​​El Pueblo Mágico de Nayarit en las faldas de un volcán activo también es el mejor lugar para comer birria de chivo y elotes 

¿Que tal te parecería iniciar la mañana caminando por un bello y tranquilo pueblito yendo a desayunar una rica birria de chivo? Sería como un sueño, sin embargo no lo es porque si hay un destino específico donde puedes hacerlo. Se trata de Jala, ¿te suena? Es un Pueblo Mágico de México ubicado al sur de Nayarit que a menudo se le relaciona por su rica gastronomía y por estar rodeado del volcán Ceboruco. Aquí te contamos su historia. 

Jala es el Pueblo Mágico de Nayarit ubicado al sur del estado
Jala. Foto: Shutterstock
Pueblo Mágico de Nayarit
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Cuál es el mejor Pueblo Mágico para ir de entrada por salida desde la CDMX

¿Dónde se ubica Jala, el Pueblo Mágico de Nayari? 

Jala es un Pueblo Mágico de Nayarit ubicado al sureste del estado. Se localiza a una hora de Tepic, a 22 minutos de Ixtlán del Río y relativamente cerca de Tequila, Jalisco. Su nombre proviene de la palabra náhuatl xali que significa ‘arena’ y tla que se traduce como ‘lugar donde abunda’, por lo tanto es ‘abundante de arena’. De acuerdo con los registros históricos, fue un sitio poblado por los nahuas y evangelizado por los frailes de Ahuacatlán. 

Jala proviene de la lengua náhuatl y significa ‘abundante de arena’.
Foto: Carolyne Parent / Shutterstock.com

Jala, ¿De villa a Pueblo Mágico? 

Antes de la conquista española, Jala era un pueblo de origen indígena, con la llegada de los primeros pobladores españoles se convirtió en villa el 5 de febrero de 1918. Por otro lado, se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en 2012, compartiendo dicho título con San Blas, Sayulita, Compostela, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Mexcaltitán, por mencionar algunos. 

Jala, Nayarit
Foto: Carolyne Parent / Shutterstock.com

¿Cuáles son los atractivos turísticos de Jala?

Jala tiene más de un atractivo turístico que lo ha hecho merecedor al título de Pueblo Mágico de Nayarit empezando por el volcán Ceboruco –un volcán activo– que parece custodiarlo. Este volcán está rodeado de lava y piedras volcánicas que quedaron asentadas durante su última erupción en el siglo XIX. Sí puedes visitarlo, pues hay rutas de senderismo trazadas que te llevan a ahí. Debes ser muy precavido durante tu visita y respetar la flora y fauna endémica, ya que pueden llegar a aparecer mapaches, zorrillos, venados, tigrillos y liebres. 

El volcán Ceboruco es un volcán activo de Nayarit
Volcán Ceboruco. Foto: Shutterstock
Pueblo Mágico de Nayarit
Foto: Carolyne Parent / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Hoy en día es una callecita pintoresca de México, pero en el pasado fue un importante pasaje comercial para los españoles 

Por otro lado, en este pueblito encontrarás cuatro templos, entre ellos la Basílica de Jala también conocida como la Señora de la Asunción. Se trata de una joya arquitectónica del año 1856 que se caracteriza por su estilo romano y gótico. Además del Templo de La Natividad, el Templo de San Francisco y el Templo de Jomulco

La Basílica de Jala se construyó en 1856
Basílica de Jala. Foto: Shutterstock

¿Cuál es la comida típica de Jala? 

Como bien mencionamos anteriormente, en Jala comerás la mejor birria de chivo de todo México. Además de tostadas raspadas, unas tostadas hechas con maíz que miden hasta 30 centímetros. También encontrarás gorditas de horno, pozole y elotes preparados. Solo como dato curioso en esta región se dan los elotes más grandes del mundo y llegan a medir entre 45 y 60 centímetros de largo. Incluso existe la Feria del Elote que se realiza el 15 de agosto y hay danzas, exposiciones y juegos. 

La birria de chivo es un plato típico de Jala
Birria. Foto: Shutterstock
En Jala se celebra la Feria del Elote el 15 de agosto. hay danzas, exposiciones y juegos
Elotes asados. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!