Pocos destinos en Perú son tan famosos y tan visitados como Machu Picchu, pero este no es el único sitio reconocido por su enorme valor histórico y cultural. Aunque Lima es la capital del país, hay otras ciudades que también resguardan un legado importante. Tres de ellas han llamado la atención de la Unesco, y todas están a aproximadamente una hora en avión desde Lima. Así pues, estas son tres ciudades en Perú que son Patrimonio de la Humanidad —o casi— y que vale la pena incluir en tu itinerario de viaje.


Te puede interesar: El acceso a esta feria gastronómica es gratis, tiene shows de música en vivo y presenta lo mejor de la gastronomía de la sierra, la selva y la costa de Perú
Arequipa
Hacia el sur de Perú, rodeado de imponentes volcanes activos en la cordillera de los Andes, Arequipa es un destino que deslumbra por su historia, su gastronomía y su cercanía a sitios tan espectaculares como el Valle del Colca y el Cañón del Colca. Pero antes de siquiera pensar en los sitios a las afueras de la ciudad, vale la pena descubrir su Centro Histórico, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde el 2000. A Arequipa se le conoce también como ‘la Ciudad Blanca’, pues a pesar de que varios terremotos han azotado la ciudad a lo largo de los siglos, siguen en pie varios edificios coloniales construidos con sillar —una piedra blanca y porosa derivada de la roca volcánica—. Sin duda, el más vistoso es la Catedral Metropolitana, que destaca por su fachada que se extiende por todo lo largo de la Plaza de Armas.


Entre los rincones imperdibles de Arequipa, destaca el Monasterio de Santa Catalina, un complejo de 20 mil metros cuadrados que vivió su apogeo durante el periodo virreinal. Otro de los sitios que vale la pena recorrer con calma en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es el barrio de San Lázaro, el más antiguo de Arequipa, el cual presume calles angostas construidas casi completamente con sillar. Para comer, puedes descubrir la enorme variedad de frutas peruanas y delicias callejeras en el mercado San Camilo, deleitarte con la cocina tradicional de las picanterías, disfrutar de una pizza y de la atmósfera desenfadada del restaurante 13 Monjas, o degustar la cocina arequipeña de autor del chef Paúl Perea en Salamanto.


Te puede interesar: 6 restaurantes románticos en Lima para tener una cita perfecta
Cusco
Mucho antes de ser el gran destino turístico que es hoy —el cual recibió aproximadamente 3.4 millones de turistas en 2024— e integrarse a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Cusco ya era una ciudad con una enorme relevancia. Situada en el corazón de los Andes, aquí se estableció el gobierno del Inca Pachacutec, por lo que hoy en día es uno de los mejores sitios para visitar si quieres conocer los sitios arqueológicos más importantes de la civilización inca. Tras la llegada de los españoles en el siglo XVI, la ciudad incaica se llenó de iglesias y edificios administrativos, pero no perdió ni la traza ni la esencia prehispánica.


Aunque mucha gente visita Cusco para ir a Machu Picchu, vale la pena dedicarle un día a conocer el Centro Histórico de la ciudad. Una vez más, conviene empezar en la Plaza de Armas, rodeado de edificios coloniales con balcones que hoy son restaurantes, tiendas y hoteles. Aquí mismo se encuentra la Catedral Basílica de la Virgen de Asunción, construida en 1560 sobre el palacio del Inca Wiracocha. Al interior descubrirás más de 400 lienzos y pinturas de la escuela cusqueña, así como piezas de oro decoradas con perlas, diamantes, esmeraldas y otras piedras preciosas. Si quieres ‘pueblear’ un poco para comprar artesanías, camina por la calle Hatun Rumiyocc o por el barrio de San Blas.



Te puede interesar: 5 lugares para desayunar espectacular en Lima (recomendados por locales)
Trujillo
Fue un 29 de diciembre de 1820 cuando Trujillo se convirtió en la primera ciudad de Perú en concluir el proceso de independencia para desligarse de la corona española. Trujillo se encuentra sobre la costa en el norte del país y es la capital de la región de La Libertad, y es conocida como la ‘ciudad de la eterna primavera’ gracias a su clima amigable todo el año. Si bien la ciudad todavía no es Patrimonio de la Humanidad, sí forma parte de la Lista Indicativa de la Unesco, que es el paso previo a recibir este reconocimiento.


Como muchas ciudades de Latinoamérica, los vestigios de su pasado colonial siguen vigentes a partir de edificios como la catedral, que aquí destaca por su fachada amarilla. También vale la pena descubrir las iglesias de San Agustín, Santo Domingo y San Francisco, tanto por su relevancia religiosa como por su belleza arquitectónica. A lo largo del Centro Histórico encontrarás casonas de estilo neoclásico y barroco, y podrás aprender más sobre la cultura local en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo. Si viajas con niñxs, te recomendamos visitar también el Museo del Juguete. A la hora de la comida, prueba lo mejor de la comida trujillana como el shámbar, el cabrito con frijoles y el sudado de pescado a la norteña.


¡Viajen, disfruten y compartan!
