Si ya conoces las playas de Los Cabos y quieres un plan diferente, conoce este oasis donde puedes nadar en medio del desierto

¿Una cascada escondida para nadar en medio del desierto? Sí, la naturaleza sabe cómo sorprendernos. Es el Cañón de la Zorra, el otro tesoro de Baja California Sur, lejos del bullicio de las playas turísticas de Los Cabos. Un sitio perfecto para refrescarse, relajarse y vivir una experiencia distinta rodeado de un paisaje impresionante. También conocido por su nombre en inglés, Fox Canyon se encuentra en el pintoresco pueblo de Santiago, a solo una hora de San José del Cabo. Y si te encanta maravillarte con paisajes irreales de la naturaleza, entonces tienes que conocerlo.

Cañón de la Zorra en Baja California
Cañón de la Zorra en Baja California. Foto: marquisloscabos.com
Cañón de la Zorra
Un oasis para nadar en medio del desierto. Foto: FB Viajes a la Mexicana

Te puede interesar: En medio del desierto de Hidalgo hay un oasis de aguas turquesas y termales que casi nadie conoce y son perfectas para relajarse

¿Cómo llegar al Cañón de la Zorra?

El Cañón de la Zorra se encuentra dentro del Rancho Ecológico Sol de Mayo, una reserva privada. Para llegar lo ideal es usar un vehículo alto, ya que el camino es de terracería, aunque muchos prefieren unirse a tours que incluyen el transporte. Al entrar al rancho deberás pagar una cuota de $250 por persona, se recomienda llevar efectivo, y desde ahí comienza la aventura. Hay que caminar por un sendero corto pero entretenido que te lleva hasta la cascada principal en unos 15 o 20 minutos. Eso sí el terreno es pedregoso y a ratos toca escalar un poco o cruzar arroyos. Pero tranquilo, la caminata es parte del encanto y hace que el chapuzón al final se disfrute mucho más.

Cómo llegar al Cañón de la Zorra
Hay que caminar un sendero para llegar a la cascada. Foto: visitaloscabos.travel
Senderismo por el Cañón de la Zorra
Senderismo por el Cañón de la Zorra. Foto: civitatis.com

¿Qué te espera al llegar a la cascada?

Al llegar, te recibe la imponente Cascada de la Zorra –también conocida como Cascada Sol de Mayo–, con sus 12 metros de altura que caen en una poza azul turquesa perfecta para nadar. Desde ahí, el agua sigue su curso formando un río que serpentea por el cañón desértico. En algunos tramos, las rocas y el flujo crean una especie de toboganes naturales que los más aventureros disfrutan como niños. La poza es poco profunda en las orillas, pero bajo el chorro de la cascada alcanza mayor profundidad; si sabes nadar, no tendrás problema en sumergirte. Todo está enmarcado por la flora y fauna del lugar: cactus, palmeras y aves que hacen del sitio un verdadero paraíso para observar naturaleza y tomar fotos espectaculares.

Cañón de la Zorra en Baja California
Una cascada para nadar en medio del desierto. Foto: visitaloscabos.travel
Cascada de la Zorra
Foto: litaofthepack.com

La mejor época para visitarlo y algunos consejos para disfrutarlo al máximo

El Cañón de la Zorra todavía es un secreto bien guardado, por eso se mantiene tranquilo incluso en fin de semana y suele recibir sobre todo a visitantes mexicanos. La mejor época para visitarlo es en octubre y noviembre, justo después de las lluvias, cuando el desierto se viste de verde y la cascada luce en todo su esplendor. El sendero se considera de dificultad fácil a moderada y aunque no es tan largo sí exige algo de condición física por lo que no es ideal para niños pequeños o personas con movilidad reducida. Eso sí, no olvides llevar traje de baño, toalla, calzado resistente y algún snack siempre y cuando te asegures de no dejar basura. Visitar este rincón es descubrir un oasis inesperado en medio del desierto

Cañón de la Zorra
Un oasis para refrescarse. Foto: v
Cañón de la Zorra
Cañón de la Zorra. Foto: visitaloscabos.travel

¡Viaja, disfruta y comparte!