Este sí es un secreto: el bello pueblo mexicano al que llegas en tren y solo tiene mil habitantes 

Al norte de la República Mexicana existe un lugar que aún parece estar detenido en el tiempo. Y es que, con un índice de tan solo mil habitantes, el pueblo de Cerocahui, en Chihuahua es unos de los sitios más fascinantes de México, sobre todo porque es un destino que aún refleja su pasado étnico, pero también la conquista de los españoles tras su llegada a nuestro país. Quienes lo han visitado saben que llegar ahí es toda una odisea, quizás, la más divertida y cautivadora. Así que sumérgete en un viaje histórico sin precedentes. 

Tren Chepe Express
Tren Chepe Express. Foto: Hotel Misión
Cerocahui, viñedos en Chihuahua
Foto: Shutterstock
Hotel Misión de Cerocahui
Foto: Hoteles Misión

TE PUEDE INTERESAR: Paseos en lancha o a caballo en estas lagunas ubicadas entre Morelos y el Estado de México

Un pueblo con vistas a la Barranca de Urique 

El pueblo de Cerocahui se localiza en la zona centro del estado de Chihuahua y se asienta en pleno corazón de la Sierra Tarahumara. Se ubica principalmente en el municipio de Urique, entre las Barrancas del Cobre y Tararecua. El único modo de llegar es a través del tren El Chepe, el cual tiene como destino y parada la ruta de Bahuichivo-Cerocahui. A partir de ahí, el pueblo se ubica a 18 kilómetros, aproximadamente 25 minutos de distancia. El costo de esta ruta en temporada baja es de $1,300 pesos el boleto sencillo en clase turista.  

Sierra tarahumara
Sierra tarahumara. Foto: Hotel Misión
El pueblo de Cerocahui, Chihuahua se ubica en la sierra tarahumara
Pueblo de Cerocahui, Chihuahua. Foto: Shutterstock

Cerocahui, el pueblo de Chihuahua habitado por tarahumaras 

Hace cientos de años, el pueblo de Cerocahui en Chihuahua fue habitado por la civilización índigena de los tarahumaras. Sin embargo, en 1679 se registró la primera llegada de los jesuitas a esta región de nuestro país. Fernando Pécoro fue el primer misionero en llegar a este sitio con el objetivo de evangelizar a los tarahumaras, aunque sin éxito. Un año después, Juan María de Salvatierra retomó la tarea y logró convertir a los tarahumaras al cristianismo. Además, fue él quien fundó la primera iglesia de Cerocahui

Cerocahui, Chihuahua
Cerocahui es un poblado que tiene mil habitantes. Foto: Hotel Misión
Cerocahui, Chihuahua
Cerocahui se localiza a poco más de dos horas de Creel. Foto: Hotel Misión

Misión de San Francisco Javier, el primer templo religioso de Cerocahui 

Cuando Juan María de Salvatierra llegó a Cerocahui, Chihuahua, mandó a construir el primer templo religioso de la zona: la Misión de San Francisco Javier. Posteriormente fue enviado a Loreto, cuando el rey Carlos de España III lo expulsó de las misiones. Sin embargo, en 1939, el padre Andrés Lara retomó su legado y creó la escuela e internado Tewecado Santa María Guadalupe para los tarahumaras, la cual se mantiene en funcionamiento hasta la fecha. 

Misión de San Francisco Javier
Misión de San Francisco Javier. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Más allá de la plata y las casitas blancas, este es el secreto mejor guardado de Taxco

Un pueblo con grandes atractivos y solo mil habitantes 

En la actualidad, el pueblo de Cerocahui es el hogar de solo mil habitantes, entre ellos tarahumaras que aún radican ahí desde hace varias generaciones. Pese a eso, el lugar es uno de los destinos turísticos más atractivos, ya que ahí se encuentra el Cerro del Gallego, un sitio natural que ofrece imponentes vistas hacia el río Urique. También se encuentra la cascada Cerocahui o Huicochi, que significa ‘lugar de muchos árboles’. Para llegar ahí, es necesario hacer un recorrido de ocho kilómetros. Por el contrario, hay quienes solo caminan por la plazuela del pueblo y disfrutan de su gastronomía. 

Cascada Cerocahui
Cascada Cerocahui. Foto: Shutterstock
Cerocahui es un pueblo habitado por la civilización indígena tarahumara
Cerocahui es un poblado habitado por tarahumaras. Foto: Hotel Misión

Viñedos Cerocahui y Hotel Misión

Otro de los atractivos en Cerocahui, Chihuahua son los viñedos de Cerocahui y estos se ubican en la zona montañosa de la sierra tarahumara. Ahí se cultivan vinos de excelente calidad como el cabernet sauvignon, tempranillo, sauvignon blanc y chardonnay. Al igual que otros viñedos, también se ofrecen recorridos y degustaciones. Por otro lado, el Hotel Misión se ha convertido en el alojamiento preferido de los viajeros, ya sea por sus habitaciones, sus amenidades y experiencias. Entre ellas, paseos a caballo, visitas a las cascadas o al pueblo de Cerocahui. 

Sitio web: hotelmision.com

Hoteles bonitos en Chihuahua
Foto: Hotel Misión
Hotel Misión Chihuahua
Hotel Misión Chihuahua. Foto: Hotel Misión

¡Viajen, disfruten y compartan!