Esta es la tradicional cantina en la Roma donde siempre se encuentran los periodistas y amantes de las letras

Quizás no sabes en dónde los periodistas de la CDMX ahogan la presión de sus jornadas, o dónde los cronistas nacionales y extranjeros, redactan las primeras líneas de sus textos, o en qué lugar los escritores más aclamados comparten con sus más cercanos los lugares y personajes que están creando. Pues los meseros de la Cantina Covadonga sí. Bienvenido a la cantina de las letras mexicanas, oficialmente nombrada Salón Hispanomexicano, pero popularmente conocida como Covadonga, o simplemente Cova. Se trata de una cantina tradicional española que se ha vuelto toda una institución en el corazón de la colonia Roma. Sirve tragos desde 1958, aliviando la mente de casi todos los que viven de juntar letras y contar historias. 

Cantina Covadonga
En el corazón de la Roma. Foto: joseignaciohipolito.wordpress.com
Entrada a la Cantina Covadonga
Una cantina tradicional española. Crédito: joseignaciohipolito.wordpress.com

Te puede interesar: Porfirio Díaz visitó esta cantina a una calle de Bellas Artes, y aún puedes sentarte a tomar un buen trago

Cantina Covadonga: herencia asturiana en el corazón de la Roma

La Cantina Covadonga se ubica en lo que alguna vez fue el Centro Asturiano de México, un punto de encuentro para españoles exiliados por la Guerra Civil. Cuando la organización se mudó a su sede actual en Polanco, el espacio dio paso a esta cantina que hoy es famosa por su ambiente auténtico, sin pretensiones, y por su icónica barra larga de madera. Nadie sabe exactamente cómo ni cuándo empezó a llamarse Covadonga –nombre que hace referencia a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias–, pero lo cierto es que refleja bien su herencia asturiana: cocina tradicional, ambiente relajado y sin música, ideal para grupos grandes, charlas animadas y anécdotas que fluyen entre tragos. No solo convoca a clientes leales como los periodistas, también reúne a cineastas, artistas, escritores, performanceros y personajes de todas las generaciones.

Cantinas clásicas en la cdmx
Crédito: joseignaciohipolito.wordpress.com

Menú del Covadonga

Por supuesto, lo principal en Covadonga son los tragos. Cervezas de barril, nacionales y extranjeras, mezcales, brandys españoles, tequilas y cócteles clásicos bien servidos, como margaritas y mojitos. Como buena cantina, no faltan las botanas: zanahorias, cacahuates o rajas para ir abriendo el apetito. Y si llegas con hambre, el menú tiene una buena variedad de platillos asturianos y de otras regiones de España, además de algunos clásicos de la cocina mexicana. Entre lo más popular están la tortilla española, la fabada, las croquetas de jamón serrano, la cazuela de camarón con pulpo, el pulpo a la gallega y, por supuesto, la paella valenciana. También hay especialidades como la pierna de cerdo al pimiento morrón o los callos a la madrileña. Si prefieres algo del mar, hay opciones como el lomo de huachinango o el de salmón relleno de gruyère en salsa de mango. Además de algunos antojos como las tortas de milanesa o jamón serrano y los tacos de chamorro o la sopa azteca que brindan el toque mexicano. 

Menú de Cantina Covadonga
Foto: FB Cantina Covadonga
Cocina española en la CDMX
Con platillos asturianos y de otras regiones de España. Foto: @cantinacovadonga

El Covadonga: donde se juega, se ríe y se chismea

Además de platicar y echar el trago, muchos vienen a Covadonga a jugar dominó o cubilete con los amigos. Desde que entras, es común escuchar el golpeteo de las fichas chocando contra las mesas de madera. Y no te espantes si de repente oyes un vaso romperse: hay una tradición divertida donde, apenas se escucha el cristal estrellarse, las conversaciones se interrumpen y los meseros sueltan silbidos y golpecitos en tono de burla a su colega. Todo con humor, en un lugar donde el servicio se mueve a velocidad de rayo. Aunque la gran barra es el alma del lugar, arriba también hay un restaurante con el mismo menú, pero en un ambiente más tranquilo y elegante. Al fondo, incluso tienen un salón privado para quienes buscan organizar un banquete más formal. Cuando lo visites, asegúrate de tener tu ‘chela’ o tu mezcal en la mesa y pon la oreja alerta: puede que en la mesa de al lado un hombre de cachetes enrojecidos esté desvelando alguno de los secretos más ocultos de México. Puedes visitarlo de lunes a sábados de 13:00 a 1:00 horas y domingos de 13:00 a 18:00 horas.

Dirección: Puebla 121, Roma Norte
Página: @cantinacovadonga

Dominó en cantina
Muchos vienen a Covadonga a jugar dominó o cubilete. Foto: FB Cantina Covadonga
Dominó en cantina
Foto: FB Cantina Covadonga

¡Conoce esta clásica cantina en la CDMX!