Si piensas que Guanajuato solo es El Callejón del Beso, el Teatro Juárez, San Miguel de Allende y sus viñedos, estás en un error. Pues ¿sabías que este estado tiene tesoros naturales ocultos que casi nadie conoce? ¡Así es! Y tal es el caso del Bosque de Las Musas, un área natural protegida repleta de ahuehuetes, sabinos, fresnos y sauces que tiene aproximadamente 150 años de antigüedad.


TE PUEDE INTERESAR: Esta casa de piedra volcánica es una de las construcciones más antiguas de Guadalajara y es Patrimonio Cultural de la Ciudad y del Estado
¿Dónde se ubica el Bosque de Las Musas?
El Bosque de Las Musas también conocido como el Parque Natural Las Musas se ubica entre los límites de los estados de Guanajuato y Jalisco. Aunque en sí se localiza a lo largo de la ribera del río Colorado y a 18 kilómetros del municipio Manuel Doblado, en Guanajuato. Una pequeña localidad de ambiente tranquilo con casitas coloridas y templos que reflejan su pasado colonial.

¿Cuánto mide el Parque Natural Las Musas?
Como tal, el Bosque de Las Musas tiene una extensión de más de tres mil hectáreas y se caracteriza por ser un bosque de galería. ¿Qué significa esto? Es cuando la vegetación crece a lo largo de los ríos y otros cuerpos de agua creando un corredor de árboles. Además, gracias a su belleza fue declarado como Área Natural Protegida por el gobierno de Guanajuato en el año 2002. Y en 2007, ganó el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado en el Estado de Guanajuato.

TE PUEDE INTERESAR: Este fin de semana, lánzate a conocer el Pueblo Mágico de Puebla que está invadido de catrinas gigantes
¿Por qué es importante el Bosque de Las Musas?
El Bosque de Las Musas es importante porque ahí se concentran las mayor cantidad de árboles de ahuehuetes de todas las edades, algunos incluso tienen más de 150 años. Además también es el hogar de sabinos, fresnos y sauces. Por otro lado, ahí también viven una gran cantidad de animales como tortugas, mapaches, murciélagos, camarones y cangrejos de río, entre otros. ¿Por qué visitarlo? Este bosque es ideal para hacer senderismo, campismo, fotografía de paisaje y mucho más.

¡Viaja, disfruta y comparte!