Desde hace ya algunos años, uno de los platos más entrañables de la cocina poblana se popularizó en los restaurantes de la capital: el chile en nogada. Hay lugares donde se apegan con enorme fidelidad a la receta, siguiendo al pie de la letra los procesos e ingredientes. Sin embargo, también hay sitios que se atreven a ser más disruptivos y proponer algo nuevo. Para que juzgues por ti mismo y decidas cuál es tu favorito, preparamos una lista de todos los chiles en nogada que hemos probado en la CDMX. Spoiler: son muchísimos, hay de todo y ya los comimos TODOS.



TESTAL
Si hay un chile en nogada que no nos perdemos ni un solo año, es el de TESTAL. Si como a nosotras, te entusiasman más las versiones tradicionales, este es un gran lugar para probarlo. El proceso es totalmente artesanal, con más de 15 ingredientes entre el relleno y la nogada. Esta última es espesa, cremosa y perfectamente balanceada. Para quienes no comen carne, tienen un chile vegetariano relleno con portobello, champiñones y plátano macho frito.
Dirección: Alejandro Dumas 4, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo
Sitio Web: @restaurante_testal
Lee la nota completa del chile en nogada de TESTAL.

Cascabel
Este año, la chef Lula Martín del Campo presenta un chile en nogada que se apega a la receta tradicional. No va capeado, pero si lo prefieres, puedes pedir que lo capeen. La nogada es más bien espesa, con un sabor a nuez muy marcado debido a que ese es el ingrediente más prominente. Si todavía no lo pruebas, no te preocupes porque estarán disponibles hasta finales de mes.
Dirección: Av. Javier Barros Sierra 540, Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón
Sitio Web:: @cascabel_cdmx

Bencomo
No estábamos seguras de cómo clasificar el chile en nogada de Bencomo, pero su carácter emotivo y conceptual le permite ciertas libertades creativas que lo diferencian de otros chiles en nogada más tradicionales en la CDMX. Y es que el chef Erick Pedregal aprovecha la ocasión para rendir homenaje a los ciclos agrícolas y a los ingredientes nativos. Si bien el relleno y la nogada sí tienden más a lo tradicional, pero con un toque de mezcal artesanal. En la base lleva un crumble de plátano macho.
Dirección: Av. Luis Cabrera 52, San Jerónimo Lídice
Teléfono: 55 4635 0039
Sitio web: @bencomo_rest

Magda
El chile en nogada de magda rescata algunos de los elementos más tradicionales de este plato, como el capeado y la nogada martajada con la nuez presente no solo en el sabor, sino también en la textura. Aunque otros años se han caracterizado por sus propuestas más creativas, este año el chef Miguel Durán se decanta más por lo clásico. Sin embargo, una particularidad es que se sirve con arroz rojo para acompañar —un verdadero tributo a la cocina casera mexicana—.
Dirección: Museo del Carmen 4, San Ángel
Teléfono: 55 1689 6073
Sitio web: @magdasanangel
Lee la nota completa del chile en nogada de Magda.

Los Panchos
Aunque Los Panchos es más famoso por sus carnitas, en este restaurante en la CDMX llevan 80 años preparando chiles en nogada. Así pues, no es ninguna sorpresa que se trate de un plato que no solo aparenta tradición, sino que la encarna. Aquí se apegan a la receta clásica, y lo maridan con un tequila cristalino en un combo que cuesta $530 MXN. Además, también hicieron una colaboración con Cold Beat para crear un helado de chile en nogada con un toque dulce y picante.
Dirección: Tolstoi 9, Anzures, Miguel Hidalgo
Sitio Web: @lospanchosrest
Lee la nota completa del chile en nogada de Los Panchos.

