ubica en el Museo de Arte Virreinal de Taxco.

Ex Convento de San Bernardino de Siena
El Ex Convento de San Bernardino de Siena también es uno de los lugares más embrujados de Taxco. Pues de acuerdo con los lugareños, en este templo construido en 1592 aún se escuchan los susurros de las oraciones de los frailes franciscanos que están enterrados en el interior del convento. Quienes lo han visitado aseguran haber escuchado estos susurros.

TE PUEDE INTERESAR: Ni Pátzcuaro ni Oaxaca: este es el pueblo en las faldas del Popocatépetl que en día de muertos se llena de altares monumentales
Cerro de La Bermeja
Por muy curioso que parezca, hasta los cerros en este Pueblo Mágico están repletos de mitos y leyendas. Tal es el caso del Cerro de La Bermeja, también conocido como La Mujer de las Plazas de Plata. La leyenda cuenta que una mujer acaudalada dedicada a la minería mandaba a colocar láminas de plata en el suelo para no pisar la tierra. Según los relatos, debido a su soberbia, esta mujer desapareció dentro de las minas.

La Calle de la Muerte
La Calle de la Muerte es otro de los lugares embrujados en Taxco. Esta calle ubicada a un costado de la Parroquia de Santa Prisca y se dice que durante la época virreinal ahí realizaban procesiones nocturnas por las almas en pena. Asimismo, ahí se realiza el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos a partir del 25 de octubre y hasta el 3 de noviembre.

¡Viaja, disfruta y comparte!
