Visita la casa de uno de los grandes ‘villanos’ de México, hoy convertida en un museo

Apodado ‘vende patrias’, Antonio López de Santa Anna fue un personaje muy controversial en la historia de México. Muchos lo recuerdan como uno de los grandes villanos del país. Su legado quedó marcado por haber perdido más de la mitad del territorio mexicano durante la guerra con Estados Unidos en 1846. Gobernó Yucatán, Veracruz y fue presidente de México en 11 ocasiones a lo largo de 34 años, ya que solía pedir licencias para ausentarse del cargo. Como buen político, dedicó gran parte de su vida a acumular propiedades. Una de ellas fue la famosa Hacienda El Lencero, ubicada a solo 20 minutos de Xalapa. Hoy esta finca es un hermoso museo que te lleva de viaje al pasado y no puedes dejar de visitarlo cuando vayas a Veracruz.

Ex Hacienda El Lencero en Xalapa Veracruz
Museo Ex Hacienda El Lencero. Foto: programadestinosmexico.com
El Museo Ex Hacienda El Lencero fue una de las residencias de Santa Anna
Foto: FB Haciendas Mexicanas

Te puede interesar: Porfirio Díaz visitó esta cantina a una calle de Bellas Artes, y aún puedes sentarte a tomar un buen trago

La Hacienda El Lencero, una joya histórica de 500 años

La Hacienda El Lencero tiene 500 años de existencia. Su historia empieza en 1525, cuando Juan Lencero, un soldado de Hernán Cortés, recibió estas tierras. Desde el principio fue una hacienda muy codiciada por su posición estratégica, pues formaba parte de ‘La Ruta de Cortés’, el recorrido que iba de Veracruz a la CDMX. Era el paso obligado de viajeros y comerciantes que se detenían a pasar la noche y darles un respiro a sus animales o refugiarse de las inclemencias del tiempo. Con el paso de los años, la hacienda fue cambiando de función: primero fue una hacienda cañera, luego cafetalera, pero también se dedicó a la alfarería y hasta llegó a convertirse en una fábrica de hilados y tejidos. En 1842 fue adquirida por Santa Anna y la mantuvo como su propiedad durante 16 años. Años más tarde y debido a los conflictos en el país, así como la acusación de haberse enriquecido con el erario público, en 1856 el gobierno de Comonfort ordenó el embargo de todos los bienes de Santa Anna, incluyendo, por supuesto, El Lencero.

Capilla de la Hacienda El Lencero en Xalapa
Capilla de la Hacienda El Lencero en Xalapa. Foto: Wikipedia
Haciendas más antiguas de México
Foto: FB Haciendas Mexicanas

Visita el Museo Ex Hacienda El Lencero en Xalapa

En 1981, el gobierno de Veracruz adquirió la hacienda, la restauró y la abrió al público como el Museo Ex Hacienda El Lencero. Este museo es un verdadero viaje al pasado, que refleja las actividades económicas de la época y las costumbres que trajeron los europeos. Al visitarlo, puedes tener una idea de cómo vivía la clase más privilegiada de ese tiempo. Los edificios son amplios, con hermosos portales, columnas y elementos característicos de la arquitectura colonial y del siglo XIX. Además, cuenta con su propia capilla, que destaca por unas columnas de estilo griego, las cuales fueron añadidas por el mismo Santa Anna cuando se casó con su segunda esposa, Dolores Tosta, para demostrarle cuánto la quería.

Capilla de la Hacienda El Lencero en Xalapa
Capilla de la Hacienda El Lencero en Xalapa. Foto: FB Haciendas Mexicanas
Visita el Museo Ex Hacienda El Lencero en Xalapa
Museo Ex Hacienda El Lencero en Xalapa. Foto: FB Haciendas Mexicanas

Un paseo por la historia entre muebles antiguos y jardines

Todas las habitaciones del museo, desde las recámaras hasta las salas de estar, la cocina, los baños e incluso un salón de caza, conservan muebles antiguos, objetos y recuerdos que nos transportan a mediados del siglo XIX. Además, el lugar está rodeado de gran belleza natural: un lago, un manantial y jardines llenos de estatuas y monumentos. Uno de ellos está dedicado a la poeta chilena Gabriela Mistral, quien pasó largas temporadas aquí, acompañada constantemente de las escritoras Rosario Castellanos y Emma Godoy. Puedes visitarlo de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada general cuesta $50, y $35 para niños menores de 10 años, INAPAM y estudiantes. Aunque Santa Anna fue una figura controversial, hoy podemos recorrer los mismos pasillos por donde él caminó y entender más sobre la vida de este personaje.

Dirección: Miguel Alemán #2, Fracc. Lomas de Miradores, El Lencero, Veracruz

Una hacienda de más de 500 años en Veracruz
Un museo que te transporta a mediados del siglo XIX. Foto: FB Haciendas Mexicanas
Un paseo por la historia entre muebles antiguos y jardines
Un paseo por la historia entre muebles antiguos y jardines. Foto: FB Haciendas Mexicanas
Ex Hacienda El Lencero en Xalapa Veracruz
Museo Ex Hacienda El Lencero. Foto: X @YoAmoVeracruz

¡Viaja, comparte y disfruta!