Sonia
En este restaurante de sazón casero y ambiente acogedor en la CDMX, el chef Edgar Delgado presentó un chile en nogada con su propio twist. Esta vez, el relleno se prepara con chamorro de cerdo y costilla de res, y además de las frutas y frutos secos tradicionales, plátano macho y un toque de canela. La nogada sí tiende más a lo tradicional, elaborada con nuez de Castilla y jerez. Estará disponible hasta la primera semana de octubre junto con una colaboración con el chef Gerardo Quezadas de Angelopolitano para que puedas probar también su chile en nogada en Sonia.
Dirección: Oxford 23, Juárez, Cuauhtémoc
Sitio Web: @restaurante.sonia

Angelopolitano
Cuando se trata de cocina poblana en la CDMX, Angelopolitano siempre sale a relucir. Este año, el chef Gerardo Quezadas propone dos versiones del chile en nogada, una tradicional y otra con una propuesta más creativa. Este último va relleno de pato confitado por diez horas, mezclado con frutas de temporada, especias, nueces, almendras, piñones y acitrón de chilacayote. Este chile va bañado en una nogada de nueces mixtas, que por lo demás se apega al resto de los ingredientes tradicionales —almendras, queso de cabra, jerez seco—. Este año además tienen una colaboración con el chef Edgar Delgado de Sonia para que puedas probar también su chile en nogada en Angelopolitano.
Dirección: Puebla 151-Local A, Roma Norte, Cuauhtémoc
Sitio Web: @angelopolitanocdmx

Carmela y Sal
Los chiles en nogada no solo se tratan de una receta histórica, sino que tienen un profundo arraigo familiar. Y no, no solo entre las familias poblanas. Hoy en día, la chef Gabriela Ruiz honra un recuerdo de su infancia en Tabasco, cuando su mamá los consintió con unos chiles en nogada en pleno diciembre. A falta de granada, su madre utilizó fresas picadas para decorar el plato. Por eso, aunque en general la receta que se prepara en la cocina de Carmela y Sal se apega a la tradición, siempre integran fresas de alguna manera, y esta vez se encuentran deshidratadas sobre el chile entre la granada y pétalos de rosa.
Dirección: Pedregal 24, Lomas – Virreyes
Teléfono: 55 7600 1280
Sitio Web: @carmelaysal
Lee la nota completa del chile en nogada de Carmela y Sal.

Arango
Sin duda, el chile de nogada de Arango no solo es una de las mejores versiones tradicionales, sino que además se sirve frente a las vistas más espectaculares del Monumento a la Revolución. Aquí, el chef poblano Alejandro Cuatepotzo prepara dos opciones: el clásico o el vegetariano —relleno de trigo y quinoa y cubierto con nogada tradicional—. El toque distintivo se lo da el ligero ahumado del relleno. Además, puedes maridarlo con vino o con tequila, e incluye una entrada y un affogato con helado de hoja de higo.
Dirección: Av. de la República 157-piso 7, Tabacalera
Teléfono: 55 5705 5034
Sitio web: @arangocantina

Los Danzantes
Aunque Los Danzantes es uno de los restaurantes de cocina oaxaqueña más famosos en la CDMX, esta temporada se suman a la oferta de chiles en nogada. Tienen dos opciones, el tradicional —con una nogada más cremosa, suave y homogénea— y el chile en nogada rosa. Este último nos encanta porque no solo es visualmente atractivo, sino que realmente se atreve a crear una versión totalmente nueva pero que conserva la esencia de este emblema nacional: un chile ancho hidratado con piloncillo y especias, relleno con carne de cordero y frutas de temporada.
Dirección: Parque Centenario 12, Coyoacán
Teléfono: 55 4356 7185
Sitio web: losdanzantescoyoacan.com
Lee la nota completa de los chiles en nogada de Los Danzantes.


Corazón de Maguey
En el centro de Coyoacán, Corazón de Maguey también ofrece dos chiles en nogada para todos los gustos. El primero es una versión tradicional, con una nogada martajada llena de textura, relleno de carne de res y de cerdo y frutas tradicionales que amamos, y sin capear. El segundo se llama ‘Chile Mestizo’, viene capeado y relleno de carne deshebrada de guajolote, res y cerdo con fruta de temporada, con nogada tradicional con un ligero toque de mezcal.
Dirección: Parque Centenario 9A, Coyoacán
Teléfono: 55 7406 8199
Sitio Web: corazondemaguey.com

