La Heroica Puebla de Zaragoza, o Puebla, como se conoce coloquialmente, es una de las ciudades capitales con más historia en nuestro país. Ahí se suscitaron hechos que han trascendido con el paso del tiempo, como lo es la Batalla de Puebla, también conocida como la Batalla del 5 de mayo. Pero, para entender mejor este acontecimiento, basta con conocer el Fuerte de Loreto y Guadalupe. Actualmente son museos que narran y exhiben como el pueblo mexicano venció a las tropas francesas.


TE PUEDE INTERESAR: Recorre el centro histórico de la única ciudad amurallada de México que se protegía de la invasión de los piratas
¿Dónde se ubica el Fuerte de Loreto y Guadalupe?
El Fuerte de Loreto y Guadalupe son dos fortalezas en Puebla que se ubican en la cima del cerro Acueyametepec, también conocido como el cerro de San Cristóbal. Se construyeron durante el siglo XVII, pero como templos religiosos, es decir, capillas y ermitas que estuvieron dedicados a la virgen de Guadalupe y la virgen de Loreto. Sin embargo, durante la Guerra de Independencia, el espacio comenzó a utilizarse como un fuerte defensivo.

¿De templos religiosos a fuertes para enfrentar fuerzas extranjeras?
El Fuerte de Loreto pasó de ser una capilla para convertirse en cuartel militar a finales del siglo XVII. Su construcción como fuerte comenzó en 1815 y desde entonces se convirtió en un sitio importante para las luchas armadas que ocurrían dentro y fuera del país. Este recinto se inauguró el 5 de mayo de 1936, ahora como museo que tiene seis salas de exhibiciones permanentes. Ahí encontrarás salas dedicadas a la virgen de Loreto, a la indumentaria del ejército, así como armas y planos de los dos fuertes. Además de una sala que narra la intervención francesa y la Batalla de Puebla.

TE PUEDE INTERESAR: Es considerado el primer mercado artesanal de Puebla, se construyó en 1801 y a la fecha puedes comprar cerámica, textiles y joyería
¿Un museo que narra la Batalla del 5 de mayo?
Por el contrario, el Fuerte de Guadalupe era un templo dedicado a la virgen de Guadalupe y ahora es el Museo del Fuerte de Guadalupe. Este museo conmemora y narra la Batalla del 5 de mayo de 1862 contra el ejército francés que venció el general Ignacio Zaragoza. En sí se trata de un museo interactivo que describe la historia del inmueble y luego todos los sucesos históricos que ocurrieron ahí. También hay colecciones sobre Porfirio Díaz, Benito Juárez, Máximiliano de Habsburgo y Carlota, entre otros.

¡Disfruta y comparte!
