No existe nada más fascinante que descubrir cómo vivían nuestros artistas preferidos. Pues esto nos da una visión general de cómo pensaban, qué les gustaba y cuáles eran sus verdaderas hobbies a puertas cerradas. Por fortuna, muchas de sus casas fueron convertidas en museos que hoy en día son imperdibles en la CDMX. Desde la morada de Frida Kahlo hasta la de Luis Barragán, aquí te compartimos un listado de las más memorables.


TE PUEDE INTERESAR: El arquitecto que hizo el Ángel de la Independencia vivía en esta mansión que hoy puedes visitar en la CDMX
Casa Luis Barragán
El legado de Luis Barragán no solo trasciende a la Casa Pedregal, la Casa Giraldi, la Cuadra San Cristóbal o las Torres de Satélite, sino también a su propia casa. Sí, la Casa Luis Barragán que se ubica en la calle de General Francisco Ramírez, en la colonia Daniel Garza. Como tal, esta propiedad la construyó el arquitecto jalisciense en 1947, basándose en dos de sus grandes referentes: la luz y los materiales. También ha sido reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco y en su interior hay un vestíbulo, una estancia, una biblioteca, un taller, el patio de las ollas, un jardín, el comedor y desayunador, además de la habitación de huéspedes y el cuarto blanco y la habitación principal. Si deseas visitarla, tienes que comprar tu entrada en su página web y elegir entre visita libre o guiada.
Dirección: Gral. Francisco Ramírez 12, Ampliación Daniel Garza
Teléfono: 55 8104 0688
Sitio web: casaluisbarragan.org


Museo Frida Kahlo
El Museo Frida Kahlo, también conocido como ‘La Casa Azul’, es uno de los recintos culturales más populares de la CDMX. Pues esta casona ubicada en Coyoacán fue el hogar de Frida Kahlo durante su niñez y parte de su adultez. En su interior encontrarás cada aspecto que formó la casa de la artista; desde su cocina hasta su recámara principal. Además de su estudio donde se encuentran sus pinturas y caballetes. En general, en cada aspecto de la propiedad descubrirás documentos, fotografías, revistas, pero también libros, dibujos y hasta su ropa. El museo abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 18:00 p.m. a excepción del miércoles que abre a las 11.00 a.m. La entrada general es de $320 MXN para visita normal o guiada. Ten en cuenta que hay tarifa preferencial para maestros, alumnos y adultos mayores.
Dirección: Londres 247, Del Carmen, Coyoacán
Teléfono: 55 5554 5999
Sitio web: museofridakahlo.org.mx


Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Al sur de la capital mexicana, precisamente en San Ángel, se ubica otra de las casas museos más emblemáticas de la CDMX. Se trata del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, también considerada como la primera obra funcionalista de latinoamérica diseñada por el arquitecto Juan O’Gorman en 1931. Esta propiedad sería una casa-estudio, una para Diego y la otra para Frida, las cuales se unen con el famoso puente. Sin embargo, la pareja solo vivió ahí poco tiempo y Frida regresó a la ‘Casa Azul’. No obstante, el muralista la habitó hasta el día de su muerte el 24 de noviembre de 1957, y allí produjo la mayor parte de sus obras. Además, ahí se conserva su colección de Judas y Calaveras, su arte prehispánico y artesanías mexicanas. La entrada general tiene un costo de $45 MXN.
Dirección: Diego Rivera s/n, San Ángel Inn
Teléfono: 55 8647 5470
Sitio web: estudiodiegorivera.inba.gob.mx


TE PUEDE INTERESAR: Este fin de semana no veas Netflix, mejor camina por este convento-museo en Churubusco y revive cinco siglos de historia
Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa
En la colonia Roma se ubica otra de las casas museos más visitadas en la CDMX. Se trata de la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa que forma parte de la Fundación Carlos Slim desde el año 2019. La antigua casona porfiriana la adquirió el historiador y cronista Guillermo Tovar de Teresa en 1995 y la convirtió en su hogar hasta su muerte en 2013. Sin embargo, antes de residir en ella, interpuso algunas modificaciones añadiendo una biblioteca y algunos elementos en su estilo personal. También modernizó los sanitarios y las instalaciones eléctricas. Por otro lado, la entrada es gratuita de lunes a viernes.
Dirección: Valladolid 52, Roma Norte
Teléfono: 55 1103 9800
Sitio web: museosoumaya.org


Casa Fortaleza de Emilio ‘Indio’ Fernández
Otra de las casas museos más relevantes para los amantes del séptimo arte en la CDMX es la Casa Fortaleza, también conocida como La Casa Fuerte de Emilio el ‘Indio’ Fernández. La propiedad se ubica al sur de la capital mexicana, en Coyoacán y aunque fue la residencia oficial del actor, productor y guionista, también sirvió como set de grabación, ya que ahí se filmaron varias películas como El rapto y El libro de piedra, por mencionar algunas. Como tal, la casona la diseñó el arquitecto Manuel Parra, quien se inspiró en las antiguas haciendas para su construcción. El mobiliario fue hecho a la medida y también hay figuras ornamentales hechas por Diego Rivera. Las visitas son únicamente de jueves a domingo de 11:00 a.m a 18:00 p.m. y el costo de entrada es de $200 MXN.
Dirección: Zaragoza 51, Santa Catarina, Coyoacán
Teléfono: 55 6475 2670
Sitio web: facebook.com


Casa de la Literatura Gabriel García Márquez
Finalmente, la casa de Gabriel García Márquez en la CDMX también fue convertida en un museo. Tras su muerte, sus herederos decidieron abrir su residencia privada al público para que conocieran el hogar donde el escritor colombiano escribió Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y Vivir para contarla. La propiedad, que se ubica en Jardines del Pedregal, aún conserva los mismos cuadros, muebles, tapetes, fotos y libros, además de un precioso jardín. También se realizan talleres, seminarios y conferencias, cursos y hasta presentaciones editoriales. La visita es únicamente con reservación de martes a sábado de 11:00 a.m a 18:00 p.m. y el costo es de $400 MXN.
Dirección: Fuego 144, Jardines del Pedregal
Sitio web: casadelaliteraturaggm.com


¡Visita, disfruta y comparte!