Aunque no lo creas, Puerto Vallarta apareció en el mapa mundial por el romance de estos dos actores (y su casa hoy es un hotel)

Mientras que en los años 60 Acapulco era el destino internacional de moda, Puerto Vallarta todavía era un pueblito pesquero que no figuraba en ningún mapa turístico. Sin embargo, todo cambiaría en esa misma década gracias al escandaloso romance entre dos gigantes del cine: Richard Burton y Elizabeth Taylor. Ellos encontraron en Vallarta el escenario perfecto para esconderse, amar y, sin querer, poner al destino en los ojos del mundo. A partir de ese escandaloso amorío comenzó el boom hotelero, restaurantero y playero que transformó al lugar en la ciudad vibrante para vacacionar que conocemos ahora. Sigue leyendo para saber todos los detalles de este chismecito turístico, avalado por guías certificados del Registro Nacional de Turismo de Puerto Vallarta.

Elizabeth Taylor y Richard Burton
Elizabeth Taylor y Richard Burton. Foto: vanityfair.com
Mural de Elizabeth Taylor en Puerto Vallarta
Mural de Elizabeth Taylor en el centro de Puerto Vallarta. Foto: Aída Q.

Te puede interesar: Puede que hayas recorrido Puerto Vallarta a pie, pero aún te falta descubrir sus secretos marinos

¿Por qué Richard Burton y Elizabeth Taylor llegaron a Puerto Vallarta?

La razón por la que estos actores terminaron en Puerto Vallarta fue la filmación de La Noche de la Iguana, dirigida por el legendario John Huston. Mucha gente cree que Elizabeth Taylor actuó en la película, pero no es así: el reparto principal lo encabezaron Richard Burton, Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon. La cinta se filmó en 1963, principalmente en la paradisíaca y entonces casi desconocida playa de Mismaloya, y se estrenó en 1964. Para ese momento, el romance entre Burton y Taylor ya llevaba un año, pues comenzó en Roma durante la filmación de Cleopatra (1963). El problema es que ambos estaban casados con otras personas, así que el escándalo fue mundial. Cuando Burton viajó a Puerto Vallarta para la nueva película, Taylor insistió en acompañarlo durante toda la filmación, y su presencia –junto con la de la prensa internacional que los seguía a todas partes– puso a Puerto Vallarta en el mapa global. De hecho, apenas cinco años después del rodaje, el antiguo pueblito pesquero fue oficialmente nombrado ciudad.

Cartel de la película La Noche de la Iguana
Cartel de la película La Noche de la Iguana, filmada en Puerto Vallarta. Foto: themoviedb.org
Estatua de Elizabeth Taylor y Richard Burton
Estatua de Elizabeth Taylor y Richard Burton en Puerto Vallarta. Foto: Shutterstock

El Romance de Elizabeth Taylor y Richard Burton en Puerto Vallarta

Burton y Taylor se enamoraron tanto de Vallarta que, para el cumpleaños 32 de ella, Burton le compró una casa de regalo. Taylor la bautizó como Casa Kimberly, ubicada en el histórico barrio de Gringo Gulch, a unas calles del centro de Vallarta. Poco después, Burton compró la casa de enfrente y mandó construir un puente elevado para conectar ambas propiedades sobre la calle Zaragoza. Ese puente –hoy conocido como el Puente del Amor o Arco de los Amantes– les permitía cruzar de una casa a la otra sin salir a la calle y evitar a los paparazzi. Con el tiempo, se volvió un símbolo absoluto de su romance. Su relación, aunque icónica, fue una montaña rusa: pasión intensa mezclada con peleas, reconciliaciones y mucho drama. La prensa los seguía a todas partes, reportando desde discusiones hasta borracheras, pero también esa conexión profunda que tenían. Aun así, Vallarta fue su refugio, un escape del caos de Hollywood donde podían disfrutar de la tranquilidad y el anonimato que el pueblo les ofrecía en esos años. La pareja se casó por primera vez en 1964, se divorció en 1974 y volvió a casarse en 1975. Regresaron muchas veces a Vallarta, incluso después de su segundo divorcio. Aún después de la muerte de Burton en 1984, Elizabeth Taylor siguió visitando Puerto Vallarta hasta que finalmente vendió la propiedad en los noventa.

Casa Kimberly en Puerto Vallarta
Casa Kimberly. Foto: Cortesía
Puente del Amor
Puente del Amor. Foto: Aída Q.
Hotel Casa Kimberly en Puerto Vallarta
Entrada al Hotel Casa Kimberly. Foto: Aída Q.

Casa Kimberly: el refugio de Taylor y Burton convertido en hotel

Hoy, la icónica Casa Kimberly es un lujoso hotel boutique que conserva su encanto original, incluido el famoso Puente del Amor, que sigue conectando las dos antiguas casas de la pareja. El lugar solo tiene nueve suites, lo que lo vuelve íntimo y súper exclusivo. Cada suite está diseñada de forma única y tiene nombres que hacen referencia a la pareja o a sus películas. Varias suites cuentan con terrazas privadas con jacuzzi, techos abovedados, bañeras de estilo clásico y murales pintados a mano, todo pensado para que la experiencia se sienta tan cinematográfica como la historia que ocurrió aquí. El hotel también alberga The Iguana, su restaurante insignia, nombrado en honor a La Noche de la Iguana. Ofrece cocina mexicana contemporánea con ingredientes frescos de la región, una barra espectacular de tequilas y mezcales, y vistas panorámicas. Algunas noches incluso hay mariachi en vivo, lo que le da un encanto todavía más vallartense. Entre su pequeña alberca y su acogedor spa, Casa Kimberly no solo es un refugio de lujo: es un pedacito vivo de la historia de Puerto Vallarta.

Dirección: Zaragoza 445, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco
Página: casakimberly.com

Casa Kimberly en Puerto Vallarta
Suite de Casa Kimberly. Foto: Cortesía
Casa Kimberly en Puerto Vallarta
Foto: Cortesía
Casa Kimberly en Puerto Vallarta
Casa Kimberly en Puerto Vallarta. Foto: Cortesía

¡Viaja, disfruta y comparte!