La temporada de chiles en nogada finalmente ha llegado y es el pretexto perfecto para que comas tantos como puedas. Y es que este platillo creado por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica ya es un referente a nivel nacional. Pues ellas lo crearon en 1821 para conmemorar el Día de la Independencia y lo elaboraron con los productos que tenían a la mano, que eran los de temporada. Como tal el plato representa los colores del ejército trigarante; chile poblano, granada y nuez de castilla. Y aunque están disponibles a partir del 16 de julio, agosto y septiembre, aquí te contamos de cuatro destinos donde puedes comer chiles en nogada en el estado de Puebla.


TE PUEDE INTERESAR: Bueno, bonito y barato: 5 restaurantes para desayunar rico y a buen precio en el Centro Histórico de la CDMX
Cholula
Al tratarse de un platillo popular poblano, es de esperar que el chile en nogada se pueda consumir en distintos lugares del estado. Tal es el caso de Cholula, un Pueblo Mágico de Puebla que se distingue por su legado prehispánico y colonial. Ahí preparan este plato en su versión tradicional, usando solo los ingredientes de temporada y nuez de castilla que proviene directamente de las faldas del volcán Popocatépetl. Durante la temporada de julio, agosto y septiembre todos los restaurante se ofrecen en su menú, incluso es plato estrella y sí, lo sirven capeado. No te pierdas el Festival Internacional de Chiles en Nogada, que se realizará los fines de semana de agosto.


Calpan
Calpan es el mejor lugar donde puedes comer chiles en nogada en Puebla. Pues a este destino se le considera ‘la cuna del chile en nogada’. Sin embargo, es importante mencionar que no es su lugar de origen, pero sí es el lugar donde se cultivan la mayoría de los ingredientes. Especialmente la manzana, la pera, el durazno, la granada, el chile criollo y la nuez de castilla. Cada año, este poblado realiza una feria de chiles en nogada, donde se puede disfrutar de este plato elaborado con la receta tradicional o comprar los ingredientes.


TE PUEDE INTERESAR: El menú de temporada del Balcón del Zócalo es un homenaje a sus raíces y a su legado culinario a través de los años
Atlixco
El Pueblo Mágico de Atlixco, es otra de las regiones que se engalanan por preparar ricos chiles en nogada. Este lugar repleto de vegetación sirve este plato típico mexicano usando solo la receta tradicional, pues no altera ni modifica su esencia. Además, ahí cada año se realiza el Festival del Chile en Nogada de Atlixco, en ediciones pasadas se ha celebrado en el Parque Artesanal y Cultural del Ahuehuete. Ahí se prepara el chile en nogada más grande del mundo y participan tanto restaurantes, escuelas de gastronomía y amas de casa en su preparación.


San Martín Texmelucan
Otro de los destinos donde puedes comer ricos chiles en nogada es, sin duda, San Martín Texmelucan. Pues ahí disfrutarás de este plato tradicional elaborado con ingredientes frescos, de temporada y la mejor calidad. Alrededor de este sitio encontrarás restaurantes donde puedes ‘catarlo’, sin embargo, cada año se realiza la Feria del Chile en Nogada, donde puedes disfrutar de diferentes versiones de este platillo. Además de actividades culturales en compañía de la familia.


¡Come, disfruta y comparte!