4 Pueblos Mágicos de México que tienen escaleras pintadas (son muy fotografiables) 

¿Sabías que actualmente hay 177 Pueblos Mágicos en México? Todos y cada uno de ellos están dotados de historia, cultura, tradición y rica gastronomía. Además de atractivos que los hacen únicos como sus templos, monumentos y bosques naturales. Sin embargo, hay un par de Pueblos Mágicos que tienen escaleras de colores como puntos de atracción. La gente las visita y se toman muchas fotos ahí. Aquí te contamos de qué destinos se tratan para que vayas a visitarlos. ¡No olvides tomar tu selfie! 

Atlixco, Puebla tiene escaleras con colores
Atlixco, Puebla. Foto: ​​EderCam / Shutterstock.com
Pueblos mágicos con escaleras de colores
Foto: Aberu.Go / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Este podría ser el mercado más bonito de la CDMX: sus paredes están llenas de murales de alumnos de Diego Rivera y muy pocos lo conocen

Palenque, Chiapas

El Pueblo Mágico de Palenque, en Chiapas también tiene escaleras de colores super ‘instagrameables’. Como tal, estas escaleras se localizan a un costado de la Oficina de Ingresos Municipales, una construcción de estilo colonial. Quienes se dan cuenta de ellas aprovechan para tomarse fotos y compartirlas en sus redes sociales. Si tienes la oportunidad de visitar este destino conócelas, además de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, el Museo del Textil Lak Puj Kul y su mercado de artesanías. Y, por supuesto, la zona arqueológica, donde yace El Palacio y el Templo de las Inscripciones. 

Las Oficina de Ingresos Municipales de Palenque Chiapas tiene escaleras de colores a su costado
Oficina de Ingresos Municipales. Foto: NEKOMURA / Shutterstock.com

Atlixco, Puebla

Atlixco es otro de los Pueblos Mágicos que tienen escaleras de colores como atractivo turístico. Las de aquí son popularmente conocidas como La Escaleras Anchas y se construyeron el 20 de diciembre de 1965 con motivo del Festival Atlixcayotl. Desde hace cinco años estas escaleras retratan el mural del Charro de a Pie y la China Atlixquense: Xóchitl y Tonatiuh. El mural fue hecho por diferentes artistas y mide 12 metros de ancho y 68 metros de largo. Al subir las escaleras llegarás al Ex Convento de San Francisco y al Cerro de San Miguel

Pueblos Mágicos que tienen escaleras de colores
Mural del Charro de a Pie y la China Atlixquense. Foto: Lecker Studio / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: 4 pueblitos en México que adornan sus calles con papel picado

Omitlán de Juárez , Hidalgo

Por otro lado, el Pueblo Mágico de Hidalgo, Omitlán de Juárez también es el hogar de una preciosa escalinata que narra una historia. Se trata de ‘El Gran Mosaico de la Leyenda Viviente’ y es una obra que se encuentra ubicada en el barrio de La Gloria. Como tal, son 168 escalones – o mejor dicho los bordes – cubiertos de trozos de mosaicos que narran paso a paso la ‘Leyenda del Zumate’. Se dice, simbólicamente que este trayecto conecta la Piedra del Zumate con la Iglesia de Nuestra Señora del Refugio. Y, de acuerdo con la leyenda, cada 24 de junio se abre una cueva mágica donde el tiempo es diferente y aparece una niña que desea llegar a la iglesia. 

‘El Gran Mosaico de la Leyenda Viviente’ se ubica en el barrio de La Gloria
‘El Gran Mosaico de la Leyenda Viviente’. Foto: Aberu.Go / Shutterstock.com

Ixtacuixtla, Tlaxcala

Finalmente tenemos a Ixtacuixtla, otro de los pueblos en Tlaxcala que tienen escaleras de colores. Estos escalones que suman un total de 30, están pintados en color verde, amarillo, azul y rojo y conectan directamente con el Templo del Calvario de Ixtacuixtla. Se trata de una construcción del siglo XVIII y XIX que tiene una fachada llamativa de colores y una gran escalinata que es su punto de acceso. Aprovecha para conocer este lugar y de paso probar su cocina local como la barbacoa y el pipián y comprar artesanías. 

En Ixtacuixtla, Tlaxcala, el Templo del Calvario de Ixtacuixtla tiene unas escaleras coloridas que conectan directamente con el
Templo del Calvario de Ixtacuixtla. Foto: IG @laurishi

¡Viaja, disfruta y comparte!