Disfruta de una experiencia imperdible en esta casa tequilera de Jalisco

Ya sea en el fin de semana, un cumpleaños o justo ahora en las fiestas patrias, el tequila está presente por su gran papel en la identidad de México. Entonces, una visita a Casa Loy en Ayotlán, Jalisco es la oportunidad perfecta para conocer más sobre el proceso de preparación y destilación del tequila. Y es que no todos los días se tiene la oportunidad de descubrir Jalisco de esta forma. Con recorridos, catas y una comida en su nuevo restaurante, este es el plan perfecto para combinar tradición y celebración en torno a esta bebida icónica.

columpio dentro de una barrica en casa loy
Foto: Daniela GH.
cava "don manuel" casa loy
Foto: @casa.loy

Te puede interesar: Aún no es Pueblo Mágico, pero sí uno de los rincones más encantadores de Jalisco

El tour por esta tequilera es una experiencia totalmente inmersiva. Este lugar hace justicia a su nombre y abre sus puertas para ofrecer una vivencia que va más allá de la historia contada. Casa Loy te invita a descubrir de primera mano los aromas, sabores y hospitalidad del mundo tequilero. Los agaves que utilizan aquí, se cosechan en suelos de alta calidad en la zona de Ayotlán, dentro del área conocida como el Triángulo del Tequila.

tequila casa loy en restaurante 1937 nativo
Expresiones de tequila Casa Loy. Foto: Daniela GH.

Recorrido por las instalaciones de la tequilera

Tu guía te contará el significado de dos murales que relatan la historia de la casa tequilera. Además, tendrás la oportunidad de ver de cerca las instalaciones en donde se prepara la «piña» del agave, y aprenderás sobre los cuatro métodos de producción que manejan aquí. Este nivel de acercamiento te permitirá apreciar a detalle todo lo que implica el proceso desde la tierra hasta la botella.

instalaciones casa loy
Foto: @casaloy_experiencias

Cata en la cava “Don Manuel”

Aquí pondrás a prueba tus sentidos —más que nada olfato y gusto— mientras pruebas las distintas clases del Tequila Casa Loy. En esta cata guiada aprenderás a distinguir una clase de otra, y si aún no lo sabes, encontrarás tu tipo de tequila preferido. Podrás degustar el trabajo hecho en esta tequilera mientras pasas un rato muy agradable con tus acompañantes. Y si así gustas, podrás comprar una botella de tu favorito. Después de esto podrás disfrutar de unos cocteles mientras «picas» un poco de botana.

cata en cava "don manuel" casa loy
Foto: @casaloy_experiencias

Restaurante 1937 Nativo

Hace unos días, Casa Loy abrió su nuevo restaurante de cocina contemporánea. El nombre se debe a que 1937 es el año en que nació Don Manuel Loy, y «nativo» porque pretende ser fiel a sus orígenes y que su legado quede en cada plato y cada copa. Los sabores y la hospitalidad del lugar son un abrazo al alma. La decoración del restaurante refleja lo bello y simbólico de esta región del estado y cada platillo cuenta una historia sobre nuestras raíces. El restaurante se encuentra dentro del predio de Casa Loy, sobre la carretera Ayotlán – Atotonilco.

restaurante 1937 nativo en casa loy
Foto: @1937nativo

Este restaurante no será la única experiencia gastronómica de la casa. Recién se inauguró la nueva Ruta del Tequila de Los Altos de Jalisco, con la que se busca reforzar el posicionamiento del tequila como bebida reconocida internacionalmente como símbolo de México y de Jalisco. En esta ruta participarán varias tequileras, entre ellas Casa Loy. Aquí se desarrollará una experiencia de maridaje con cocina tradicional vinculada al tequila. Para más información, revisa el sitio de la Secretaría de Turismo de Jalisco.

tequilera casa loy
Foto: Casa Loy

Dirección: Carretera Ayotlán-Atotonilco km 6.5, Las Villas.
Sitio Web: @casaloy_experiencias