En el sureste de México, principalmente en la península de Yucatán y Quintana Roo existen alrededor de seis mil cenotes en los que puedes nadar o sumergirte. Estos cenotes o dzonot –que en maya significa abismo– son unas formaciones rocosas con depósitos de aguas cristalinas que para los mayas eran considerados sitios sagrados. Para ellos eran espacios de vida y la entrada hacia el inframundo, en donde se reunían con sus dioses. Hoy en día, son sitios turísticos y en Food & Pleasure te contamos sobre los cinco cenotes más bonitos de México que valen la pena que los conozcas.


TE PUEDE INTERESAR: Conoce la capilla de México que está cubierta de oro de 21 quilates (muchos la llaman la ‘octava maravilla del mundo’)
Cenote Dos Ojos
A 25 minutos del centro del Pueblo Mágico de Tulum encontrarás uno de los cenotes más bonitos y espectaculares de México. Se trata del Cenote Dos Ojos, un depósito de agua natural cristalina y de color turquesa que es uno de los mejores sitios para bucear en nuestro país. En su interior hay dos cenotes: Barbie Line y Batcave, ambos con diferentes profundidades. También hay estalactitas y estalagmitas y una variedad de animales marítimos como peces, medusas de agua, camarón de cueva y murciélagos.

Cenote Suytun
El Cenote Suytun es, probablemente, uno de los cenotes más visitados y fotografiados de Yucatán. En sí, este espacio sagrado para los mayas se encuentra ubicado en el Pueblo Mágico de Valladolid y es considerado como un cenote de tipo cerrado. Se esconde bajo una cueva repleta de estalactitas y estalagmitas que cuelgan del techo. Su agua pasa del color verde esmeralda al azul turquesa, creando una tonalidad mágica. En medio hay un pasillo que puedes recorrer para llegar a mitad del agua y tomarte muchas fotos.

Cenote Saamal
En el interior de la Hacienda Selva Maya que forma parte del Hotel Mesón del Marqués también se ubica uno de los cenotes más bonitos de México. Pues se trata del Cenote Saamal, un cenote de estilo semi-abierto que permite la entrada natural de la luz. En sí, este cenote tiene 50 metros de profundidad y es ideal para nadar, bucear y practicar snorkel. Es muy famoso por sus experiencias románticas, pues ahí puedes disfrutar de una cena bajo la luz de las velas, en la que probarás platos típicos de la cocina yucateca. También suelen realizar clases de yoga.

TE PUEDE INTERESAR: Huye del frío a estas aguas termales de Chignahuapan a 3 horas de la CDMX (hay restaurante, hotel y spa)
Cenote Dzitnup
El Cenote Dzitnup es una maravilla, pues se trata de un complejo en el que encontrarás otros dos cenotes: el Cenote Xkeken y el Cenote Samula. Como tal, el cenote se localiza al sur de Valladolid y tiene una forma cerrado. Pero, tiene mucha sombra en la que pocas veces pasan los rayos del sol. Aún así, este cenote está bien iluminado y tiene unas escaleras a los costados que permiten fácilmente su acceso. Ya ahí puedes nadar y disfrutar del agua. Algunas veces suele estar muy concurrido.

Cenote Ik-Kil
El Cenote Ik-Kil es uno de los cenotes más bonitos y más visitados en todo Yucatán. Como tal, este cenote se ubica a 40 minutos del Pueblo Mágico de Valladolid, muy cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Su nombre significa sagrado y es un cenote abierto. Su agua es completamente cristalina y turquesa y está rodeada por paredes rocosas donde caen plantas. Además es perfecto para nadar, bucear, practicar snorkel y lanzarse de una cuerda. Por otro lado, alrededor de este cenote encontrarás un restaurante y un hotel.

¡Viaja, disfruta y comparte!
