4 experiencias únicas para aprovechar la temporada de luciérnagas

Desde junio hasta agosto, todas las miradas se postran en Tlaxcala y sus santuarios de luciérnagas en medio del bosque en Nanacamilpa. En este estado entre Puebla y la CDMX es posible encontrar varias experiencias para ver luciérnagas, las cuales se adaptan a distintos presupuestos y planes de viaje. Ya sea que dispongas de un solo día o que desees dedicarle el fin de semana entero a esta actividad, estos son algunos planes para sacarle todo el provecho a la temporada de luciérnagas.

¡Viajen, disfruten y compartan!

Glamping en Rancho La Soledad

Si lo que tienes en mente es dedicarle un fin de semana entero a esta actividad única, entonces te recomendamos hospedarte en el glamping de Rancho La Soledad. Aquí encontrarás paquetes muy completos, los cuales incluyen comidas y leña para hacer una fogata por la noche, después de salir a explorar el bosque para deslumbrarte con el espectáculo en el que se convierte durante esta temporada. Si lo deseas, también puedes hacer un recorrido magueyero, probar el pulque y el aguamiel que se producen en el rancho o inscribirte en sus actividades de apicultura.

Lee la nota completa AQUÍ.
Glamping en Rancho La Soledad
Glamping en Rancho La Soledad. Foto: @rancholasoledad_tlaxcala
Luciérnagas en Rancho La Soledad
Luciérnagas en Rancho La Soledad. Foto: @ rancholasoledad_tlaxcala

Paseo a la Ex Hacienda de Chautla y al Santuario de las Luciérnagas

Si solo dispones de un día para ir a ver a las luciérnagas, pero quieres sacarle todo el provecho posible, este tour de Espíritu Aventurero te encantará. La cita es a las siete de la mañana en Avenida Toluca para salir a la Ex Hacienda de Chautla —un castillo de estilo inglés a las afueras de Puebla, donde se pueden realizar distintas actividades al aire libre—. De ahí, un pequeño recorrido para descubrir los atractivos principales de la capital poblana, para después dirigirse al Santuario de las Luciérnagas. El paquete incluye transportes, una merienda tradicional y el servicio de un guía local. Así, estarás de vuelta en la CDMX poco después de la medianoche.

Ex Hacienda de Chautla
Ex Hacienda de Chautla. Foto: Shutterstock
luciérnagas
Foto: Shutterstock

Tour pulquero y luciérnagas

Además del Santuario de las Luciérnagas, Tlaxcala es famoso por su enorme tradición pulquera. Varios tours contemplan ambos recorridos: plantaciones de maguey y catas de pulque y aguamiel por la tarde, y un paseo por el bosque iluminado por miles de insectos por la noche. Si bien esta es una experiencia que se ofrece en varios hoteles, ranchos y haciendas de la zona, no es necesario quedarte a dormir para hacer el paseo completo.

Magueyes en Nanacamilpa
Magueyes en Nanacamilpa. Foto: Shutterstock
temporada de luciérnagas
Foto: Shutterstock

Cena romántica y luciérnagas

Si bien los recorridos por los santuarios de las luciérnagas deben hacerse en compañía de un guía certificado, no es necesario sumarse a un tour externo para vivir esta experiencia. De hecho, esta puede ser una actividad muy romántica e íntima para realizar en pareja, sobre todo si antes salen a cenar a algún restaurante en Tlaxcala o en Val’Quirico y después se internan en el bosque para disfrutar de este espectáculo natural.

Cena en Tlaxcala
Cena en Tlaxcala. Foto: @restaurantemexko
luciérnagas en tlaxcala
Foto: Shutterstock