México y Japón tienen varios puntos de encuentro: de eso se trata el nuevo menú de este restaurante en la Roma

En las últimas décadas, la cocina japonesa ha tomado un papel protagónico en una escena gastronómica cada vez más cosmopolita en la CDMX. Ya no solo se trata de sushi, sino también de sashimi, ramen, sandos, mochis, matcha: platos que se han integrado a nuestra dieta cotidiana, sin dejar de lado la autenticidad nipona. Durante el resto del mes de octubre, San-To presentará una colaboración con la galería Consigna, la cual explora los cruces culturales entre México y Japón a partir del arte y la comida.

Santo Hand Roll Bar
Foto: FB Santo Hand Roll Bar
Crispy Rice san-to
Crispy Rice. Foto: Cortesía

San-To: una barra de hand rolls en la Roma

A solo una cuadra de la famosa Plaza Río de Janeiro, San-To es un lugar pequeño pero acogedor donde todo gira alrededor de una gran barra donde se preparan los hand rolls y otras delicias japonesas. Este proyecto, liderado por el chef Hiroshi Kawahito, destaca por su propuesta informal que no por eso sacrifica ni la técnica ni la calidad de los ingredientes. Al contrario, aquí el disfrute y la autenticidad van de la mano, acompañado por una propuesta de coctelería creativa digna de mención. Nosotras probamos Xula —con licor Xila, lychee, jugo de piña, bitter de cardamomo y Ginger Ale— y Lola —con ginebra japonesa Roku, lychee, bitter de cardamomo y tonic—, dos tragos suaves y coquetos que no pierden de vista la propuesta del restaurante.

Hand rolls japoneses
Hand rolls. Foto: Cortesía

Consigna x San-To: un diálogo entre el arte y la cocina

Si todavía no conoces San-To, no hay mejor momento para hacerlo, pues ahora mismo tienen una colaboración con la galería Consigna donde el arte y la cocina entran en diálogo. Se trata de una serie de obras que el artista Taeko Nomiya creó específicamente para este evento para explorar los cruces culturales entre México y Japón, los cuales consolidan la identidad de Nomiya. A partir de una serie de fotografías sobreexpuestas, se funden paisajes y tradiciones de ambos países, generando una narrativa visual híbrida.

Fotografías sobreexpuestas del artista Taeko Nomiya.
Fotografías sobreexpuestas del artista Taeko Nomiya. Foto: Cortesía
obras del artista Taeko Nomiya.
Foto: Cortesía

Para acompañar esta exposición en colaboración con Consigna, San-To preparó un menú especial que también explora esos puntos de encuentro entre México y Japón. Por un lado, el Crispy Rice con pesca blanca y trufa es un bocado tan fresco como reconfortante que se sirve en órdenes de tres. Por su parte, la tostada de camarón con tartufata y adobo de chile ancho y guajillo destaca por sus sabores intensos y textura crocante. Para terminar, un mochi de menta suave, cremoso y cero empalagoso.

Tostada de camarón
Tostada de camarón. Foto: Cortesía
Mochi de menta
Mochi de menta. Foto: Cortesía

¡Coman, disfruten y compartan!

Dirección: Colima 161, Roma Norte
Teléfono: 55 7895 0006
Sitio Web:
santojapones.com