Emilio
Aunque se trata de un restaurante de cocina española, Emilio también tiene su propia versión del chile en nogada, pero muy al estilo ibérico. El chef Alberto Rojo propone un pimiento escalibado relleno de frutos macerados al jerez y carrillera de cerdo. Lo que sí es tradicional es la nogada, que se prepara con nuez de castilla, queso de cabra, leche, jerez y azúcar.
Dirección: Av. Emilio Castelar 107, Polanco
Teléfono: 55 5281 7812
Sitio web: @emiliorestaurante

Veranda Bistro
El Hotel Geneve es un sitio lleno de historia que ha sido testigo de eventos determinantes para el rumbo del país —se dice que aquí estaba desayunando Porfirio Díaz cuando estalló la Revolución—. En su restaurante Veranda Bistro ofrecen un chile en nogada tradicional, sin capear. El precio incluye una copa de vino rosado, y con cada chile te regalan una tarjeta de la lotería; al juntar cuatro, en tu siguiente visita te ganas un chile en nogada gratis. Tienes hasta el 30 de septiembre para lograrlo.
Dirección: Londres 130, Juárez, Cuauhtémoc
Sitio Web: hotelgeneve.com.mx

Fónico
Si este año quieres dejar las tradiciones a un lado y probar uno de los chiles en nogada más vistosos en la CDMX, ve haciendo tu reservación en Fónico. Este restaurante de cocina mexicana contemporánea a cargo del chef Billy Maldonado propone giros a la receta clásica, como granos de nogada pintados de dorado y una gastrique especiada de granada, la cual aporta una acidez elegante al platillo. En cuanto al relleno y la nogada, se asemejan bastante a la receta tradicional. Si quieres probarlo, debes saber que tiene un costo de $550 MXN y estará disponible hasta el 16 de septiembre.
Dirección: Salamanca 85 Col. Roma Norte, Cuauhtémoc
Sitio Web: @fonicocdmx
Lee la nota completa del chile en nogada de Fónico.

Diana
Quizá no lo sabías, pero en este restaurante dentro del hotel St Regis ofrecen otro de los chiles en nogada con las mejores vistas de la CDMX. Aquí la receta se adhiere bastante a la tradición, aunque con algunas ligeras variaciones. Se sirve capeado, con relleno de carne de res con frutas de temporada y una nogada preparada con nuez de castilla tostada. para coronarlo, además de granada y perejil tostado, utilizan nuez de castilla caramelizada. Estará disponible hasta el 20 de septiembre, así que asegúrate de hacer tu reservación pronto.
Dirección: Paseo de la Reforma 439, Cuauhtémoc.
Sitio Web: @stregismexicocity
Lee la nota completa del chile en nogada de Diana.

Carolo y Casa Ó
Este año, los restaurantes Carolo y Casa Ó de Grupo Carolo estarán sirviendo el mismo chile en nogada en sus diferentes sucursales alrededor de la CDMX. De hecho, es la misma receta que llevan haciendo siete años. El relleno tiene una textura melosa, resultado de varias horas de cocción. Por su parte, el chef Isaac Herrera propone una nogada con nuez de castilla y nuez pecana con un sabor ligeramente distinto al tradicional.
Sitios Web: @carolo.mx y @casao.mx

Blanco Colima y Blanco Castelar
Esta temporada, el chef Alfredo Carbajal preparó un chile en nogada único con notas ahumadas e ingredientes que destacan sin alejarse demasiado de la tradición. Va tatemado y capeado, relleno de cerdo pelón, Wagyu, fruta criolla a las brasas y frutos secos. La nogada es más tradicional, coronada con granada, nuez de castilla y perejil frito. Está disponible tanto en Blanco Colima como en Blanco Castelar, y tiene un costo de $590 MXN.
Sitios Web: @blanco_colima y @blanco_castelar

Rocasal
Este año, la chef Atala Olmoslo preparó un chile en nogada relleno de carne molida de res y cerdo con frutos secos, así como una mezcla de durazno melocotón, plátano macho y peras mantequilla. La nogada se caracteriza por ser cremosa y dulce, con un toque de azúcar de coco. Estará disponible hasta finales de este mes y tiene un costo de $550 MXN. Aunque se trata de uno de los mejores chiles en nogada al sur de la ciudad, del 5 al 7 de septiembre tendrán una colaboración con Los Panchos, y del 18 al 20, con el Mural de los Poblanos.
Dirección: Cráter 823, Jardines del Pedregal
Teléfono: 55 8990 0270
Sitio Web: @rocasalrestaurante

