Tal vez este sea uno de los secretos mejor guardados de Sinaloa: la Cueva de la Presa Huites, donde se encuentra el mural monumental El Principio. Con 235 metros de longitud, equivalente a más de dos campos de fútbol, esta obra es un fuerte contendiente al título del mural más grande del mundo pintado sobre una superficie natural. Se encuentra en la Presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Presa de Huites, la hidroeléctrica más grande del noreste de México, ubicada en el municipio de Choix, un tranquilo pueblo señorial. Este lugar es una combinación única de naturaleza y arte contemporáneo que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más sorprendentes del norte de Sinaloa.


Te puede interesar: Estas son las misteriosas cabezas de cantera ‘ocultas’ en la carretera de Querétaro
¿Cómo nació el mural monumental de la Cueva de la Presa Huites?
A primera vista, una foto de este lugar podría parecerte una pintura rupestre, pero es un mural moderno. Su historia comenzó en 1993, cuando, durante la construcción de la hidroeléctrica Luis Donaldo Colosio –mejor conocida como Presa Huites–, se invitó al artista plástico y escultor potosino Federico Silva Herzog a intervenir el sitio. En un inicio la idea era realizar una escultura, pero la visión del artista transformó el proyecto en un gigantesco mural abstracto que abraza las paredes del túnel de piedra de 235 metros de largo, 9 de ancho y 9 de alto. Para levantar semejante obra se requirió la colaboración de más de 50 personas, entre estudiantes de arte, albañiles y habitantes de la zona. Fueron cuatro años de trabajo intenso en condiciones extremas, con temperaturas superiores a los 40 °C dentro de la cueva.


¿Cómo llegar a la Cueva de la Presa Huites y qué necesitas para visitarla?
La obra tardó cuatro años en completarse, fue inaugurada en 1996 como una propuesta abstracta abierta a la interpretación del espectador. Aunque no ostenta el récord mundial, sobresale por estar plasmada en una formación geológica natural. Para visitarla hay que llegar a la Presa de Huites, a 20 kilómetros de Choix. Como el área pertenece a la Comisión Federal de Electricidad, es necesario tramitar un permiso a través de la Dirección de Turismo, incluso vía Facebook, o unirse a los recorridos guiados que parten desde el pueblo. Todas las visitas se hacen con guías certificados. Solo considera que, según la temporada, la temperatura dentro de la cueva puede superar los 40 °C, pero la experiencia vale totalmente la pena.



Otros tesoros en este pueblo señorial de Sinaloa
Ya que estás ahí, aprovecha para recorrer el encantador pueblo señorial de Choix, famoso por su ambiente tranquilo, la conservación de sus tradiciones y su impresionante belleza natural. Su geografía montañosa, llena de cañones, valles y ríos, regala paisajes espectaculares e inmensas zonas verdes. Además de la Presa Luis Donaldo Colosio, aquí puedes visitar las aguas termales de Agua Caliente de Baca, un manantial famoso por sus propiedades terapéuticas que atraen a quienes buscan relajarse y aliviar dolores musculares. También están las Cascadas de Vado Hondo y en el centro del pueblo hay joyas como el Museo Reloj Mirador, un edificio que destaca por su arquitectura y que ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde sus 17 metros de altura. Estos son rincones de Sinaloa que muy pocos conocen, pero que sin duda vale la pena descubrir.


¡Viaja, disfruta y comparte!