Creías que no existían las loncherías ‘nice’ donde los clásicos mexicanos sí estuvieran ricos, pero Tortas Niágara demuestra que sí puedes tenerlo todo

Los mexicanos somos celosos de nuestros antojos. Aunque la escena gastronómica de la CDMX se vuelve cada vez más cosmopolita —sobre todo en ciertos barrios—, no hay nada que sustituya el antojo de un taco o una torta. Estos platos están ligados a una tradición que va más allá. Es una estética completa de rótulos pintados a mano, mesas cuadradas de Carta Blanca y la gracia desenfadada de comer delicioso sin complicarnos demasiado. Ubicadas en el corazón de una de las zonas más trendy de la ciudad, Tortas Niágara celebra el antojo mexicano a partir de una mirada contemporánea y sofisticada.

Tortas  Niágara combina la estética de las loncherías tradicionales con una elegancia sofisticada y moderna.
Tortas Niágara combina la estética de las loncherías tradicionales con una elegancia sofisticada y moderna. Foto: Cortesía Sobremesa
tortas niágara dónde está
Foto: Cortesía Sobremesa

Te puede interesar: Dónde comer tortas de chilaquiles en la CDMX como un auténtico chilango

De quién es y dónde está Tortas Niágara

Tortas Niágara está en la Cuauhtémoc, sobre Río Lerma, a un costado de Los Caramelos. De hecho, este lugar es el ‘hermano’ del aclamado puesto de tacos de barbacoa estilo Sonora que conquistó la esquina de Bajío y Chilpancingo hace tres años, y que ahora cuenta con tres sucursales en la CDMX. Aunque la identidad de Tortas Niágara es totalmente independiente —con una carta más variada inspirada en los clásicos mexicanos y con una estética limpia, clásica y atemporal—, se conserva el amor por los antojitos mexicanos.

tortas niágara cuauhtémoc
Foto: Cortesía Sobremesa

Detrás de este proyecto están los chefs Bernardo Bukantz —conocido por propuestas como Esquites Durango, Las Baby’s y Pho Mama San— y Luis Cerdio. En Tortas Niágara, la propuesta es elevar los antojitos mexicanos sin perder la autenticidad, no para hacerlos ‘mejores’, sino para demostrar que el gozo de las tortas y los tacos también tiene un lado muy chic.

tortas niágara de quién es
Foto: Cortesía Sobremesa

Qué pedir en Tortas Niágara

Para almorzar

Hay que decir que Tortas Niágara es un lugar que se presta para todos los gustos y todos los momentos del día. Abren a las 8:00 a.m. todos los días para el desayuno, con opciones como sándwiches de waffles —con queso de cabra, pavo ahumado, queso suizo, pesto, miel de jalapeño, ensalada de espinaca y papa hash brown—. Todos los desayunos incluyen una campechana, y los fines de semana hay Spritz para acompañar el brunch.

super tortas niágara
Foto: Cortesía Sobremesa
desayunos tortas niágara
Foto: Cortesía Sobremesa

Para comer y merendar

Para la comida y la cena, Tortas Niágara recibe a sus comensales con un taco de canasta de pato y una cerveza de barril en cortesía. Pero como ya te imaginarás, aquí la estrella son las tortas, las cuales se sirven con una porción generosa de chips de papa. Desde las más clásicas hasta las más experimentales, aquí nadie se queda con el antojo. Hay de jamón, de pierna de cerdo y de chorizo verde, pero también de huauzontle,  de carnitas de chamorro con verdolagas y de costilla. Nosotras amamos La Milenaria, con milanesa de pechuga de pollo o de filete de res, alioli, aguacate, jitomate y queso asadero. Entre las favoritas destacan también La Zarandeada telera adobada, alioli, pulpo zarandeado, jitomate, aguacate y queso asadero— y La Hamelin —una torta de flautas de pollo con queso feta, lechuga, jitomate, aguacate y queso asadero cuyo acierto absoluto está en el sazón del pollo y en la textura crujiente de la tortilla—.

La Milenaria torta
La Milenaria. Foto: Cortesía Sobremesa

El final dulce

Por supuesto, ninguna oda a la cocina mexicana de antaño está completa sin los postres. En Tortas Niágara se entregan a la creatividad, pero no pierden de vista los sabores clásicos de la infancia. Si quieres jugar seguro, el flan de caramelo es la mejor opción. Sin embargo, también recomendamos probar los Molletitos —dos rebanadas de mini telera tostada, untadas con dulce de leche y espolvoreadas con pistache garapiñado— y el Bubu Lubu —gelatina de mosaico de lechera y grosella con yogurt griego y chocolate derretido—.

Cocteles, aguas frescas y chocomilk

Desde un chocomilk hasta una mimosa para empezar el día con el pie derecho: también el menú de bebidas vale la pena. Para acompañar las tortas, nosotras preferimos las aguas frescas de horchata-coco o mango-maracuyá, pero también hay cocteles como la margarita frozen o el clásico cantarito. Para terminar, te recomendamos el carajillo de horchata, un trago reconfortante pero ligero para prolongar la sobremesa un ratito más.

tortas niagara desayunos
Chocomilk. Foto: Cortesía Sobremesa

¡Coman, disfruten y compartan!

Dirección: Río Lerma 191, Cuauhtémoc
Sitio Web:
@tortasniagara