Tierra Adentro Cocina
En este rinconcito de la colonia Portales se encuentra uno de los restaurantes más honestos de la CDMX. Tierra Adentro Cocina propone un menú que celebra los sazones hogareños y los sabores nostálgicos. El chef Mane Rivera heredó la receta de María y Joaquina, dos monjas benedictinas que marcaron su formación como cocinero. Aquí se sirve sin capear, con relleno de carne de cerdo, frutas frescas, almendras, pasas y piñones. Lo que sí cambia un poco de los chiles más tradicionales es la nogada, pues tiende más hacia las notas ácidas y saladas, pero también se prepara con nuez de castilla y queso de cabra. Estará disponible los jueves, viernes y sábados hasta el 13 de septiembre, y se sirve acompañado de sopa de amaranto, enchiladas agustinas y flan casero.
Dirección: Av. Nevado 112, Portales Sur
Teléfono: 55 7113 5015
Sitio web: @tierraadentro.cocina

Cityzen
Otro de los chiles en nogada con las vistas más despampanantes de la CDMX es el del restaurante Cityzen en el último piso del hotel Sofitel de Reforma. Aquí se fusiona la herencia mexicana con el arte de la pastelería francesa. El relleno es el tradicional de res, cerdo y frutas. Sin embargo, por lo que se caracteriza es porque, en vez de capearlo, aquí lo envuelven en croissant dorado y crujiente, y lo bañan en una nogada cremosa y fresca.
Dirección: 297 Av. P.º de la Reforma 297-Piso 38, Cuauhtémoc
Sitio Web: sofitel-mexico-city.com

Casa Imperial
Esta cantina contemporánea en Polanco se suma a la temporada de chiles en nogada con una propuesta que balancea la técnica con la herencia y los sabores caseros. Se apega a la receta más clásica y tradicional, y se sirve en un entorno atemporal que inevitablemente nos remite a las costumbres más arraigadas de nuestro país. Se sirven con abundante nogada, con perejil, granada fresca y nuez de castilla encima. Estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Dirección: Emilio Castelar & Galileo, Polanco
Teléfono: 55 5281 5857
Sitio Web: @casaimperialcdmx

Aromas Delicias Cotidianos
Para satisfacer todos los gustos y recibir a todos los grupos, este año, el chef Eric Jetro propone dos versiones del chile en nogada: la tradicional y la vegetariana, la cual sustituye el picadillo de carne por un picadillo de setas. En ambos casos, se utilizan frutas de temporada y la misma nogada clásica.
Dirección: Monte Everest 770, Lomas de Chapultepec
Teléfono: 55 7313 9072
Sitio web: @aromascotidianos

Cachava
El chile en nogada de este restaurante en el norponiente de la CDMX tiende más hacia lo disruptivo. Cachava se conoce por su cocina de brasas y leña, y en esta ocasión, el chef Mike Dávila presenta un chile tatemado al carbón, relleno de Rib Eye y lomo de cerdo con frutas de temporada confitadas. La nogada es cremosa y se prepara con nuez de castilla, queso añejo y un toque de reducción de jerez.
Dirección: Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas
Teléfono: 55 9154 3921
Sitio web: @cachava_mx

El Aduanero
Aunque estrictamente hablando, Tlalnepantla no forma parte de la CDMX, sino del Estado de México, la zona conurbada también tiene buenas ofertas para comer chiles en nogada. En El Aduanero, el chef Alfredo Carbajal creó una propuesta innovadora. Aquí encontramos un chile poblano macerado en especias y piloncillo, cubierto de masa de hojaldre tricolor y relleno de pulpa de res y cerdo picada. Cabe mencionar que la nogada no lleva lácteos, pues los sustituye con licor de ciruela.
Dirección: Av. Sor Juana Inés de La Cruz 280, San Lorenzo, Tlalnepantla
Teléfono: 55 1665 6626
Sitio web: @el_aduanero

¡Coman, disfruten y compartan!